fascias , vascularizacion , linfaticos , inervacion y musculos del miembro inferior Flashcards
como es la fascia profunda del miembro inferior
es especialmente fuerte y envuelve el miembro a modo de medida elástica
que hace la fascia profunda del miembro inferior
limita la expansion hacia afuera de los musculos que se contraen , haciendo que la contraccion muscular sea mas eficas en la compresion de las venas para impulsar la sangre al corazon
que es la fascia lata
fascia profunda del muslo
con que se continua la fascia lata anteriormente
ligamento inguinal , arco del pubis y tuberculo del pubis
con que se continua la fascia lata lateral y posteriormente
cresta iliaca
con que se continua la fascia lata posterior y meduialmente
sacro , coccix , ligamento sacrotuberoso , tuberosidad isquiatica
como se continua la fascia lata inferiormente
con las partes expuestas de los huesos al rededor de la rodilla y la fascia profunda de la pierna por debajo de la rodilla
con que tbn se continua la fascia lata
con la fascia de scarpa de la pate inferior de la pared abdominal
por que es fundamental la fascia lata
porque envuelve a los grandes musculos del muslo .
que es y que fx tiene el tracto iliotibial
es un engrosamiento de la fascia lata y actua como una apoeneurosis de los musculos de tensor de la fascia lata y gluteo mayor
por donde se extiende el tracto iliotibial
desde el tuberculo iliaco hasta el tuberculo anterolateral de la tibia o de gerdy
como estan separados los musculos del muslo
en compartimientos anterior , medial y posterior .
como estan formadas las paredes de los compartimientos separadores del muslo
fascia lata y 3 tabiques intermusculares fasciales que se originan en la cara profunda de la fascia lata y se insertan en la linea aspera del femur
cual es el mas fuerte de los tabiques
el intermuscular lateral
por donde se extiende el tabique intermuscular laterañ
se extiende profundamente desde el tracto iliotibial hacia el labio lateral de la linea aspera y la linea supracondilea lateral del femur
que proporciona el tabique intermuscular lateral
un plano entre nervios a los cirujanos que necesoten una amplia exposicion del femur
que es el hiato safeno
abertura en la fascia lata inferior a la porcion medial del ligamento inguinal a unos 4 cm inferolateral al tuberculo del pubis
cuales son las medidas del hiato safeno
3.75 cm de longitud y 2,5 cm de ancho y su eje longitudinal es vertical
como son los bordes del hiato safeno
- borde medial que es liso
- borde superior en inferior que forman un borde agudo semilunar
a que se conoce como el borde falciforme del hiato safeno
a los bordes superior e inferior que forman un borde agudo semilunar conocido como borde falciforme
que es la fascia cribiforme
capa membranosa de tejido subcutaneo que se extiende sobre el hiato safeno , cerrandolo
donde desemboca la vena safena magna
en la vena femoral
donde desembocan los linfaticos de el hiato safeno
en los inguinales profundos
que es la fascia crural
fascia profunda de la pierna que se une a los bordes medial y anterior de la tibia donde se continua con el periostio
como es la fascia crural
- es gruesa en la parte proximal de la cara anterior de la pierna
- forma parte de las inserciones proximales de los musculos subyacentes
- su parte distal es mas delgada
- forma gruesas bandas localizadas superior y anteriormente a la articulacion talocrural conocidas
a que se le conoce como retinaculos de los musculos extensores
a las bandas gruesas formadas en la articulacion taloclural
como y quienes dividen a la pierna
la membrana interosea y los tabiques intermusculares dividen a la pierna
cuales son los 3 compartimientos divisores de la pierna
anterior ( flexor dorsal ) , lateral ( fibular ) y posterior ( flexor plantar)
que hace el tabique intermuscular transverso
subdivide el compartimiento posterior separando los musculos flexores plantares , superficiales y profundos
como se forma la vena safena magna
por la union de la vena dorsal del dedo gorde y el arco venoso dorsal del pie
por donde asciende la vena safena magna
anterior al maleolo medial
por donde pasa la vena safena magna
posterior al condilo medial del femur
como quien se ananastomosa la safena magna
con la vena safena menor
cuantas son y donde se localizan las valvulas de la vena safena magna
tiene de 10 a 12 valvulas que se localizan inmediatamente inferiores con respecto a las venas perforantes que tambien presentan valvulas
que son las valvas venosas
son cuspides o tambien denominadas valvulas de tejido endotelial con senos valvulares en forma de copa que se llenan desde arriba
que ocurre cuando las valvulas estan llenas
las cuspides de estta ocluyen la luz de la vena con lo que se imppide el reflujo de la sangre distalmente y el flujo es unidireccional
que hace tbn el mecanismo valvular
rompe la columna de sangre de la vena safena en segmentos mas cortos reduciendo la presion retrograda
como se forma la vena safena accesoria
por tributarias de las caras medial y posterior . cuando existe esta vena se convierte en la principal comunicacion entre ambas safenas la mayor y la menor
como se forman las venas cutaneas lateral y anterior
a partir de redes venosas de la parte inferior del muslo . estas desembocan en la safena magna superiormente
a que venas recibe la safena magna
a la circunfleja iliaca superficial , epigastrica superificial y pudenda externa
donde se origina la vena safena menor
se prigina en la parte lateral del pie , de la union de la vena dorsal del dedo pequeño y el arco venoso dorsal
por donde asciende la vena safena menor
por detras del maleolo lateral como continuacion de la vena marginal lateral , y tambien asciende entre las cabezas del musculo gastronecmio
por donde pasa la vena safena menor
por el borde lateral del tendon calcaneo
donde desemboca la vena safena menor
en la vena poplitea , en la fosa poplitea
donde se originan las venas perforantes
se originan en las venas superficiales y atraviesasn la fascia profunda
caracteristicas de las venas perforantes
permiten que la sangre fluya solo desde las venas sup a las profundas
como suelen ser las venas satelites del miembro inferior
suelen ser venas pares conectadas entre si , que flanquean a la arteria que acompañan
donde se encuentran las venas satelite
dentro de una vaina vascular con la arteria
como se forman las venas tibial posterior y fibular
por las venas plantares medial y lateral de la cara plantar del pie
cuales son las 3 venas profundasa de la pierna y donde desembocan
son la vena tivial anterior y las venas tibial posterior y fibular . desembocan en la vena poplitea posteiror a la rodiila
de donde proviene la inervacion cutanea del miembro ineiror
de ramos del plexo lubar y sacro
como se distribuye el nervio subcostal
piel de la region de la cadera inferior a la porcion anterior de la cresta iliaca y anterior al rocante mayor
cual es el origen del nervio iliogipogastrico
plexo lumbar , L1
cual es el recorrido del nervio iliohiposgastrico
discurre paralelo a la crsta iliaca dividiendose en cutaneo lateral y anterior
cual es la distribucion de el nervio iliohipogastrico
el ramo lateral inerva al duadrado superolateral de la nalga
cual es el origen del nervio ilioinguinal
plexo lumbar ( L1)
cual es el recorrido de el nervio ilioinguinal
pasa a traves del conducto inguinal y se divide en ramos femoral y escrotal o labias
cual es la distribucion del ilioinguinal
el ramo femoral inerva la piel sobre la parte lateral del triangulo femoral
cual es el origen del nervio genitofemoral
plexo lumbar de l1-l2
cual es el origen del nervio genitofemoral
plexo lumbar de l1-l2
cual es el recorrido del genitofemoral
deciende sobre la cara anterior de psoas mayor y se divide en ramos genital y femoral
cual es la distribucion del genitofemoral
el ramo femoral inerva la piel sobre la parte lateral del triangulo femoral y el ramo genital piel anteior del escroto o los labios pudendos payores de la vulva
donde se origina el nervio cutaneo femoral lateral
del plexo lumbar de L2-L3
cual es el rcorrido el nervio cutaneo femoral lateral
pasa profundo con respecto al ligamento ingianl , 2-3 cm medial en la EIAP
por donde se distribuye el nervio cutaneo femoral lateral
inerva la piel sobre las caras anerior y la lateral del muslo
donde se originan los ramos cutaneos anteriores
del plexo lumbar a traves del nervio femoral de L2-L4
cual es el recorrido de los ramos cutaneos anteriores
se originan en el triangulo femoral y atraviesan fascia lata a lo largo del sartorio
como se distribuyen los ramos cutaneos anteriores
inervan la piel de partes mediales y anterior del muslo
de donde se originan los ramos cutaneos del obturador interno
del plexo lumbar a traves del nervio obturador interno de L2-L4
cual es el recorrido de los ramos cutaneos del nervio obturador
descienden sobre el aductor largo corto , a traviesa la fascia lata para alcanzar la piel del muslo
cual es la distribucion de los ramos cutaneos del nervio obturador
piel de la parte media de la cara medial del muslo
origen del nervio cutaneo femoral posterior
plexo sacro de S1-S3
recorrido del cutaneo femoral posterior
penetra en la region glutea por el formamen isquiatico mayor , inferior al piriforme
cual es la distribucion del cutaneo femoral posterior
cara posterior del muslo y la fosa poplitea
origen del nervio safeno
plexo lumbar a traves del nervio femoral de L3-L4
recorrido de nervio safeno
atraviesa el conducto aductor pero no pasa el hiato , cruza el lado medial de la rodilla profundo respecto al tendor sartorio
distribucion del nervio safeno
piel del lado medial de la pierna y el pie
origen del nervio fibular superificial
nervio fibular comun L4- L5
cual es el recorrido del nervio fibular superficial
compartimiento lateral de la pierna
distribucion de el nervio fibular superficial
piel de la cara anterolateral de la pierna y el dorso del pie , excepto el dedo gordo y el segundo dedo
origen del nervio fibular profundo
nervio fibular comun L5
distribucion del nervio fibular profundo
piel de la membrana entre el dedo gordo y el segundo dedo
origen del nervio sural
nevios tibial y ficular comun de S1-S2
distribucion del nervio sural
piel de la cara posterolateral de la pierna y el borde lateral del pie
origen del nervio plantar medial
nervio tibial de L4-L5
recorrido del nervio plantar medial
primeras capas de los musculos plantares
distribucion del nervio plantar medial
piel de el lado medial de la planta del pie y la cara plantar
origen del nervio plantar lateral
nervio tibial de S1-S2
recorrdio del nervio plantar lateral
primeras capas de los musculos plantares
distribucion del nervio plantar lateral
parte lateral de la planta del pie
origen de los nervios calcaneos
nervio tibial y sural de S1-S2
recorrido de los nervios calcaneos
sobre la tuberosidad del calcaneo
distribucion de los nervios calcaneos
piel del talon
origen de los nervios cluneos superiores
ramos posteriores de L1-L3
recorrido de los nervios cluneos superiores
atraviesan la fascia toracodorsal y discruuren lateralmente e inferiormente en el tejido subcutaneo
distribucion de los nervios cluneos superiores
piel sobre la parte superior y central de la nalga
origen de los nervios cluneos medios
ramos posteriores de S1-S3
distribucion de los nervios cluneos medios
piel de la cara medial de la nalga y la hendidura interglutea
origen de los nervios cluneos infeiores
nervio cutaneo femoral posterior de S2-S3
recorrido de los nervios cluneos inferiores
se originan profundos al gluteo mayor , emergiendo por debajo del borde inferior del musculo
distribucion de los nervios clueneos inferiores
piel de la cara inferior de la nalga , sobre el pleigue gluteo
cuales son los musculos anteriores del muslo flexores de la art. coxal
el pectineo , el iliopsoas (psoas mayor ) , el psoas menor , el iliaco y el sartorio
cuales son las inserciones de pectineo
proximal: rama superior del pubis
distal : linea pectinea del femur
inervacion del pectineo
nervio femoral de L2-L3 y tambien puede recibir inervacion del obturador interno
cual es la accion principal de pectineo
abduce y flexiona el muslo , y contribuye a su rotacion medial
cual es el origen del iliopsoas ( psoas mayor )
proximal :vertebras de T12-L1
distal: trocanter menor del femur
inervacion del ilipsoas ( psoas mayor )
ramos anteriores de nervios lumbares L1-L2-L3
cual es la accion del iliopsoas , psoas menor e iliaco
actuan en conjunto flexionando el muslo en la articulacion coxal y estabilizando esta articulacion
cuales son las inserciones del psoas menor
proximal: cresta y fosa iliaca , ligamentos sacroiliacos anteriores
distal : tendon de psoas mayor y trocanter menor y femur distal de este
inervacion de psoas menor
nervio femoral de L2-L3
inserciones del sartorio
proximal : EIAS y parte superior de la incisura inferior a esta
distal : cara medial de la tibia
inervacion del sartorio
nervio femoral de L2-L.3
accion pricipal del sartorio
- flexiona , rota , abduce y rota lateralmente el muslo en la art. coxal
- flexiona la pierna en la art. de la rodilla
- rota medialmente la pierna cuando esta flexionada
cuales son los musculos anteriores del muslo extensores de la rodilla
cuadricep femoral , recto femoral , vasto lateral , medial e intermedio
cual es la insercion proximal del recto femoral
EIAI e ilion , superior al acetabulo
cual es la insercion proximal de vasto lateral
trocante mayor y labio lateral de la linea aspera
cual es la insercion proximal de el vasto medial
linea intertrocanterea y labio lateral de la linea aspera
cual es la insercion proximal de el vasto intermedio
caras anterior y lateral del cuerpo del femur
cual es la insercion distal de los extensores de la rodilla
tendon comun e inserciones independientes en la base de la patela , indirectamente a traves del ligamento patelar en la tuberosidad de la tibia
como se inervan los extensores de la rodilla
nervio femoral ( L2-L3-L4)
cual es la accion de los extensores de la rodilla ?
extienden la pierna en la art. de la rodilla , el recto femoral tbn estabiliza la art . coxal y ayuda al iliopsoas a flexionar el muslo