Reinos Flashcards
Dr. F. Cofge
D: dominio R: reino F: filio C: clase O: origen F: familia G: genero E: especie
Propuesto por
Carlos Linneo
Dominio Archea
procariota, bacterias muy antiguas, resisten condiciones extremas.
Dominio bacteria
Unicelulares, procariotas, pared celular de glucoproteína, tienen fragmentos de ADN llamados solutos que ayudan en la adaptabilidad y resistencia de las bacterias.
Enfermedades causadas por bacterias
Difeteria, fiebre tifoidea, gonorrea, sifilis, lepra, tuberculosis, clamidiasis, colera, estreptococo, salmonela, meningitis.
Autotrofos
Producen su propio alimento
Heterotrofos
Necesitan consumir otro organismo para obtener energía
Dominio Eucaria
Comprende el reino protista, animalia, fungi y plantae
Reino Protista
Organismos uni o pluri celulares, nutrición autotrofa o heterotrofa, se dividen en protofitas y protozoos.
Enfermedades causadas por protistas
Mal de chagas, malaria, amebiasis
Reino Fungi
Pared celular de quitina, nutricion heterotrofa, uni o multicelulares,
Hongos formados por hifas
Las hifas son la unidad funcional del hongo, muchas hifas forman el micelio que es el cuerpo del hongo.
Enfermedades producidas por hongos
Tinea corpis, candidiasis, aspergillosis
Reino plantea
Organismos eucariontes pluricelulares, nutrición por fotosíntesis, pigmento llamado clorofila, pared celular de celulosa.
Se clasifican por
Semilla y sin semilla
Sin semilla
Briofitas y Pteridofitas
Briofitas
No tienen vasos vasculares, viven en medios húmedos, se reproducen por agua, tienen rizoides en lugar de raíces. Ejemplos: musgo
Pteridofitas
Plantas sin flor y sin semillas, se reproducen por esporas que están en soros, tienen vasos para su nutrición. Ej: helechos, equisetos, cola de caballo.
Con semilla
Gimnospermas y Angiospermas
Gimnospermas
Plantas leñosas con tronco, plantas coníferas, con semilla pero sin flor. Ej: Pino, secuoya, sica, abeto.
Angiospermas
Plantas con semilla y flor. Se clasifican en:
- monocotiledoneas: un cotiledón, 3 piezas florales, lirios, brulenas, orquideas
- dicotiledoneas: 2 cotiledones, 4 piezas florales, rosal, magnolias.
Vasos vasculares de las plantas
Xilema: unidireccional hacia arriba, lleva agua y minerales
Floema: bidireccional, lleva alimento y agua.
Partes de una flor
Ovario, ovulo, estilo, estigma, filamento, antera, corola, pedículo
Reino animal
Organismos eucariontes, consumen oxígeno, se mueven, se reproducen, y su nutrición es por ingesta.
Alimentación
Carnivoros: comen carne Hervivoros: comen plantas Omnivoros: comen plantas y animales Descomponedores: comen materia en descomposición Coprofagos: comen popo
Mamíferos
Tienen glandulas mamarias producen leche
Ej: ballenas, delfín, perro, gato, caballo, orrnitorrinco
Reptiles
Ej: cocodrilo, tortuga, serpiente, lagartija, iguana.
Anfibios
Sapo, rana, salamandra
Respiración cutanea
Se presenta en anfibios como el erizo de mar, rana y salamandra
Resiración traqueal
Se presenta en artropodos como arañas, alacranes, grillos
Respiración braquial
Se presenta en todos los peces MENOS BALLENAS Y DELFÍNES
Respiración Pulmonar
Se presenta en aves, mamiferos, reptiles, etc.
Vivíparos
Animales que se forman dentro del vientre materno como canguro, ballena, delfín, humano, oso, león
Ovíparos
Animales que se forman dentro de un huevo como pingüino, hormiga, gallina, aves, peces, etc.
Ovoviviparos
Animales que se forman dentro de un huevo dentro del vientre materno como la mantarrya, orrnitorrinco, tiburones, serpientes cascabel,