Replicación Flashcards
Dirección de síntesis de cadenas de DNA
5’ a 3’
3 características de cadena de DNA
- Semiconservadora
- Bidireccional
- Continua y discontinua
Cadena semiconservadora
Cada replicación de una molécula de DNA conserva una de las cadenas originales
Cadena bidireccional (3)
- A partir del origen de replicación se sintetizan dos cadenas en ambos sentidos
- Dos puntos de crecimiento que forman las horquillas de replicación
- Los sitios de origen son secuencias ricas en A y T
Cadena continua y discontinua
- 5’ a 3’: continua, hebra líder
- 3’ a 5’: discontinua, fragmentos de Okazaki, hebra rezagada
Proteínas de replicación (9)
- Helicasa
- Proteína de unión de cadena sencilla
- Primasa
- Topoisomerasa
- Rnasa H1
- Endonucleasa FLAP1
- Ligasa
- Antígeno nuclear de proliferación celular
- DNA polimerasa
Helicasa (3)
- Separa hebras de DNA
- Rompe puentes de H
- Ocasiona súperenrollamiento
Proteína de unión de cadena sencilla (2)
- RPA/SSB
- Evitan formación de puentes de H entre ambas cadenas
Primasa (3)
- Sintetiza primers
- 8 a 10 nt long de RNA
- Proporciona un extremo 3’
Topoisomerasa (3)
- Cortan y forman enlaces fosfodiester
- En una (Topoisomerasa 1) o dos (topoisomerasa 2) hebras
- Deshace superenrrollamiento
Rnasa H1
Retira primers de cadena líder
Endonucleasa FLAP 1
Remueve primers de cadena rezagada
Ligasa
Forma enlace fosfodiester entre nucleótidos continuos
Telomerasa
Transcriptasa reversa que sintetiza una secuencia determinada de DNA
Antígeno nuclear de proliferación celular (PCNA) (2)
- Interactúa con DNA polimeras
- Sirve como pinza que sostiene la DNA polimerasa sobre la cadena de DNA
DNA polimerasa (2)
- Síntesis de cadenas de DNA
- Alpha, beta, delta, epsilon, gamma
DNA pol alpha
Primasa
DNA pol beta
Reparación de errores
DNA pol delta
Elongación de hebras de DNA (cadena rezagada)
DNA pol epsilon
Elongación de hebras de DNA (cadena líder)
DNA pol gamma
Replicación de DNA mitocondrial
Fases de la replicación
- Inicio
- Elongación
- Terminación
Inicio (3)
- Identificación del origen de replicación (punto ori)
- Proteínas de reconocimiento de origen: reconocen sustancias ricas en A y T / 300 pb
- Cada burbuja de replicación tiene dos horquillas (una va a la derecha, otra a la izquierda)
Elongación (3)
- Se añaden nucleótidos complementarios
- En hebra líder: solo un primer
- En hebra rezagada: varios cebadores, fragmentos en euk (100 y 400nt), fragmentos en prok (1000 y 2000nt)
Terminación (4)
- Sucede cuando DNA pol D y E llegan al extremo del fragmento DNA
- Maduración
- Desacoplamiento de todas las proteínas
- Replicación de telómeros
Maduración (terminación) (4)
- Completa síntesis de cadena rezagada
- Se unen fragmentos de Okazaki (por DNA ligasa)
- Eliminación de primers (RNAsa 1 y Endonucleasa 1)
- Queda un gap
Secuencias de nucleótidos al final de cromosomas
Telómeros
Telómeros (2)
- Repetición en tandem de secuenciados cortas que son similares en los organismos pero diferencies para cada especie
- Humanos: GGGTTA
Se repite ______ veces en cada telómero
100
Hebra _____ es más larga que hebra ______
3’
5’
Hebra 3’ forma:
T-loop
Telomerasa (4)
- Reconoce punta de telómeros
- Contiene secuencia de RNA que elonga telómeros
- Semejante a transcriptasa reversa
- Sintetiza hebra rezagada