Regulación y control del movimiento / Cerebelo Flashcards
¿qué es la unidad motora?
motoneurona + fibras musculares que inerva
Tres tipos de motoneuronas del asta ventral de la médula:
α:
- las más grandes
- rápidas
γ:
- pequeñas
- lentas
interneurona:
- funciones motoras y sensitivas
- mucha excitabilidad
- ej. célula de Renshaw (conexiones inhibidoras)
ej. neuronas propioespinales (interconectan)
¿De dónde procede la retroalimentación sensitiva de los músculos esqueléticos?
- huso muscular
(longitud) - órgano tendinoso de Golgi
(tensión)
¿A qué se refiere la respuesta estática y la dinámica?
estática:
el huso se estira lentamente
dinámica:
el huso se estira rápidamente
¿De qué elementos se compone el reflejo miotático?
fase dinámica:
se estira el huso
fase estática:
se deja de estirar el huso (alcanza una cierta longitud)
¿qué pasa cuando los mecanismos del huso no funcionan bien? (anomalía en el reflejo miotático)
se genera clono (contracción repetida)
¿qué es el reflejo miotático?
respuesta al estiramiento
¿qué es el reflejo de golgi?
respuesta a la tensión o fuerza
reflejo flexor y reflejos de retirada:
respuesta al dolor
reflejo extensor cruzado
apoyo de regiones corporales para que se lleve a cabo el reflejo flexor
reflejos posturales y locomotores
respuestas a cambios en la posición para mantener el equilibrio / respuesta para desplazarse de un lugar a otro
áreas de la corteza involucradas en la función motora
corteza motora primaria (área 4 de Brodmann)
área premotora (área 6 de Brodmann)
área motora suplementaria
Transmisión de señales desde la corteza motora hacia los músculos:
Características de la VÍA PIRAMIDAL (fascículo corticoespinal)
- vía de salida más importante
- se origina principalmente en corteza primaria y en premotora
- los axones viajan por el tronco encefálico hasta las pirámides bulbares (parte más inferior del tronco)
- forman el fascículo corticoespinal que recorre toda la médula
- las ramas de las fibras alcanzan proyecciones medulares y otras áreas como núcleo caudado, putamen, núcleo rojo …
- controla musculatura de tórax y miembros proximales que regulan la postura
¿qué ocasiona una lesión en la vía corticoespinal (corteza motora)?
ictus:
rotura de un vaso sanguíneo dentro del encéfalo
hay pérdida de control voluntario en segmentos distales de las extremedidades (manos y dedos)
pérdida de movimientos finos
¿qué ocasiona una lesión en el cerebelo?
no causa parálisis
sólo imposibilidad de utilizar músculos de forma rápida, suave y coordinada
La corteza cerebelosa se divide en tres lóbulos:
anterior
posterior
floculonodular
Núcleos del cerebelo:
- núcleos interpuestos:
medial o del fastigio
globoso
emboliforme - núcleo lateral o dentado
¿Hacia dónde se dirige la salida de los núcleos del cerebelo?
- corteza cerebral a través del tálamo
- tronco encefálico
Vías de entrada (aferentes) hacia el cerebelo
- Sistema pontocerebeloso:
más grande
origen: células de núcleos protuberanciales de la base
vía principal por la que la información cortical viaja al cerebelo - Proyecciones olivocerebelosas:
origen: células núcleos olivares inferiores - Fibras espinocerebelosas:
origen: médula espinal - Fibras reticulocerebelosas:
origen: encéfalo - Fibras vestibulares:
origen: núcleos vestibulares
Vías de salida (eferentes) desde el cerebelo
- Porciones en vermis
proyectan a núcleo fastigio y núcleos vestibulares - Corteza de zona intermedia
proyecta hacia núcleos globoso y emboliforme - Hemisferios cerebelares
proyectan hacia el núcleo dentado, luego hacia tálamo y luego a corteza cerebral
¿cuál es la unidad funcional de la corteza cerebelosa?
la célula de Purkinje
la célula nuclear profunda
Tres capas de la corteza cerebelosa (más superficial a la más profunda)
molecular
Purkinje
granulosa
División funcional del cerebelo:
vestibular:
- flóculo y nódulo
- aferencias del aparato vestibular
- regula equilibrio y postura
espinal:
- vermis y zona intermedia
- aferencias del cuello y músculos oculares
- movimientos extremedidades
cerebelo pontino:
- hemisferios cerebelosos
- aferencias de corteza y núcleos del puente
- planificación y sincronización
¿Cómo se emite una señal de apagado en el cerebelo?
las aferencias de las fibras musgosas y trepadoras activan a las células de Purkinje, las cuales inhiben las neuronas nucleares del cerebelo
Agonistas y antagonistas:
¿qué se necesita hacer para que haya un movimiento?
agonista: ejecuta movimiento (extensión)
ACTIVAR al agonista
antagonista: ejecuta movimiento contrario (flexión)
INHIBIR al antagonista
¿qué hacen las fibras intrafusales (se encuentran dentro de los husos musculares)?
regulan excitabilidad de las fibras nerviosas sensoriales aferentes
detectan cambios en la longitud
inervadas por motoneuronas gamma
¿qué son las fibras extrafusales (se encuentran músculo esquelético)?
responsables de contracción muscular
inervadas por motoneuronas alfa
2 tipos de fibras intrafusales
Sacos nucleares
Cadenas nucleares (fibras largas)
Reflejo monosináptico, disináptico y polisináptico:
monosináptico: fibras aferentes directamente con motoneuronas
- ej. husos
disináptico: interneurona de por medio
- ej. tendinoso golgi
polisináptico: más de una interneurona en medio
- ej. receptores cutáneos
los músculos _____ también son conocidos como antigravitatorios
extensores
¿qué regulan las vías descendentes?
regulan reflejos en condiciones normales
lesión: hiperreflexia (respuesta exagerada a los reflejos)