regulación de la glicemia II Flashcards
en qué células específicas del páncreas se forman glucagón e insulina específicamente
células alfa y beta
cuál es el efecto del aumento de glicemia sobre el páncreas
es detectado por las células beta que producen más insulina que determina una mayor captación de glucosa y su utilización en las células (baja la glicemia)
- el glucagón es inhibido
cuál es el efecto de la disminución de glicemia sobre el páncreas
aumenta la expresión de glucagón desde las células alfa y se inhibe la secreción de insulina, disminuye la utilización de glucosa y se promueve la salida de glucosa desde el hígado, por lo que se aumenta la glicemia
cuál es el control más importante oara la secreción de insulina
el aumento de la glicemia, si hay otros reguladores secundarios cuando la glicemia está baja, la insullina no se secreta
efecto de aminoácidos sobre la secreción de glucosa
leucina o aumento de aa por la dieta estimulan directamente a células beta pancreáticas para secretar insulina
cuál es un factor inhibitorio importante de la secreción de insulina
actividad del sistema nervioso simpático (o adrenalina) que se asocia a la demanda energética, donde se busca utilizarla, no almacenarla
qué sucede con la liberación de insulina frente a estímulos sensoriales (ver la comida u olerla)
se estimula el SN parasimpático y las aferencias llegan hasta las células beta donde la acetilcolina estimula la secreción de insulina
cuando ingerimos alimento se secretan las siguientes hormonas del aparato gastrointestinal
CCK
GIP
GLP-1
estas llegan a las células beta para que liberen más insulina y evitar que suba mucho la glicemia (por el paso del alimento por el intestino)
función de GLP-1
amplifica la secreción de insulina
secreción de la insulina
la glucosa ingresa a la célula por difusión facilitada y se metaboliza a ATP
ATP inhibe canales de potasio, la membrana se despolariza y abre canales de calcio voltaje dependientes
al aumentar el calcio intracelular que gatilla la exocitosis de los gránulos de secreción de insulina
describa el efecto de GLP-1
actúa sobre receptor acoplado a Gs que produce AMPc y activa PKA que inhibe los canales de potasio que evita la repolarización, así se prologna la secreción de insulina y se amplifica la respuesta
cuál es el efecto de GLP-1 al transactivar receptores de factor de crecimiento epitermal
promueve la proliferación de las células beta y disminuye su apoptosis (mantiene una cantidad adecuada de estas)
efectos gástricos de GLP-1
enlentece el VG y acción anorexigénica
cuáles son los principales lugares de acción de la insulina
hígado (aduana)
músculo esquelético (gran consumidor)
tejido adiposo (gran reserva)
efecto de insulina en el hígado
estimula la síntesis de ácidos grasos y TAG que se exportan y almacenan en el tejido adiposo que son exportados y almacenados en el tejido adiposo donde también se estimula la síntesis de ác grasos y tejido adiposo (ayuda a utilizar glucosa y TAG)
en qué órganos se almacena el glucógeno
hígado y músculo
en qué tejidos la insulina actúa y en cuáles no
insulina estimula captación y consumo de glucosa, captación de aa y aumentos de la síntesis hepática
captación de glucosa en neuronas, músculo en ejercicio, hígado y células beta es independiente de insulina
además de los efectos metabólicos, cuál es otra función de la insulina
actividad del factor de crecimiento y regula la kalemia
GLUT-1
está en todos los tejidos
responsable de la captación primaria no dependiente de insulina
no es suficiente para el ingreso necesario de glucosa (sólo captaciónn basal)
GLUT-2
está en el hígado y células beta
funciona como sensor de la glucosa para liberar insulina
baja afinidad por la glucosa
relación lineal con la glucosa (más glucosa transporta más rápido)
nunca está saturado
en caso de gran aporte de glucosa, GLUT-2 hace que la glucosa ingrese y sea utilizada por la célula
GLUT-3
depende exclusivamente de la glucosa
fundamental en las neuronas
no tienen regulación hormonal
siempre está transportando la glucosa hacia el interior de las células
GLUT-4
se encuentra en músculo esquelético, cardiaco y tejido adiposo
este es regulado por insulina
insulina afceta la cantidad de de transportadores