Regiones Faciales Flashcards

1
Q

m. occipitofrontal es un músculo…

A

epicraneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son las porciones del musculo occipitofrontal

A

vientre occipital y vientre frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que une a las dos porciones del ms. occipitofrontal

A

la galea aponeurotica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La galea aponeurotica es equivalente a

A

es equivalente a un tendon intermedio de un ms. digastrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inervacion de los musculos faciales

A

nervio facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los musculos faciales poseen fascia de revestimiento

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

características comiunes de músculos faciales

A

-inervados x facial
-no revestidos x fascia
-no tienen elementos propioceptivos
-inserciones en hueso y otra en la piel o en algunos casos pueden ser 2 dérmicas
-participan en gesticulación de mímica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dentro de los ms. auriculares externos encontramos los

A

auricular anterior, auricular posterior, auricular superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los musculos osiculares auditivos los encontraremos asociados a

A

los huesesillos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mencione 2 musculos osiculares auditivos

A

ms. tensor del timpano y ms. estapedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las regiones faciales se encuentran marcadas por

A

respectivos musculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué regiones faciales hay?

A

orbitaria
cigomática
infraorbitaria
nasal
parotidea maseterina
bucal
oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ms que son orbiculares

A

orbicular d los ojos
orbicular de oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que regiones faciales no poseen un limite preciso entre ellos

A

la infraorbitaria
la cigomatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que grupo de musculos de la cabeza los asociamos a un revestimiento
con fascia

A

solo ms. masticatorios; ms maseterino y temporal

el resto de músculos de la cabeza no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

celda parotídea es equivalente a en glándula parotídea

A

a fascia profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

tejido subcutáneo se organiza en

A

SMAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Entre el periostio y elementos profundos de la cabeza (como fascias) encontraremos

A

el sistema musculo aponeurotico superficial (SMAS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que constituye al SMAS

A

tejido adiposo,

tejido fibroso,

fibras colágenas (organizando tejido conectivo laxo o denso) y

fibras musculares propias de músculos de la mímica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Capas desde piel hasta periostio

A

epidermis
dermis
SMAS
periostio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

muchas veces tejido adiposo va a estar entremezaclado con elementos de.. y que va a provocar

A

fibras musculares

que pierda distinción de cierto grado compartimentalización

determina que tenga cierto grado de movilidad y pueda particpar en la función mímica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Función del SMAS

A

mÍmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Significado de SMAS

A

sistema aponeurótico superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que enmarca a la región parotidea

A

la glandula parotidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que enmarca a la region maseterina
el ms. maseterino
26
Las regiones parotidea y maseterina se encuentran tapizadas por
fascia parotidea y fascia maseterina
27
La fascia parotidea es dependencia de
fascia cervical
28
regiones que conforman región parotídeo-maseterina
región parotídea y maseterina
29
En la region parotidea y maseterina veremos que elementos vasculonerviosos
Vasos maxilares y nervio facial
30
En la region parotidea y maseterina veremos que elemento secretor destacable
conducto secretor de la glándula parotídea
31
Limite superior de la region parotidea y maseterina
vasos faciales transversos
32
de dónde derivan vasos faciales transversos
a. y v. temporal superficial
33
Limite anterior de la region parotidea y maseterina
vena facial
34
La región oral se enmarca por
x límites de músculo orbicular oral
35
Que vasos veremos introduciéndose en la región oral
arterias derivadas de arteria facial: -arteria labial superior e inferior +elementos venosos forman un círculo alrededor de los labios
36
ms que van a deprrimir o dirigir hacia inferior labio inferior
ms. depresor del angulo oral, ms. depresor del labio inferior
37
músculos región mentoniana
ms. depresor del ángulo oral, ms. depresor del labio inferior
38
músculos propios de la región que no influyen tanto en la morfología sector de los labios
músculos mentonianos o músculos mentales
39
dnd se encuentra músculo platisma
en la porción más lateral de esta región y y compartiendo tanto elementos de región mentoniana como también de región bucal
40
dnd se extiende músuculo platisma
se extiende ya bajo los límites se extiende bajo los límites de la cabezay se distribuye básica y fundamentalmente en el cuello
41
dnd se encuentra región bucal
posterior a región oral y mentoniana anterior a región parotideo maseterina
42
región bucal se encuentra caracterizada por la presencia de
músculo buxinador
43
dnd se inserta músculo buxinador y hacia dnd dirige sus fibras
por posterior: distintas regiones en hueso maxilar, mandíbula, rafe pterigomandibular hacia anterior en búsqueda de la comisura labial
44
músculo buxinador forma parte de... y se encuentra en ...
pared lateral de la cavidad oral profundidad región bucal.
45
Qué reviste al ms. buccinador
fascia bucofaringea o buccinatoria
46
músculo buxinador y la piel se encuentra
cantidad importante de tejido adiposo cuerpo adiposo de la mejilla en región oral
47
bola adiposa de región oral
cuerpo adiposo de la mejilla
48
elementos vasculonerviosos de región oral
rama motoras derivadas del nervio facial a. y v. facial
49
recorrido conducto de secreción parotidea
proviene desde la glándula parótida de la región parodia maseterina hace su ingreso a la cavidad oral atravesando precisamente al músculo buxinador. ingresa y vierte su secreción salival en la región en la cavidad oral
50
no existe límite preciso entre regiones
región infraorbitaria y región cigomática
51
músculos que destacan en región infraorbitaria cigomática
músculos elevadores del labio superior músculos cigomáticos mayor y menor
52
Limite superior de la región bucal
ms. cigomáticos
53
elementos que destacan en región región infraorbitaria cigomática
elementos vasculares derivados de la arteria y vena facial elementos nervioso que son propios de el nervio facial nervios sensitivos q se distribuyen en región infraorbitaria
54
La region orbitaria esta marcada por
ms. orbicular del ojo
55
fascículos de ms. orbicular del ojo
porción orbitaria (periférico) porción palpebral (central)
56
Anastomosis importante ocurrida en la region orbitari
elementos derivados de sistema carotideo interno con el sistema carotideo externo
57
arteria facial es derivada de
a. carótida externa
58
arteria oftálmica es una rama derivada de..y que iiriga
a. carotídea interna gran parte de la orbita
59
arteria facial superficial es rama de
a. temporal superfical
60
anastomosisi en parte medial
elementos de a. facial elelmetos derivados de arteria temporal supercial a través de arteria facial transversa
61
arteria facial transversa
se distribuye región orbitaria, sigue trayecto de arco cigomático,luego región cigomática y región infraorbitaria
62
músculo ordicular de los ojos cierto los vamos a encontrar con
septo orbitario elementos fibrosos de los párpados: tendón músculo elevador del párpado superior y elementos vasculares supraorbitarios, suprtrocleares, arteria del dorso nasal arteria angular
63
Qué separa septo orbitario
separan la región orbitaria de órbita propiamente tal
64
arteria facial se anastomosa con y que genera
arteria angular anastomosisi entre sistema carotideo interno y externo
65
arteria infraorbitaria
arteria facial transversa (derivada de arteria temporal superficial) y arteria facial
66
Elementos vasculares de la region orbitaria
supraorbitarios, supratrocleares, dorsal nasal, angular e infraorbitaria
67
arteria del dorso nasal es una rama terminal de
(arteria terminal de oftálmica)
68
qué forman anastomosisi de arterias en región orbitaria
círculos vasculares alrededor de la órbita
69
Región nasal se enmarca por la presencia
pirámide nasal
70
pirámide nasal esta formada por y se conoce como
elementos cartilagonosos: cartílagos alares, laterales, del septo nariz
71
Que musculos veremos en la region nasal a qué reviste
ms. nasal, ms. depresor del septo nasal, ms. elevador del labio superior y elevador del ala de la nariz revisten a pirámide nasal
72
porciones de músculo nasal y por donde se distribuye y que permiten
porción alar porción transversa en toda la en toda esta nariz mantener orificios de la cara permeables
73
dónde se encuentran y qué son las narinas
posición inferior y anterior `pirámide nasal aperturas que se enmarca lo quwe se conoce como cavidad nasal
74
Elementos vasculares comunes para las regiones faciales
a. facial, a. facial transversa, vena facial y plexo pterigoideo
75
arteria facial derivada de
carotida externa
76
la arteria facial transversa deriva
arteria temporal superficial
77
drenaje venoso regiones facioles
vena facial +otros elementos más profundos como plexo pterigoideo
78
plexo pterigoideo se ubica en
región infratemporal
79
Desde que region viene el nervio facial
region parotideo maseterina
80
Ramos del nervio facial
temporales, cigomaticos, orbitarios, bucales y mandibulares
81
Inervación motora de toda la musculatura facial
nervio facial y sus ramas
82
Inervación sensitiva de la cara
derivados de nervio trigémino y sus ramos
83
de dónde emergen ramas derivadas del trigéminp
a nivel supraorbitario: ramos derivados del nervio frontal, nasociliar (ramos del nervio oftálmico V1) ramos del nervio maxilar V2 ramos del nervio mandibular V3: mentoniano y bucal
84
que inerva nervio mentoniano y procedencia
inerva y otorga sensibilidad a región mentoniana, labial inferior, de la mejilla de V3 n. mandibular
85
Nervios que emergen desde la profundidad en regiones faciales y son de tipo..
n. derivados de trigémino sensitivos
86
nervios que se distribuyen superficialmente en regiones faciales
los que derivan de este nervio facial que viene desde la región parotidiamaseterina
87
El drenaje linfatico de las regiones faciales se resume a
un anillo pericervical
88
Donde ubicaremos el anillo pericervical
el limite entre cabeza y cuello
89
Que linfonodos conforman a el anillo pericervical
submentonianos, submandibulares, parotideos, preauriculares, mastoideos, occipitales
90
cómo funciona drenaje linfático
regiones faciales drenan linfa a linfonodos de anillo pericervical luego, pasan a cadena cervicales ya más profundas y continuarán su trayecto a través del cuello
91
cómo llega linfa de sectores epicraneales como región occipital o parietal
también ocupan estos otros linfodos de anillo pericervical para llegar hacia elementos más bien centrales más profundo en cuello