region anterior y medial del muslo Flashcards

(100 cards)

1
Q

cuales son los compartimientos entre los grupos muscululares del muslo

A

anterior o extensor , medial o aductor y posterior o flexor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

como esta inervado el grupo anterior

A

por el nervio femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

como esta inervado el grupo medial

A

por el nervio obturador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

como esta inervado el grupo posterior

A

por el componente tibial del nervio isquiatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cual es el compartimiento de mayor tamaño global

A

el anterior que es el que tiene al femur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que contiene el gran compartimiento anterior

A

los musculos anteriores del muslo que son :

-flexores de la cadera y los extensores de la rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuales son los musculos anteriores del muslo

A

pectineo , el iliopsoas , sartorio y el cuadricep femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

caracteristicas y localizacion de el pectineo

A

-es un musculo rectangular aplanado , localizado en la parte anterior de la cara superomedial del muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que tiene de especial el pectineo

A

parece estar formado por 2 capas que suelen estar inervadas por nervios diferentes . tambien posee doble accion que es aducir y flexionar el muslo y rotarlo medialmente . Por todo esto se dice que es un musculo de transicion entre los compartimentos anterior y medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

caracteristicas del musculo iliopsoas

A
  • principal flexor del muslo
  • mas potente de los flexores de la cadera con la mayor amplitud
  • su parte ancha es el iliaco mientras que su parte medial es el psoas mayor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cual es el unico musculo que se inserta en la columna , pelvis y femur

A

el iliopsoas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que hace la contraccion extrinsica del ilipsoas

A

resiste la aceleracion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

porque el iliopsoas es un msuculo postural

A

porque esta activo durante la bipedestacion manteniendo la lordosis lumbar normal e indirectamente la cifosis toracica , tambien resistiendo la hiperextension de la articulacion coxal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

caracteristicas y localizacion del del sartorio

A
  • es largo y parecido a una cinta
  • es un musculo superficial
  • discurre de lateral a medial a traves de la parte anterosuperior del muslo, descendiendo hasta el lado medial de la rodilla
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cual es el musculo mas largo del cuerpo

A

el sartorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

sobre que articulaciones actua el sartorio

A

sobre la art. coxal flecinandola , y la art. de la rodilla tambien flexionandola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que accion hace el sartorio sobre el muslo

A

lo abduce levemente y produce su rotacion lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

como es permitida la poscicion sentada con las piernas cruzadas

A

por los 2 musculos sartorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que tipo de musculo es el sartorio

A

un musculo sinergico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que musculo cosnstituye la mayor parte del volumen de los musculos anteriores del muslo

A

el cuadricep femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuales son las 4 partes del cuadricep femoral

A

el recto femoral , el vasto lateral , el vasto medial y el vasto intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que constituye en conjunto las 4 partes del cuadricep femoral

A

un musculo biarticular capaz de actuar tanto sobre la cadera como sobre la rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cual es el mayor musculo extensor de la pierna

A

el cuadricep femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

porque es importante la contraccion concentrica para extender la rodilla contra la fuerza de gravesas

A

porque ayuda a levantarse desde la posicion sentada o en cuclillas , en la escalada , en la aceleracion proyeccion cuando se esta elevando o moviendo peso corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
cual es el grupo anatagonista de el cuadricep femoral
los isquiotibiales
26
el cuadricep femoral es 3 veces mas potente que ...
los isquiotibiales
27
que musculo es el que absorbe la mayoria de el impacto de la vibracion del golpe de talon
el cuadricep femoral
28
el cuadricep femoral cuando se contrae de forma excentrica
durante el descenso de una pendiente o escalera
29
que es ligamento patelar
es la continuacion del tendon del cuadriceps en el cual esta incluida la patela , este tendon se une a la tuberosidad de la tibia
30
que son los retinaculos patelares medial y lateral
aponeurosis formadas de los vastos medialal y lateral que refuerzan la capsula articular de la rodilla a cada lado de la patela . Tambien mantienen la patela alineada sobre la capa patelar del femur
31
que proporciona la patela
una superficie osea capaz de resistir la compresion ejercida sobre el tendon del cuadricep al arrodillarse y la friccion que se produce cuando la rodilla se flexiona y exteniende al correr
32
que indica el vertice de la patela
el nivel del plano articular de la rodilla cuando la pierna esta extendida y el ligamento patelar tenso
33
como se comprueba la fx del cuadricep
con el paciente en decubito supino y la rodilla en flexion parcial . La persona extiende la rodilla contra resistencia
34
que tiene que ocurrir durante la comprobacion de la fx del cuadricep
se debe observar y palpar la contraccion del recto femoral si el musc esta actuando normalmente
35
cuando se ve afectada la capacidad del recto femoral para extender la rodilla
durante la flexion de la cadera , aunque contribuye a la fuerza de extension durante la fase de despegue de la marcha cuando el muslo esta extendido
36
una perdida de fx del recto femoral puede...
disminuir la potencia de flexion del muslo hasta un 17 %
37
cual es el componente mayor del cuadricep
el vasto lateral que se localiza en la cara lateral del muslo
38
que cubre el vasto medual
la cara medial del muslo
39
donde se situa el vasto intermedio
profundo al recto femoral entre el vasto medial y lateral
40
que musculo se deriva dek vasto intermedio
un pequeño musculo plano , el musculo articular de la rodilla
41
que fx tiene el musculo articular de la rodilla
tira la membrana sinovial hacia arriba durante la extension de la pierna con lo que se evita que los pliegues de la membrana sean comprimidos entre el femur y la patela dentro de la art. de la rodilla
42
cuales son los musculos mediales ; aductores del muslo
el aductor largo , aductor mayor , aductor menor , gracil y obturador externo
43
cuales son las inserciones del msuculo aductor largo
proximal : cuerpo del pubis | distal : tercio medio de la linea aspera del emur
44
accion del aductor largo
aduce el muslo
45
inserciones del aductor corto
proximal : cuerpo y rama inferior del pubis | distal: linea pectinea y linea aspera del femur
46
accion del aductor corto
aduce el muslo y en cierta medida lo flexiona
47
cual es la inervacion del aductor largo y corto
ramo del nervio obturador en su division anterior L2-L3-L4
48
cual es la insercion proximal de el aductor mayor
proximal : su porcion aductora en la rama inferior del pubis y el isquion mientras que su porcion isquiotibial en la tuberosidad isquitica
49
cual es la insercion distal de el aductor mayor
su porcion aductora en la tuberosidad glutea y linea aspera y supracondilea medal mientras que su porcion isquiotibial en el tuberculo del aductor
50
cual es la inervacion del aductor mayor
su porcion aductora por el nervio obturador L2-L3-L4 en sus ramos de la division posterior , mientras que su porcion isquiotibial esta inervada por componente tibial del nervio isquiatico L4
51
cual es la accion principal del musculo aductor mayor
aduce el muslo. | su porcion aductora lo flexiona y su porcion isquitibial lo extiende
52
cuales son las inserciones del musculo gracil
proximal : cuerpo y rama anterior del pubis | distal: parte superior de la cara medial de la tibia
53
inervacion del gracil
nervio obturador de L2-L3
54
accion del gracil
aduce el muslo , flexiona la pierna y ayuda a su rotacion medial
55
inserciones de el obtuador externo
proximal : foramen obturado y membrana obturatriz | distal: fosa trocanterea del femur
56
inervacion del obturador externo
nervio obturador L3-L4
57
accion del obturador externo
rota lateralemente el muslo y estabiliza la cabeza del femur en el acetabulo
58
funciones de los aductores del muslo
desplazan medialmente el muslo hacia el pla no medio golpe al nadar apoyo en bipedestacion fleexion del muslo en extension
59
comprobacion de los mediales del muslo
paciente en decubito supino con la rodilla en extension , hace aduccion contra resistencia , se puede palpar facilmente el gracil y el aductor mayor si su fx no esta alterada
60
que es el hiato del aductor
abertura entre la insercion aponeurotica distal de la porcion aductora del aductor mayor y la insercion distal de la porcion isquiotibial
61
que pasa por el hiato del aductor
arteria y vena femoral desde el conducto aductor del muslo hasta la fosa poplitea
62
localizacion del hiato del aductor
inmediatamente lateral y superior al tuberculo del aductor del femur
63
que es el triangulo femoral
espacio subfascial que es un punto de referencia para la diseccion y las relaciones de la ingle
64
como es en la persona viva el triangulo femoral
como una depresion triangular inferior al lig inguinal cuando el musc esta flexionado
65
cuales son los limites del triangulo femoral
sup: el lig inguinal que forma la base med : el borde lateral del aductor largo lat: sartorio que forma el vertice del triangulo suelo : iliopsoas y el pectineo techo : fascia lata y cribiforme , tej subcutaneo y piel
66
espacio retroinguinal
espacio profundo al lig inguinal que se forma de la expansion del lig unguinal sobre el espacio entre EIAS y el tuberculo del pubis
67
cual es la impotancia del espacio retroinguinal
es una via de paso que conecta el tronco con el miembro infeiror .
68
como se divide el espacio retroinguinal
se divide en 2 por engrosamiento de la fascia del iliopsoas . se divide en una laguna muscular por donde pasaran el iliopsoas y el nervio femoral de la pelvis mayor a la cara ant del muslo , y su otra division sera la laguna vascular x donde pasaran vasos desde la pelvis mayor y el triangulo femoral
69
que contiene el triangulo femoral
nervios femorales y sus ramas terminales vaina femoral -art y vena femoral nod inguinales profundos
70
que es el conducto aductor
via de paso intermuscular profunda respecto al sartorio
71
que es el nervio femoral
mayor rama del plexo lumbar , L2- L4 , se origina dentro del psoas mayor
72
trayecto del nervio femoral
profundo al lig inguinal entrando al triangulo femoral lat a los vasos femorales , tras entrar a este se divide en ramos para musc anteriores del muslo , art coxal y de la rodilla , y para la cara anteromedial del muslo
73
que es el nervio safeno
ramo terminal del nervio femoral , desciende por el triangulo femoral acompañando a la vena y art femoral a traves del conducto aductor
74
que inerva el nervio safeno
piel y fascia de las caras anteromedial de la rodilla pierna y pie
75
que es la vaina femoral
tubo de fascia en forma de embudo de 3-4 cm que pasa profundo al lig inguinal . termina fusionandose con la adventicia de los vasos femorales
76
caracteristicas de la vaina femoral
formada por la prolongacion de la fascia transversa y la del ilipsoas no envuelve al nervio femoral
77
que permite la vaina femoral
que la vena y arteria femoral se deslicen prof al lig inguinal durante mov de la art coxal
78
como se divide la vaina femoral
se tabica internamente con tejido extraperitoneal , en el compartimiento lateral estara la arteria femoral , en el intermedio la vena femoral y el del medio constituye el conducto femoral
79
que es el conducto femoral
mas pequeño de los 3 compartimientos de la vaina femoral , mide 1,25 cm y es conico
80
hasta donde se extiende el conducto femoral
hasta el hiato safeno
81
que contiene el conducto femoral
tejido conectivo laxo , grasa y algunos linfaticos y aveces un inguinal profundo llamado nodo lagunar
82
que permite el conducto femoral
permite la expansion de la vena femoral
83
que es el anillo femoral
base de conducto femoral , es una baertura oval de 1 cm de ancho , esta ocluida x tej adiposo que forma el tabique femoral cubierto por peritoneo parietal
84
que es la arteria femoral
continuacion de la arteria iliaca externa y es la principal arteria del miembro inferior
85
donde se palpa el pulso de la arteria femoral
en el triangulo femoral ya que esta sup y post a la fascia lata
86
cuales son las ramas de la femoral que se originan de la cara anterior de la parte proximal
epigastrica superficial , circunfleja iliaca superficial , pudendas externas superficilal y profunda
87
cual es la rama de la cara lateral o posterior de la art femoral
la femoral profunda que es la principal arteria del muslo y la mayor rama de la femoral
88
cuales son las arterias que irrigan las regiones anterior y medial del muslo
femoral , femoral profunda, circunfleja medal y lateral y obturatriz
89
cuanto mide la femoral profunda y que irriga
mide 1, 5 y atraves de sus ramas las arterias perforantes que pasan por el aductor mayor rodeando el femur para irrigar los musculos de los compartimientos medial , posterior y parte lateral del anterior
90
donde se origina la circunfleja femoral medial y que irriga
se origina de la femoral profunda , irriga la cabeza y el cuello del femur , su rama transversa forma parte de la anastomosis del muslo , su rama ascendente se une a la glutea inferior
91
donde se origina la cincunfleja femoral
se origina de la femoral profunda , su rama ascendente irriga la region anterior de la region glutea , su rama transversa se curva al rededor del femur y su rama ascendente se une a la red periarticular de la rodilla
92
que es la vena femoral
continuacion de la vena poplitea proximal al hiato aductor , a medida que asciende por el conducto aductor se situa posterolateral y luego posterior a la arteria femoral
93
donde y como termina la vena femoral
termina por detras del lig inguinal , donde se convierte en vena iliaca externa
94
que el conducto del aductor o conducto de hunter
paso estrecho y largo de unos 15 cm localizado en el tercio medial del muslo
95
por donde se extiende el conducto aductor
desde el vertice del triangulo femoral donde el sartorio se cruza sobre el aductor largo , hasta el hiato aductor en el tendon del aductor mayor
96
que otras venas recibe la vena femoral
la vena femoral profunda , safena magna y otras tributarias
97
como se forma la vena femoral profunda
union de 3 o 4 venas perforantes , desemboca en la vena femoral unos 8 cm inferior al ligamento inguinal y aprox 5 cm inferior a la terminacion de la vena safena magna
98
que proporciona el conducto del aductor
paso itermuscular para la arteria y vena femoral , nervio safeno , conduce los vasos femorales hasta la fosa poplitea donde se transforman en vasos popliteos
99
limites del conducto aductor
anterior y medialmente por el vasto medial post por el aductor largo y mayor medialmente por el sartorior que forma el techo del conducto
100
relaciones de la vena femoral
medial a la arteria femoral en la base del triangulo femoral posterior a la arteria femoral en el vertice del triangulo femoral posterolateral a la arteria femoral em el conducto aductor