Repaso - segundo parcial Flashcards

1
Q

Enzima específica para el diagnóstico de patología de próstata

A

Fosfatasa ácida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enzima hidroliza enlaces 1-4 del almidón y glucógeno y que se encuentra elevada en pacientes con pancreatitis.

A

Amilasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La enzima que solicitaría de primera intención para realizar el diagnóstico de una
hepatopatía es:

A

Alanina aminotransferasa (ALT)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué enzima deberá solicitar de forma prioritaria en un paciente con infarto agudo al miocardio?

A

Creatinfosfocinasa (CPK)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La elevación de fosfatasa ácida en un paciente le sugiere el diagnóstico de:

A
    • Hiperplasia prostática benigna.
    • Carcinoma metastásico de próstata.
    • Mieloma múltiple.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El diagnóstico de pancreatitis lo puede realizar a través de la determinación enzimática de:

A

Lipasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Existen principalmente dos enzimas que participan en las reacciones de oxidorreducción que son

A
  • gamma glutamil transpeptidasa (GGT)

- Deshidrogenasa láctica (DHL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Forma coenzimática activa de la tiamina, que participa en la descarboxilación oxidativa de cetoácidos y con las trancetolasas en la vía de las pentosas:

A

Pirofosfato de Tiamina (PPT)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La coenzima derivada del ácido pantoténico que participa transportando radicales acilo es:

A

CoA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Coenzima que particpa en la transformación de homocisteína en metionina.

A

Metilcobalamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La molécula formada por la unión de una base nitrogenada y una pentosa se denomina:

A

Nucleósido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La molécula formada por la unión de una base nitrogenada, pentosa y uno o más fosfatos se denomina:

A

Nucleótido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nucleótidos purínicos

A

Adenina

Guanina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nucleótidos pirimidínicos

A

Citosina
Uracilo
Timina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función del UTP

A

Activación de azúcares para: Síntesis de glucolípidos, glucoproteínas, glucógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nucléotidos que participan en la fosforilación de monosacáridos.

A

CTP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Menciona la acción de las disacaridasas en la digestión de carbohidratos.

A

En el Intestino delgado hidrolizan los disacáridos para convertirlos en monosacáridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Enzima de origen pancreático que hidroliza enlaces 1-4 en la digestión de carbohidratos.

A

alfa amilasa pancreatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los pacientes con intolerancia a la lactosa cursan con distensión abdominal y
diarrea “ácida” debido a que tienen deficiencia de la enzima:

A

Lactasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál coenzima participa con la enzima piruvato carboxilasa mitocondrial para la carboxilación del piruvato a oxaloacetato?

A

Biotina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La enzima que fosforila a la galactosa y cuya deficiencia produce cataratas es:

A

galactocinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El daño hepático es un signo clásico de pacientes con galactosemia. Describe la
función de la enzima deficiente en estos pacientes.

A

Deficiencia en la enzima galactosa-1-fosfato uridiltransferasa, que es imprescindible para pasar de galactosa a glucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En dónde se lleva a cabo la síntesis de quilomicrones?

A

En el interior de la célula intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La intolerancia hereditaria a la fructosa se hace evidente cuando el paciente inicia
la ablactación (consumo de frutas). ¿Cuál es la enzima afectada en estos pacientes? ¿Qué reacción cataliza?

A

Ausencia de la enzima fructosa-1- fosfato aldolasa.

Separa la fructosa-1-fosfato, en dos triosas: dihidroxiacetona fosfato y gliceraldehído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La fructosuria esencial frecuentemente cursa asintomática. ¿cuál es la enzima afectada en estos casos y cuál es su función?
Se debe a la deficiencia de fructocinasa hepática, quien se encarga de fosforilar a la fructosa
26
La finalidad de la vía del fosfogluconato es:
Principal fuente de NADPH y fuente importante de eritrosas y ribosas
27
Los NADPH necesarios para la lipogénesis (síntesis de ácidos grasos) se producen en:
Vía de las pentosas
28
La enzima clave de la vía de las pentosas y cuya deficiencia provoca anemia hemolítica es:
glucosa-6-fosfato deshidrogenasa
29
La glucogénesis tiene como finalidad:
Síntesis de glucógeno a partir de glucosa
30
Mencione una hormona que favorezca la glucogénesis.
Insulina
31
Ante las primeras horas de un ayuno, ¿cuál vía metabólica se estimula para regular los niveles de glucosa en sangre?
Glucogenólisis
32
¿Cuál es el producto final de la glucogenólisis?
Glucosa
33
La glucogenosis debida a deficiencia de glucosa 6-fosfatasa se denomina:
Enfermedad de Von Gierke
34
Es la vía metabólica que lleva acabo la oxidación de la glucosa en condiciones anaeróbicas o aeróbicas.
Glucólisis
35
La enzima que cataliza la transformación de gliceraldehído 3-P a 1,3 difosfoglicerato durante la glucolisis es:____________ y la coenzima que participa en esa reacción es____________
Gliceraldehído -3 - fosfato deshidrogenase coenzima: NAD+
36
¿Cuántos ATP se producen en la segunda fase de la glucólisis?
4 ATP
37
Si realiza un balance energético ¿cuántos ATP netos se obtienen por la glucólisis?
2 ATP
38
Coenzima que participa con la enzima lactato deshidrogenasa durante la reducción del piruvato a lactato.
NADH y H+
39
Mencione las hormonas que favorecen la glucogenólisis al estimular a la enzima glucógeno fosforilasa (enzima clave de la glucogenólisis)
Adrenalina, noradrenalina y glucagón
40
Vía alterna de degradación de la glucosa, cuyos productos son ribosa para la síntesis de ácidos nucleicos y NADPH, para la reducción de glutatión y síntesis de ácidos grasos.
Vía de las pentosas
41
Es la formación de glucosa a partir de aminoácidos, piruvato, lactato o glicerol.
Gluconeogénesis
42
Ciclo a partir del cual el piruvato muscular es llevado al hígado para producción de glucosa:
Cliclo de Cori
43
Los principales lípidos de la alimentación son los triacilglicéridos ¿Cuál es la enzima de origen pancreático encargada de hidrolizarlos y cuya inhibición podría generar esteatorrea en un paciente?
Lipasa pancreática
44
Moléculas derivadas del colesterol, de origen hepático encargadas de la emulsificacion de los lípidos en el proceso de digestión.
Sales biliares
45
¿Cuál molécula es la principal fuente de glicerofosfato en la síntesis de TAG?
Glicerol
46
La síntesis de ácidos grasos (lipogénesis) se lleva a cabo en el citosol hasta la formación de ácidos grasos de ¿cuantos carbonos?
16 carbonos
47
En caso de ayuno, ejercicio intenso o en el paciente diabético, el requerimiento energético obliga al organismo a la oxidación de los ácidos grasos hasta la formación de acetil CoA. A esta ruta se le conoce como:
b-oxidación
48
De acuerdo a la respuesta anterior ¿Cuáles son las cuatro reacciones involucradas en la ruta?
1. - Deshidrogenación 2. - Hidratación 3. - Deshidrogenación 4. - Tiolisis
49
Enliste los cuerpos cetónicos.
1. - ácido cetoacético 2. - ácido b-hidroxibutírico 3. - Acetona
50
¿Cuál es la molécula a partir de la cual se forman los cuerpos cetónicos?
acetil - CoA
51
Mencione las hormonas que favorecen la lipólisis al estimular a la enzima lipasa sensible a hormonas.
``` Adrenalina Noradrenalina Cortisol ACTH TSH Glucagón Secetina Serotonina ```
52
Mencione las hormonas antilipolíticas
Insulina Ácido nicotínico Prostaglandina E1
53
¿Cuál es el aminoácido por medio de la cual se extrae de la mitocondria a la Acetil CoA hacia el citosol en la lipogénesis?
citrato
54
¿En que vía metabólica hay producción de ATP?
Glucólisis
55
Enzima que convierte los ácidos grasos libres de la lipolisis en acil-CoA. (activación)
acil-CoA sintasa
56
¿Hasta cuántos fosfatos puede tener un nucleótido?
+3 fosfatos
57
La colipasa se requiere para la actividad de la enzima ______________en el proceso de ______________ de lípidos.
lipasa pancreática digestión de lípidos
58
Hormonas que estimulan la glucogenólisis e inhiben la glucogénesis en hígado.
Adrenalina, noradrenalina y glucagón
59
Enzima intramitocondrial responsable de la transformación de piruvato en acetilCoA.
Piruvato deshidrogenasa
60
Mencione la vía metabólica en la que se forma ácido acetoacético a partir de la condensación de 2 moleculas de Acetil CoA y cuya activación podría producir acidosis en un paciente.
cetogénesis
61
Lipoproteína de origen intestinal cuya función es la de transportar triacilglicéridos exógenos.
Quilomicrones
62
La enzima que cataliza la reacción de glucosa 6-P a glucosa 1-P es:
fosfoglucomutasa.
63
Nombra tres funciones del colesterol
1. -Componente esencial en todos los tejidos 2. - forma parte de la estructura de las membranas celulares. 3. - es precursor de las hormonas esteroides, de la vitamina D y de los ácidos biliares
64
¿Cuál es el sustrato inicial para la síntesis de colesterol?
acetil-CoA
65
La enzima clave en la síntesis de colesterol es:
HMG-CoA reductasa
66
Las estatinas (lovastatina) inhibe la síntesis de colesterol al inhibirla enzima:
HMG-CoA reductasa
67
Estimula la HMG-CoA reductasa
Insulina
68
Mencione cuál es la acción de la mevalonato descarboxilasa
transforma el mevalonato en una unidad isoprenoide
69
La unidad isoprenoide que se forma en la síntesis de colesterol se denomina:
dimetilalil pirofosfato
70
La unión de dos unidades isoprenoides forma una molécula de 10 carbonos que se denomina:
geranil-pirofosfato
71
La molécula de15 carbonos que se forma por la unión de una unidad isoprenoide y geranilpirofosfato es
farnesil-pirofosfato
72
¿Qué es el escualeno?
Molécula formada por 6 moléculas de mevalonate que se transformará en lanosterol. El colesterol se forma a partir del lanosterol
73
¿Cuántas moléculas de mevalonato se requieren para formar escualeno?
6
74
La estructura cícilica de 30 carbonos que se forma durante la síntesis de colesterol se denomina:
lanosterol
75
El precursor inmediato del colesterol es
desmosterol
76
¿En cuál lipoproteína se transporta la mayor cantidad de colesterol que es responsable de incrementar el riesgo cardiovascular en los pacientes?
LDL
77
Lipoproteína de origen intestinal cuya función es la de transportar triacilglicéridos exógenos.
Quilomicrones
78
Lipoproteína de origen extrahepático encargada de realizar el transporte inverso del colesterol
HDL
79
Su función es la de transportar triacilglicéridos endógenos
VLDL
80
Lipoproteína con efecto cardioprotector.
HDL