Repaso 2 Flashcards

1
Q

Corrobora insuficiencia pancreática exócrina

A

Elastasa fecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Dx laboratorial de elección en insfuciencia pancreática crónica

A

Polipeptido pancreático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Dx laboratorial de elección en insuficiencia pancreática endócrina crónica

A

Glucosa sérica y Hb1Ac

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dx imagen de elección en pancreatitis crónica

A

USG endoscópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

GS en pancreatitis crónica

A

CPRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal indicación de tx cx en pancreatitis crónica

A

Dolor no cede con tx médico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Complicación más comun en pancreatitis crónica

A

Pseudoquiste pancreatico (20%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Minociclina y nitrofurantoína a que enfermedad se asocian por fármacos

A

Hepatitis autoinmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de HA mas benigna con buena respuesta a tx

A

Tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de HA más común

A

Tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A que HA se asocia ANA y ASMA

A

Tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A que tipo de HA se asocia LKM-1 y/o LC-1

A

Tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx en esprue tropical

A

Tetraciclinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

HLA asociado a enermedad celiaca

A

HLA-DQ2 y HLA-DQ8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Complicaciones de enfermedad celiaca

A

– Linfoma no Hodgkin de células T (40 veces mayor riesgo)
– Adenocarcinoma de intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Localización mas frecuente en Sx Zollinger Ellison

A

Duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Polipos en Sx PJ

A

Hamartomatosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En que enfermdad aparecen los cuerpos de Howell Jolly

A

Enfermedad celiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hemotipo relacionado a EUP

A

O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Colonoscopia reporta aspecto de empedrado y afectación discontinua

A

Crohn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Colonoscopia reporta afección continúa hacia recto, inflamación circunferencial y continua y aumento de la granularidad de la mucosa

A

CUCI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Profilaxis en px con cirrosis y sangrado de tubo digestivo

A

Quinolonas o ceftriaxona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Relacion AST/ALT en hepatopatia alcoholica

A

> 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Dx de eletección para fibrosis en ehpatopatía alcóholica
Elastografía transitoria
20
Cancer esofagico más comun
Adenocarcinoma
21
Tx en px con Maddery de > 32
Metilprednisolona o prednisona + pentoxifilina
22
Principal factor de riesgo para hepatocarcinoma
VHB y VHC
23
Anticuerpos presentes en colangitis biliar primaria
Anticuerpos antimitocondriales
24
Enferemdad en la que su histopatologia presenta un patrón de piel en cebolla
Colangitis esclerosante primaria
25
Bilirrubina elevada en hepatitis viral
Indirecta
26
Bilirrubina elevada en colangitis primaria
Directa
27
Region mas afectada del adenoarcinoma gastrico
Tercio porximal
28
Ingesta de sodio recomendada en ascitis
< 2 gr/día
29
Agente de megacolon toxico
C difficile
30
Enfermedad asociada a mutacion de ATP7B y anillo de Kayser Flescher
Enfermedad de Willson
31
AINE con menor riesgo de sangrado en EUP
Ibuprofeno
32
Escala de Forrest
la: sangre a chorro lb: sangre en sábana lla: vaso visible llb: coagulo adherido llc: fondo de hematina lll: base de fibrina
33
Grados de escala de Forrest con hemorragia activa
la y lb
34
Despues de cuantos intentos de hemotasia por endoscopia en EUP se procede a cx
3
35
Úlceras en px con quemaduras (> 30% SCQ)
Curling
36
Úlceras en px con TCE
Cushing
37
Sintoma mas frecuente en ERGE
Pirosis
38
Principal coplicacion de ERGE
Esofago de Barret
39
Dx elección para ERGE
pH metria
40
Estándar de oro para los pacientes con falla terapéutica en reflujo gastroesofágico
Manometria
41
Tx inicial en acalasia
Cardiomiotomia de Heller
42
Dx elección para estadificación en ca esofagico
TAC contrastada
43
Complicación más frecuente en EUP
Sangrado
44
Principal FR para perforación en EUP
Uso cronico de AINEs
45
Dx para perforación en EAP
Rx torax
45
Sitio más frecuente de metástasis del cáncer gástrico
Hígado
46
Tx inicial en pancreatitis aguda
Ayuno e hidratación parenteral
47
Enfermedades relacionadas a cirrosis
Hepatitis autoinmune Cirrosis biliar primaria y secundaria Colangitis esclerosante primaria Enfermedad celíaca IC derecha
48
GS para enfermedad celiaca y esprue tropical
Biopsia de intestino delgado
49
Anticuerpos en EBP
Antimitocondriales (AMA)
50
Anticuerpos en CEP
p-ANCA
51
Anticuerpos en hepatitis autoinmune
Anti musculo liso (ASMA)
52
Colangitis asociada a colangiocarcinoma y cirrosis
CEP
53
Dx de elección en colangitis
RM
54
GS en colangitis
CPRE
55
Marcadores tumorales en colangiocarcinoma
- Ca 19 9 (mejor) - Carcinoembrionario - Ca 125
56
Hernia hiatal más frecuente
l: deslizantes (más comunes) ll: paraesofágica o rodante lll: hiato mixto lV: estómago invertido
57
Sintoma mas asociado a hernia hiatal
Pirosis
58
Clasificación utilizada en ERGE
Los Ángeles
59
Clasificación utilizada para ingesta de causticos
Clasificación de Zagar y Maratka
60
Hernia paraesofágica mas común
lll
61
Cuales son hernias paraesofagicas
ll y lll
62
Arteria más frecuentemente afectada
Mesentérica superior
63
Mortalidad de isquemia mesenterica aguda
70%
64
FR con mayor peso en hepatocarcinoma
VHB
65
Estructura anatomica que clasifica el STD en alto y bajo
Ángulo de Treitz
66
Principal causa de STD alto
EUP
67
Donde se encuentra el ligamento de Treitz
Entre el duodeno y yeyuno
68
Estructuras anatómicas que se incluyen en STD alto
Esofago, estomago y duodeno
69
Escala utilizada en STD alto
Rockall
70
Clasificacio n de la gravedad de pancreatisis
Ranson
71
Antibiotico utilizado en peritonitis espontanea
Cefotaxima o ceftriaxona
72
Edad media de presentación de STD bajo
65 años
73
Causa mas frecuente de STD bajo
- Diverticulosis (mas comun) - Angiodisplasias - Neoplasias (ca colorrectal)
74
Dx elección en STD bajo
Colonoscopia con biopsia
75
Pronostico de mortalidad y resolucion espontanea en STD bajo
2 a 4% y 80% respectivamente
76
Epitelio de esofago normal
Escamoso no queratinizado
77
Epitelio en esofago de Barret
Epitelio columnar (cilindrico) glandular
78
Sitio mas frecuente de adenocarcinoma pancreatico
Cabeza
79
Sintoma presente en 100% de los canceres de cuerpo y cola de pancreas
Perdida de peso
80
Localización ca pancreas conperdida de peso, dolor irradiado a espalda, fatiga, cambios hábitos intestinales
Cuerpo y cola
81
Localización ca pancreas con perdida de peso, coluria, ictericia, acolia, dolor abdominal
Cabeza
82
Indicaciones para colocación de malla en cx de hernia hiatal
- > 8 cm - Tipo lll o lV
83
Localizacion mas frecuente de absceso amebiano
Lobulo derecho
84
Gammagrafia de absceso amebiano
Lesion fria
85
Escala que distingue pacientes de bajo y alto riesgo previo al uso de endoscopia en STDA
Rockall
86
Causa #1 en México de STDA
- Gastritis erosiva - #2: EUP
87
AINE de menor toxicidad gastrointestinal
Celecoxib
88
Duración de esquema para erradicación de H pylori de primera linea
14 dias
89
Tx dispepsia funcional
- Procineticos (metoclopramida) 4 a 12 sem - Agregar ranitidina - Agregar omeprazol - Esquema de tx H pylori - Repetir esquema de H pylori agregando bismuto
89
Criterios dx de dispepsia funcional
Roma lll
89
Conjunto de síntomas, dolor o malestar, del mesogastrio y epigastrio, no relacionadas con la EUP u otra causa orgánica; presentan 25% de los días de las últimas 4 semanas, sin modificación por la ingesta
Dispepsia funcional
90
Principal causa de sangrado gradual e intermitente bajo, presente en > 70 años, en el que no se agrega ningun otro sintoma
Angiodisplasia
91
Clasificación utilizada en esofagitis erosiva segun la endoscopia
Los Angeles