Rehabilitación Flashcards
Técnicas, baneficios, usos y contrindicaciones
Qué hay que hacer antes de cualquier rehabilitación
Evaluación, anamnesis y examen minucioso, incluyendo neurológico y de movilidad de articulaciones
Beneficios de la rehabilitación
- Disminuir dolor e inflamación
- Reeducar la marcha: Propiocepción, coordinación y equilibrio
- Recuperación del arco de movilidad articular
- Acelerar cicatrización
- Remodelar tejido cicatrizal
- Retrasar atrofia
- Mejorar fuerza y resistencia muscular
- Reducir espasmo muscular
- Ganar resistencia cardiovascular
- Mejorar función e independencia en actividades diarias
En que dos grupos se pueden agrupar las técnicas de rehabilitación
Activas y pasivas
Técnicas de rehabilitacion pasivas
Crioterapia y termoterapia, cinesiterapia o gimnasia pasiva, masajes, electroestimulación, ultrasonidos
Técnicas de rehabilitacion activas
Cinesiterapia o gimnasia activa e hidroterapia activa
Qué es la crioterapia
Aplicar frío superficial
Beneficios/efectos de la crioterapia
- Vasoconstricción. Disminuye sangrado y edema
- Analgesia
- Aumenta el pulso
- Aumenta presión sanguínea general
- Aumenta respiración
- Palidece la piel
Beneficios/efectos termoterapia
- Vasodilatación: Aumenta circulación linfática, incrementa el oxígeno y nutrientes, eliminación de metabolitos, incrementa fagocitosis
- Incrementa tasa metabólica
- Analgesia y sedación de nervios
- Disminución de contracción muscular, rigidez
- Aumenta pérdida de calor sistémico (jadeo, sudor)
- Aumenta el pulso
- Disminuye la presión sanguínea general
- Aumenta la respiración y la eliminación renal
- Sedación del sistema nervioso
Usos de la crioterapia
- Traumas o inflamaciones en fase aguda. Primeras horas
- Analgesia edema hemorragia inflamación
- Esguinces y distensiones
- Alteraciones musculoesqueléticas inflamatorias agudas: bursitis artritis tendinitis
- Enfermedad del disco intervertebral
- Heridas cerradas
- Quemaduras
- Picaduras insectos
Usos de la termoterapia
- Contracturas y espasmos musculares
- Inflamación o trauma crónico o subagudo)(después de las primeras 72 horas)
- Adherencias
- Previo a movilización, masaje, ejercicio, estiramientos
Contraindicaciones de la crioterapia
- Áreas hipersensibles
- Lesión de nervios periféricos
- Diabéticos
- Heridas abiertas
- Infecciones
- Áreas con compromiso vascular
Contraindicaciones de la termoterapia
- Hiposensibilidad
- Primera fase inflamatoria
- Cardiopatas enfermedad vascular (varices, flebitis)
- Áreas hemorrágicas
- Sobre útero gravido, tumores
- En animales debilitados
Beneficios efectos del masaje terapéutico
- Alivia dolor de la zona y disminuye tensión
- Mejora flujo sanguíneo y linfático estimulando cicatrización y metabolismo de la zona
- Disminuye hormonas del estrés evolucionando en disminución de presión sanguínea, facilita respiración, mejora digestión y aumenta el bienestar
Usos del masaje terapéutico
- Problemas de comportamiento (lo calma)
- Problemas ortopédicos crónicos
- Rehabilitación post cirugía
- Atrofia muscular
- Enfermedades crónicas
- Mejorar circulación o disminuir dolor o cicatrices
- Mejorar rendimiento de animales
Contraindicaciones del masaje terapéutico
Fiebre, shock, enfermedades infecciosas, cardiopatías, hepatopatías, nefropatías, o zonas con inflamación aguda, patología cutánea o sobre tumores. Puede agravarlos
Qué se varía en la electroestimulación?
Intensidad, frecuencia de onda, duración de onda, modo de emisión
Beneficios/efectos de la electroestimulación
- Calientan la zona
- Modifica el metabolismo de las células locales y de la circulación, consiguiendo la formación de determinados compuestos químicos que facilitan la cicatrización
- Se consigue estimulación nerviosa sensitiva o motora según la intensidad usada
Estimulación de nervios sensitivos en electroestimulación, cómo y qué se consigue?
- Se consigue con intensidades mas bajas
- Se consigue la inhibición de estas vías nerviosas, y estimulan la liberación de endorfinas, permitiendo aliviar el dolor zonal
Estimulacion de los nervios motores en electroestimulación, cómo y qué se consigue
- Aumentando la intensidad
- Ayuda a fortalecer los músculos, aumentar su tono, reducir espasmos y aumentar circulación sanguínea
Usos de la electroestimulación
- Muy usado en patologías con contracturas musculares, congestión o fibrosis
- También al principio de sesiones, para calentar zona o ayudar a la movilización pasiva de articulaciones
Contraindicaciones de la electroestimulación
Zonas inflamadas, hemorragias y encima del cerebro, corazón, utero grávido, zonas hiposensibles, heridas, tumores, con enfermedades vasculares o si no se aconsejan contracciones musculares
Qué tejidos transmiten mejor las ondas de ultrasonidos y cuáles peor
El tejido más denso, mejor, después, los líquidos y después el aire
Efectos de los ultrasonidos
Generan calor profundo y estimulan el metabolismo basal
Usos de los ultrasonidos
En patologías musculoesqueléticas que cursen con espasmos musculares o articulares, calcificaciones u osteoartritis
Contraindicaciones de los ultrasonidos
Sobre cerebro, corazón, útero grávido, nervios ojos, tumores, zona en crecimiento, infectadas o con enfermedades vasculares, o con tratamiento con anticoagulantes.
El más afectado es el hueso porque es más denso, no usar sobre el hueso
Qué es la cinesiterapia
Ejercicios o movimientos activos o pasivos
Tipos de cinesiterapia
- Cinesiterapia pasiva. El terapeuta realiza los movimientos
- Cinesiterapia activa asistida. El animal realiza los movimientos y el terapeuta le ayuda
- Cinesiterapia activa. El animal realiza los movimientos
- Cinesiterapia activa resistida. El animal realizan los movimientos y el terapeuta se los dificulta
- Hidroterapia. Todo lo anterior en el agua
Beneficios comunes para todos los tipos de cinesiterapia
- Estimula reparación de
- Previene contracturas
- Previene adherencias
- Mejora flujo sanguíneo y linfático
- Mantiene movilidad articular
- Aumento producción de líquido sinovial
- Aumentar flexibilidad y elasticidad
- Reduce dolor
Beneficios de la cinesiterapia activa
- Recupera fuerza resistencia y masa muscular
- Mejora propiocepción
- Aumenta el equilibrio y coordinación
- Mejorar resistencia cardiovascular
- Disminuye dependencia
- Ayuda a bajar de peso
- Previene futuras lesiones
Contraindicaciones de la cinesiterapia
Nunca sobre articulación anquilosada, fractura reciente, zonas con inflamación aguda o en hernias discales
Qué es un goniómetro
Instrumento para medir el angulo articular
Beneficios y efectos de la hidroterapia
- Flota cargando menos peso y facilitando el trabajo
- Opone más resistencia que el aire obligándolo a hacer más fuerza aumentando tono muscular y resistencia cardiovascular
- El agua de presión sobre el cuerpo disminuyendo inflamación y edema
- La temperatura es regulable en algunas bañeras de hidroterapia. Las de hidromasaje liberan chorros de aire o agua, mezclando ejercicio y beneficios de termoterapia e hidromasaje
Que se libera en la estimulacion de los nervios sensitivos por electroestimulación
Endorfinas
En que deriva una mejora de la circulacion sanguinea y linfatica de una zona?
Se estimula la cicatrización y el metabolismo de la zona