regulacion del equilibrio acido - base Flashcards
acidos que encontramos en nuestro organismo
- Ácido clorhídrico
- Ácido sulfúrico
- Ácido nítrico
- Ácido fosfórico
- Ion amonio
- Ácido acético
- Ácido carbónico
velocidad de la reacción de asociacion
depende de la concentración de H+ y de aniones
- dobplicamos H+ = doplicamso la velocidad
- duplicamos ambos = cuadriplicamos la velocidad
para que haya la asociación tienen que colisionar ambas moléculas, por lo que cuanto mayor la cantidad de moléculas, mayor probabilidad de la colisión de las moléculas y mayor probabilidad de reacción, por lo que mayor velocidad de reacción.
constante de equilibrio
[H+] x [base]/[acido] = Ka
- Acido fuerte: Ka alta = numerado alto = disociacion rapida y practicamente total: Ácido clorhídrico, Ácido sulfúrico, Ácido nítrico, Ácido fosfórico
- Acido debil: Ka baja = numemrador bajo = disociacion lenta y parcial= no se disocia en tantos hidrogeniones: Ácido carbónico, Ácido láctico, Ion amonio, Fosfato monobásico, Ácido acético.
Dentro de los ácidos débiles hay los más débiles y los menos débiles: El ácido láctico (lactato + H+) es un ácido débil, pero se disocia más que el ácido carbónico (bicarbonato + H+), lo que provoca que baje más el pH. El primero 2,5 y el segundo 4,5.
bases de nuestro organismo
- Hidróxido sódico = fuerte
- Hidróxido potásico
- Amoníaco
- Ion lactato
- Ion acetato
- Ion bicarbonato= débil
bases debiles y fuertes
- fuertes: se une rapidamente a H+ y desaprece convietiendose en hidroxilo y agua: hidróxido socico
- debiles: disociacion lenta yparcial: el bicarbonato se une con el hidrogenión para formar acido carbónico. Cuando miras una solución, encuentras tanto ácido carbónico, como bicarbonato como hidrogeniones porque es una base débil, no se disocia totalmente.
pK
El pK es el logaritmo de la inversa de la constante de ionización.
- pK pequeño = Ka grande = acido fuerte
pH
sangre arterial, sangre venosa y liquido interstical, liquido intraceliular, orina y jugo gastrico
pH= - log (H+) = log (1/H+)
- sangre arterial = 7,4
. sangre venosa y liquido intersticial: pH menor por maor concentracion de CO2
- liquido intracelular: 6-7,4, mas acidificada porque el metabolismo produce acidos, la hipoxia o la mala irrigacion pueden aumentarlo
- orina: 4,5-8: varia en duncion de las necesidades de nuestro organismo ya que expulso bicarbonato e H+
- jugo gastrico: muy alto por alta concentracion de H+
Los límites del pH compatibles con la vida son entre 6.8-8.
Henderson-Hasselbach
pH = pK + log (base/acido)
- cuando un acido esta disociado al 50% queda pH= pk
fuentes de hidrogeno en el organismo
- metabolismo completo: no afecta porque hay equilibrio entre produccion de CO2 y ventilación
- metabolismo incompleto de hidratod e carbono= acido lactico
- metabolismo incompleto de acidos grasos= cuerpos cetonicos
- metabolismo proteinas= A. sulfurico, fosforico y cloridrico
- metabolismo de aniones organicos: citrato, lactato y acetato= consumo hidrogeniones: vegetarianos = exceso de bases y dieta mixta = exceso de acidos
mecanismos reguladores de la concentracion de iones H+
- mecanismos quimicos: más rapidos, mitigan pero no solucionan
- mecanismos respiratorios: tardan minutos y solo solucionan si son acidos volatiles (CO2), peor por lo general reducen hasta que actua el riñón
- mecansimos renales: son los que solucionan el problema pero son muy lentos, horas o dias
amortiguadores quimicos
par acido-base conjugado: aciod debil y su base conjugada
El cambio de pH en sangre depende de:
- la cantidad de ácido/base añadido
- si es débil o fuerte
- la concentración del amortiguador
- el pk del amortiguador, cuanto mas próximo al pH mas efectivo
tampón fosfato
Formado por el fosfato dihidrogenado y el fosfato monohidrogenado: H2PO4– y HPO4=
- Cuando se añade una base fuerte el H2PO4– amortigua los grupos OH– para formar cantidades adicionales de HPO4=+ H2O. = ligero aumento de pH
- Cuando se añade a una mezcla de estas sustancias un ácido fuerte como HCl, la base HPO4= acepta el hidrógeno y se convierte en H2PO4–. Da lugar a un acido debil y a una sal neutra. Baja un poco el pH
pKa= 6,8: valdría para la sangre pero aqui hay por P. Actua dentro de celulas donde hay ATP, ADP… y el pH es algo más acido.
- FUNCIÓN MÁS IMPORTANTE EN TUBULO RENAL
por q el tampon fosfato es importante en el tubulo renal?
- en el contorneado proximal se rebasorben los solutos menos P = mucha concentración
- el pH es de 6,8/ 6,9
amortiguacion de pH por proteinas
todas las proteinas pueden actuar como amortiguadores y de hecho son los amortiguadores MÁS IMPORTANTES
- estan en elevadas concentraciones
- su pK es coincidente con el pH intracelular
- en el plasma actuan las globinas: albumina
- en compartimento intracelular: hemoglobian
Alrededor del 60-70% de la amortiguación química total de los líquidos orgánicos se produce en el interior de las células y en su mayor parte depende de las proteínas intracelulares.