regiones glutea y posterior del muslo Flashcards
que es la region glutea de forma general ?
gran zona de transicion entre el tronco y el miembro inferior , fisicamente es parte del tronoco pero funionalemente pertenecene al miembro inferior
que es la region glutea y sus extensiones ?
es el area primiente posterior a la pelvis e inferior al nivel de las crestas iliacas (nalgas ) , y se extiende lateralmente hasta el borde posterior del trocante mayor
a que se denomina region de la cadera ?
region que se encuentra sobre el trocante mayor lateralmente , extendiendose anteriosmente hasta la EIAS .
que es la hendidura interglutea ?
surco que separa las nalgas entre si
que marca el pliegue gluteo
marca el limite inferior de la nalga y el superior del muslo
con que se continua el ligamento sacroiliaco posterior
se continua inferiormente con el ligamento sacrotuberosa

por donde se extiende el ligamento sacrotuberoso
se extiende a traves de la incisura isquiatica del hueso coxal , convirtinedola en un foramen que es subdividido por ligamento sacroespinoso y la espina isquiatica , dando lugar a los foramenes isquiaticos mayor y menor
caracteristica del foramen isquiatico mayor
constituye una via de paso para estrucuturas que salen de la pelvis
caracteristicas del foramen isquiatico menor
pasan estrcuturas que entran o salen del perine
como se organizan los musculos de la region glutea
en capas superficial y profunda
como esta formada la capa superficial

por los musc. gluteos mayor medio y menor y el tensor de la fascia

cual es la insercion proximal de los musc de la capa superficial
cara posterolateral externa y bordes del ala del ilion
cual es la fx principal de los musculos de la capa superficial
son extensores, abductore y rotadores mediales del muslo
como esta conformada la capa profunda
musuclos pequeños como el piriforme , el obturador interno , gemelos superior e inferior y el cuadrado femoral , estos estaran cubiertos por la mitad inferior del gluteo mayor

cual es la insercion distal de los muculos de la capa profunda
la cresta intertrocanterea del femur o adyacente a esta
cual es la fx principal del los musculos de la region glutea
rotadores laterales del muslo , estabilizan la art coxal ayudando a la estabilidad del femur y el acetabulo
inserciones del gluteo mayor
proximal : ilion , linea glutea , cara dorsal del sacro y coccix , y lig.sacrotuberoso distal: tracto iliotibial y tuberosidad glutea del femur
inervacion del gluteo mayor
nervio gluteo inferior L5,S1,S2
accion principal del gluteo mayor
-extension del musculo especialmente desde la posicion de flexion -contribuye a la rotacion lateral y estabilizacion del muslo
inserciones del musculo gluteo medio
proximal : cara extrena del ilion entre las caras anterior e psterior distal : cara distal del trocante mayor de femur
inervacion del gluteo medio , gluteo menor y tensor de la fascia
nervio gluteo superior
acciones de los gluteos medio , menor y tensor de la fascia
abduce y rota medialmente el muslo , mantiene el peso de la pelvis nivelada cuando el miembro homolateral sostienen el peso y se avanza el opuesto sin apoyo
inserciones del gluteo menor
proximal : cara extrena del ilion entre las caras anterior e inferior distal : cara anterior del trocante mayor de femur
inserciones del musculo piriforme
proximal : cara anterior del sacro y ligamento sacrotubeoso distal :borde superior del trocante mayor del femur
innervacion del piriforme
ramos anteriores de S1 Y S2
acciones del piriforme , obturador interno y gemelos superior e inferior
rotan lateralmente al muslo extendido , y abducen al muslo flexionado , estabilizan la cabeza del femur en el acetabulo
inserciones del cuadrado femoral
proximal : borde lateral de la tuberosidad isquiatica distal : tuberculo cuadrado de la cresta intertrocanterea del femur y area inferior a este.
inervacion del cuadrado femoral
nervio del cuadrado femoral de L5 A S1
accion del musculo cuadrado femoral
rota lateralmente el muslo y estabiliza la cabeza del femur en el acetabulo
caracterisitcas del gluteo mayor
-mas superficial de todo los gluteos -mas grande y ancho -tiene las fibras mas gruesas de todo el cuerpo -cubre el resto de los gluteos
que no cubre el gluteo mayor
el tercio anterosuperior del gluteo medio
por donde se pala la tuberosidad isquiatica
a traves de la parte inferior del muslo , justo por encima de la parte medial del pliegue gluteo
que pasa cuando el muslo esta en felxion
el borde inferior del gluteo mayor se desplaza hacia arriba y la tuberosidad isquiatica queda en una localizacion subcutanea
donde se sientan las personas
en el tejido fibroso asiposo y las bolsas isquiaticas que estan entre la tuberosidad y la piel
como es la inclinacion del gluteo mayor
se inclina inferolateralmente , en un angulo de 45 grados desde la pelvis a la nalga
por donde entran vasos y nervios gluteos inferiores
por la cara profunda del gluteo mayor por su centro
como se irriga el gluteo mayor
por las arterias gliteas inferior y superior
principalmente en que accion se ve la influencia del gluteo mayor
en las porsciciones flexionadas y erguida del muslo , como cuando nos levantamos desde una porscicion flexionada . subimos un escalon
el gluteo mayor donde NO se una frecuentemente
en la bipedestacion sin moviiento y durante la marcha
cuando el gluteo mayor se contrae extensamente
durante la primera fase de apoyo desde el golpe del talon hasta el momento en el que el pie esta plano sobre el suelo
porque el glulateo mayor y la fascia lata ayudan a estabilizar la rodilla extendida
porque el tracto iliotibial se inserta en el femur a traves del tabique intermucular lateral carece de libertad necesatia para mover la rodilla
como se comprueba la accion deluteo mayor
con la persona en decubito prono y em miembro inferior estirado
que son las bolsas gluteas
son sacos membranosos tapizados por una membrana sinovial que contiene na lamina cpailar de un liquido resbaladizo , similar a la clara del huevo
que hacen las bolsas gluteas
separan el gluteo mayor de las estructuras adyacentes , reducen la friccion y permiten el movimiento
cuales son las 3 bolsas gluteas
la bolsa trocanterea , isquiatica y gluteofemoral
caracterisitcas de la bolsa trocanterea
separa las fibras superiores del gluteo mayor de trocante mayor , suele ser la mayor de las formadas en relacion con los salientes oseos y ya exste al nacer
caracteristica de la bolsa isquiatica
separa la parte inferior del gluteo mayor de la tuberosidad isquiatica
caracteristicas de la bolsa gluteofemoral
separa el tracto iliotibial de la parte suerior de la insercion proximal del vasto lateral
caracteristicas de los gluteos medio y menor
-tienen forma de abanico -son mas pequeños y sus fibras convergen del mismo modo y hacia el mismo punto
porque arteria se irrigan el gluteo medio y menor
por la glutea superior
donde se situan los gluteos medio y menor
profundos al gluteo mayor en la cara externa del ilion
como se comrueba la accin del gluteo medio y menor
con la persona decubito lateral , con el miembro que se explora en la parte superior y el otro miembro situado inferiormente en posiciion de dlexion de cadera y rodilla para mantener la estabilidad
como se palpa el gluteo medio
inferior a lacresta iliaca , posterior al tensor de la fascia lata , que tambien se contrae durante la abduccion del muslo
caracterisitcas del musculo tensor de la fascia lata
-msusculo fusiforme de 15 cm de longitud -esta encerrado entre 2 hojas de fascia lata
como actua el tracto iliotibial
como una larga aponeurosis para los msculos
como esta inervado e irrigado el musculos de la fascia lata
por el paquete vasculonervioso gluteo superior
que es fundamentalmente el muscula de la fascia lata
es un misculo flexor del muslo por su localizacion anterior aunque no suele actuar de forma infependiente
como produce flexion el tensor de la fascia lata
actuando conjuntamente con el ilopsoas y el recto femoral
que ocurre cuando se paraliza el iliiopsoas
el tensor de la fascia lata se hipertrofia en un intenro de compensacion de la paralisis
gracias a su situacion anterior del musculo tensor de la fascia lata que ocurre
que actue en conjunto con los musculos abductores/rotadores mediales como un musculo sinergico o fijador
que funcion aparte tiene el tensor de la fascia lata
tensa la fascia lata y el tracto iliotibial
que funcion tienen los abductore/rotadores de la articulacion coxal
tienen una fc escencial durante la locomocion , avanzando y evitando el hundimiento del lado de la pelvs que no se apoya durante la marcha
de que depende la accion de los abductores /rotadores meduiales
-actividad muscular e inervacion del nervio gluteo superior -artiulacion de los componentes de la art.coxal -resistencia y angulacion del cuello del femur
localizacion del musculo piriforme
este musculo con forma de pera se localiza en la pared posterior de la pelvs menor y en la parte posterior de la art. coxal
como abandona el piriforme la pelvis
a traves de el foramen isquiatico mayor , ocupandolo casi totalmente
que representa el musculo piriforme en la region de la nalga
el elemnto de referencia de la region glutea ya que proporciona la clave para entender las relaciones de esta region porque determina los nombres de los nervios y vasos sanguineos
de donde emergen el nervio y los vasos gluteos superiores
emergen superiores al musculo piriforme
de donde emergen el nervio y los vasos gluteos inferiores
emergen inferiores al musculo piriforme
como se forma el musculo tricipital o tricep coxal
el obturador interno + gemelo superior e inferior
donde se localiza el tricep coxal
entre los musculos piriformes y cuadrado lumbar
que tienen en comun los musculo del tricep coxal
un tendon coun situado horizontalmente en la nalga al pasar hacia el trocanter mayor
donde se localiza en obturador interno
en la pelvis , donde cubre la mayor parte de la pared lateral de la pelvis menor . abandona la pelvis x el foramen isquiatico menor realizando un giro recto
que son los gemelos superior e inferior
refuerzos extrapelvicos , estrechos y triangulares , del obturador interno
que permite la bolsa isquiatica del obturador interno
el movimiento libre del musculo sobre el borde posterior del isquion , donde el borde forma la insisura isquiatica menor y a troclea sobre la que el tendon se desliza al girar
caracteristicas del musc. cuadrado femoral
es plano y corto , localizado inferior al obturador interno y los gemelos . es un potente rotador lateral del muslo
como actua el obturador externo
como rotador lateral del muslo , estabiliza la cabeza del femur en el acetabulo . es mas eficaz cuando la art. coxal esta en flexion
cuales son los musculos de la region posterior de la cadera ; es decir los extensores de la cadera y flexores de la rodilla
el semitendinoso , el semimembranoso y el bicep femoral
cual es la insercion proximal de el semitendinoso y semimembranoso
la tuberosidad isquiatica
cual es la insercion distal de el semitendinoso
cara medial de la parte superior de la tibia
cual es la insercion distal de el semimembranoso
parte post del condilo medial de la tibia
que refleja la insercion distal del semimembranoso
el ligamento popliteo obblicuo
como ser inerva el semitendinoso y el semimembranoso
por componente fibial del nervio isquiatico de L5 , S1 y S2
cual es la accion principal de los musculos semimembranosos y semiespinosos
-extienden el muslo -flexionan la pierna y la rotan medialmente cuando la rodilla esta flexionada -tambien pueden extender el tronco
cual es la insercion proximal del bicep femoral
proximal : la cabeza larga en la tuberosidad isquiatica , mientras que la corta en la linea aspera y linea supracondilea lateral del femur
cual es la insercion distal del bicep femoral
en el lado lateral de la cabeza de la fibula , el tendon esta dividido en este punto por el ligamento colateral fibular de la rodilla
cual es la inervacion del bicep femoral
la cabeza larga : componente tibial del nervio isquiatico de L5-S2 la cabeza corta : componente fibular del nervio isquiatico L5-S2
accion principal del bicep femoral
-flexiona la pierna y la rota lateralmente cuando la rodilla esta flexionada -extiende el muslo como por ej al empezar a andar
cuales son los musculos isquiotibiales de la region posterior del muslo
semitendinoso , semimembranoso y bicep femoral
cuales son las caracteristicas comunes a los musculos isquiotibilaes
-insercion proximal en la tuberosidad isquiaica , profunda al gluteo mayor -insercion distal en los huesos de la pierna -se extienen y actuan sobre las 2 arti. produciendo extension en la art. coxal y flexion en la art. de la rodilla -se inervan por el componente tibial del nervio isquiatico
porque los isquiotibiales recibieron este nombre
porque es frecuente atar los jamones para curarlos y/o ahumarlos utilizando los tendones largos de estos musculos . esto tambien implica la expresion hamstringing the enemy , cortando los tendone medial y lateral de las rodillas
que requiere la flexion completa de la rodilla que accionan los musculos isquitibiales
acortamiento de los isquiotibiales que no pueden porporcionar la contraccion que seria necesaria para la extension completa simultanea del musmo
que requiere la extension completa de la cadera de la cadera
acortamiento de los isquitobiales de modo que no pueden contraerse mas para actuar totalmente sobr la rodilla
que ocurre cuando los isquitobiales estan fijos
pueden ayudar a extender el tronco en la articulacion coxal
cuanso los musculos isquitibiliales no son activos
en la flecion completa de la rodilla , incluyendo el mantenimiento de la postura erguida relajada
que le ocurre a una persona con paralisis de los isquiotibiales
tiende a caer hacia delante porue los gluteos mayores no pueden mantener el tono muscular necesario para estar de pie en posicion erguida
que pasa cuando el gluteo mayor muestra actividad minima
los isquitibiales pasasn a ser los principales extensores de la cadera al andar
cuando se los isquiotibiales muestran su mayor actividad
cuando se contraen de forma excentrica resistiendo la dlecion de la cadera y la extension de la rodilla durante la oscilacion terminal
cuando es la oscilacion terminal
entre la oscilacion media y el golpe del talon
como se puede comprobar la fx de los isquiotibiales
la persona fleciona la pierna contra resistencia . estos musculos deben marcarse al doblar la rodilla
caracteristicas del musculo semitendinoso
-es mitad tendinoso -tiene un vientre fusiforme que se interrrumpe por la interseccion tendinosa y un tendon largo
inserciones del ligamento del musculo semitendinoso
se origina a dos tercios del trayecto descendente en el muslo y distalemtne se inserta en la cara medial de la parte siperior de la tibia , como parte de la pata de ganso junto con las intersecciones tendinosas del sartorio y el gracil
caacteriscas del musculo semimenbranoso
-musculo ancho -tiene una forma membranosa aplanada en su insercion proximal en la tuberosidad isquiatica
donde se forma el tendon de este musculo
al rededor de la parte media del muslo y desciende hacia la parte posterior del condilo medial de la tibia
como se divide el tendon de la semimembranoso
en una insercion dirececta en la cara posterior del codilo medial de la tibia , una parte que se fusiona con la fascia poplitea y una parte reflejada que refuerza la parte intercondilea de la capsula articular de la rodilla como ligamento popliteo oblicuo
que ocurre cuando la rodilla esta en flexion de 90 grados
los tendones del semitendinoso y semimembranoso pasan hacia el lado medial de la tibia y en esta poscicion la contraccion de estos musculos y de los sinergicos entre ellos el gracil , el sartorio y el popliteo producen una rotacion medial limitada por unos 10 grados de la tibia en la rodilla
caracteristicas del bicep femoral
-musculo fusiforme con 2 cbezas una larga y una corta - la cabeza larga en la parte inferior muslo se vuelve tendinosa y se une a la cabeza corta
donde se inserta el tendon del bicep femora
en la cabeza de la fibula
donde se observa el tendon del bicep femoral
al pasar por la rodilla , en especial cuando se fleciona esta contra resistencia
caracteristicas de la cabza larga del bicep femoral
cruza y protege el nervio isquiatico tras descendere este desde la region glutea hacia la cara posterior del muslo
caracteristicas de la cabeza corta del bicep femoral
-se origina a partir del labio lateral del tercio infeiror de la linea aspera y la cresta supracondilea del femur
como se inerva la cabeza corta
por el componente fibular del nervio isquiatico
que ocurre cuando la rodilla presenta una flexion de 90 grados en los tendones del bicep femoral
la contraccion del bicep femoral y le tensor de la fascia lara producen una rotacion lateral de la tibia de unos 4o grados a nivel de la rodilla
cual es el isquitibial lateral
el bicep femoral