Relación del movimiento en las diferentes etapas del desarrollo Flashcards
¿Cuáles son las pruebas clínicas que hacen a un niño de 2 años?
- Copiar líneas horizontales y garabatos
- Dobla el papel una vez
- Construye torre de 6 cubos
¿Cuáles son las pruebas clínicas que hacen a un niño de 2.5 años?
- Copiar líneas horizontales verticales
- Construye torre de 8 cubos
¿Cuáles son las pruebas clínicas que hacen a un niño de 3 años?
- Copia un círculo y una cruz
- Construye torre de 9 cubos
- Construye puente de 3 cubos
¿Cuáles son las pruebas clínicas que hacen a un niño de 4 años?
- Copia un círculo y una cruz
- Construye puerta con 5 cubos
- Elabora un puente a partir de un modelo
- Dibuja un ser humano con 4 partes diferentes de cuerpo a parte de la cabeza
- Distingue entre una línea corta y una larga
¿Cuáles son las pruebas clínicas que hacen a un niño de 5 años?
- Copia cuadros y triángulos
- Distingue el más pesado entre dos objetos
- Dibuja con más detalle una ser humano
¿Cuáles son los objetivos de la educación preescolar?
- Lenguaje y comunicación
- Pensamiento matemático
- Exploración del mundo natural y social
- Desarrollo personal y social
Actividad psíquica en sus dos niveles; cognitivo y socioefectivo
Psico
Alude directamente la cuerpo y al movimiento (espacio y tiempo)
Motricidad
Forma en la que atiendes y te sientes, mezclado con los movimientos (no se puede separar)
Psicomotricidad
¿Cuáles son los elementos psicomotores?
- Tono
- Control tónico-postural y de relajación
- Lateralidad
- Estructuración espacial
- Equilibrio y control postural
Reconocimiento de nuestro cuerpo y sigue las leyes de maduración nerviosa
Esquema corporal
Cómo en tu mente te ves a ti mismo
Imagen corporal
Mecanismo facilitador del conocimiento de las diferentes partes del cuerpo, de los ritmos propios y como sistema para mejorar los procesos atencionales
Relajación
Se relaciona x medio de mecanismos neurológicos y dependiendo de la emociones y personalidades
Tonicidad
¿A qué edad se da la lateralidad?
Entre los 7-8 años
Representa la organización del mundo exterior que se vincula con los primeros años de vida del niño p/ lograr vincularse a personas y a objetos en situaciones de estática y dinámica
Estructuración espacial
Mantenimiento estable del centro de gravedad del cuerpo para el control de la inmovilidad
Equilibrio
Tipo de equilibrio que tiene un desplazamiento del cuerpo de forma estable en el espacio
Equilibrio dinámico
Tipo de equilibrio que tiene la capacidad de mantener una postura estática después de una dinámica
Equilibrio postmovimiento
Relacionado con el cuerpo y el espacio
Postura
Se activa un grupo muscular que no puede ser separado (mal aprendido)
Sincinesias
Capacidad que tienen los músculos esqueléticos del cuerpo de sincronizarse
Coordinación