RENEO Flashcards
¿Qué preguntas se deben hacer al obstetra antes del parto para identificar los factores de riesgo?
¿Cuál es la edad gestacional prevista?
¿El líquido amniótico esta limpio?
¿Hay factores de riesgo adicionales?
¿Cuál es el plan de manejo del cordón umbilical?
¿Cuántas personas deben de asistir al parto para hacerse cargo de la reanimación neonatal?
A todos los partos debe asistir por lo menos una persona calificada para ocuparse de los pasos iniciales del cuidado del recién nacido, en caso de que existan factores de riesgo debe haber por lo menos dos personas calificadas para atender al bebé.
¿Cuánto debe retrasarse el pinzamiento del cordón umbilical en recién nacidos a término?
El pinzamiento del cordón umbilical debe retrasarse entre 30 y 60 minutos.
¿Cómo se realiza la evaluación rápida inmediatamente después del nacimiento?
Preguntar si nació a término, si tiene buen tono muscular y si respira o llora.
¿Cuáles son los pasos iniciales para el cuidado del recién nacido?
Calentar
Secar
Estimular
Posicionar la cabeza y cuello para abrir la vía aérea
Eliminar las secreciones de la vía área si es necesario
¿Cómo se debe calentar al bebe?
Los recién nacidos a término pueden permanecer con la madre, sobre el tórax, el calor se mantiene con el contacto piel a piel y se cubre al bebé con una manta o toalla.
Los recién nacidos no vigorosos y prematuros deben ser colocados en una cuna radiante.
¿Como se debe estimular al recién nacido?
Para estimular al bebe se deben frotar la espalda, el torso o las extremidades con suavidad.
¿Como se deben posicionar las vías aéreas en el recién nacido?
Para posicionar las vías aéreas se coloca al bebé boca arriba con la cabeza y el cuello en posición neutra o apenas extendido, en posición de olfateo.
¿Como se eliminan las secreciones Después la vía aérea en el recién nacido?
Si es necesario se pueden eliminar las secreciones limpiando boca y nariz con un paño, la aspiración con perilla de succión se reserva para los bebés con problemas para eliminar las secreciones y se realiza primero en boca y luego en nariz.
¿Cómo se evalua la respuesta del recién nacido a los pasos iniciales?
Si el bebé está apneico o respira con jadeos/boqueos o tiene <100lpm después de los pasos iniciales se inicia la VPP.
Si el bebé respira después de los pasos iniciales se debe evaluar la frecuencia cardiaca.
¿Cuáles son las características de la VPP?
-Durante la VPP la concentración inicial de oxígeno para recién nacidos de más de 35 sdg es del 21%, para recién nacidos de menos de 35sdg es del 21 al 30%
-La frecuencia de ventilación es de 40 a 60 ventilaciones por minuto
-La presión de ventilación inicial es de 20 a 25 cm H20
-El indicador más importante de una VPP exitosa es el aumento de la frecuencia cardiaca, si la frecuencia cardiaca no aumenta en los primeros 15 segundos de VPP se deben realizar los pasos correctivos de la ventilación.
¿Cuáles son los pasos correctivos de la VPP?
-Ajustar la mascarilla
-Cambiar la posición de cabeza y cuello
-Aspirar la boca y la nariz
-Abrir la boca
-Aumentar la presión
-Vía aérea alternativa
¿Qué se debe hacer si no aumenta la frecuencia cardiaca después de al menos 30 segundos de VPP?
Se debe reajustar la FIO2 según indicaciones de pulsioximetria, insertar una vía aérea alterna y realizar VPP a través de la vía alterna, si sigue sin aumentar la frecuencia cardiaca se debe aumentar la FIO2 al 100% e iniciar las compresiones torácicas
¿En que momento es recomendable intubar al recién nacido?
Si la frecuencia cardiaca es inferior a 100 lpm y no aumenta después de la VPP con mascarilla facial es recomendable insertar un tubo endotraqueal, la hoja del laringoscopio para un recién nacido a término es la de tamaño número 1, la hoja para un prematuro es del tamaño n° 0, la intubacion no debe tardar más de 30 segundo.
¿En qué momento deben iniciarse las compresiones toracicas?
Cuando la frecuencia cardiaca se encuentra debajo de los 60 lpm, a pesar de haber recibido al menos 30 segundos de VPP efectivo con movimiento torácico.
¿Cuáles son las características de las compresiones toracicas en el recién nacido?
Se deben colocar los pulgares sobre el esternón, en el centro, la presión debe de ser suficiente para deprimir el esternón aproximadamente un tercio del diámetro anteroposterior, la frecuencia de compresión es de 90 compresiones por minuto y la ventilación es de 30 ventilaciones por minuto, después de 60 segundos de compresiones se deben detener brevemente las compresiones y evaluar la frecuencia cardiaca.
¿Qué se debe hacer después de evaluar la frecuencia cardiaca si la frecuencia es mayor a 60 lpm?
Se interrumpen las compresiones y se continúa la VPP.
¿Qué se debe hacer si la frecuencia cardiaca es menor a 60 lpm después de un minuto de compresiones toracicas?
Si sigue siendo menor a 60 lpm a pesar de una ventilación efectiva y compresiones torácicas coordinadas de alta calidad se indica la administración de adrenalina y un acceso vascular de emergencia.