Rehabilitación Flashcards

1
Q

Ejercicios*Grupos funcionales claves

A

CuadrícepsExtensores de caderaExtensores plantares de tobillo*Bíceps y tríceps

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vigilar TA en ejercicios isométricos sostenidos

A

Vigilar TA si ejercicios isométricos sostenidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lo estertores basales bilaterales se pueden encontrar en

A

personas que se mueven poco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Incrementar fuerza de musculatura respiratoria
*Mejorar ventilación pulmonar, oxigenación e intercambio de gases
*Favorecer eliminación de secreciones (evitar neumoía)

A

Rehabilitación cardiorrespiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sao2 que mejorar con inspiración profunda

A

Falta de fuerza en el torax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Drenaje postural

A

Decúbito porno
palmopercusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

3 veces por semana, no más de dos días entre sesión y sesión 20-30 mins, calentamiento 5-10 mins, enfriamiento 5-10 minsIntensidad: 70-85% frecuencia cardiaca máxima (220-edad) esto es el 100%

A

Rehabilitación cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fractura intracapsular complicación

A

(necrosis avascular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fractura extracapsular complicación

A

(pérdida de sangre)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principal causa de fiebre postquirurgica

A

Atelectasia (realizar ejercicios para aumentar capacidad respiratoria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

REHABILITACIÓN EN FRACTURAS DE TERCIO SUPERIOR DEL FÉMURRehabilitación postquirúrgica24 hrs

A

Ejercicios activos de extremidad superior e inferior afectad
Evitar rotación externa de cadera y pie
Evitar trombo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

REHABILITACIÓN EN FRACTURAS DE TERCIO SUPERIOR DEL FÉMUR*Segunda etapa

A

A partir de la segunda semana*Bipedestación Deambulación sin cargaAuxiliares de la marcha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

REHABILITACIÓN EN FRACTURAS DE TERCIO SUPERIOR DEL FÉMUR*Tercera etapa

A

Ejercicios con cargaRecuperación de potencia muscular y reeducación de la marcha en barras paralelas y luego con bastones (lado contralateral
Andadera y 6-12 semanas después bastón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

EVC*Fase aguda

A

PosturalMovilizar lado afectado de forma pasivaSedestación precoz* bipedestación estática primero y luego dinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

EVC*Fase crónica

A

Contrarrestar espasticidadAumento de tono muscularEnderezamientoEquilibrio*Cabestrillo (dolor) Rodillera (evitar hiperextensión)Bota ortopédica (evitar pie equino) *Afasias: ejercicios de fonoaudiología (mímica facial, ejercicios respiratorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly