Mandíbula y músculos de la masticación Flashcards

1
Q

partes de la mandíbula

A

cuerpo (porción central)
ramas (extensiones laterales (2))

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

dónde se encuentra arco alveolo dental

A

porción alveolar de mandíbula (superior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

elementos de la mandíbula desde anterior

A

protuberancia mentoniana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es la protuberancia mentoniana

A

relieve de forma triangular en la parte más anterior e inferior de la mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dónde están fosas digástricas y qué se insertan en ellas

A

por posterior e inferior en cuerpo de mandíbula

vientre anterior de músculo digástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

dónde se encuentran espinas mentonianas, cuántas son y qué se inserta en elllas

A

superior a fosas digástricas

4; 2 superiores y 2 inferiores

músculo geniogloso (sup)
músculo genihioideo (inf)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué se inserta en línea milohioideas y dnd se encuentra

A

ms milohioideo

en la cara posterior de la mandíbulla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

estructuras en cara posterior de la mandíbula

A

líneas milohioideas

fosa submandibular

espinas mentonianas

fosas digástricas

fosas sublinguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dónde se encuentran fosas sublinguales (pequeña y poco profunda fosa) y con qué se relacionan

A

a la altura aproximadamente los premolares
superior a línea milohioidea

glándulas sublinguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

dónde se encuentra fosa submandibular y qué descansa en ella

A

inferior a la línea milohioidea y

más posterior (que fosa sublingual) cerca de la unión del cuerpo con la rama mandibulares

donde descansa la glándula submandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

elementos en cara lateral de mandíbula

A

agujero mentoniano
línea oblicua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

línea oblicua qué es y dnd se encuentra

A

cresta que se vuelve más acentuada hacia atrás y hacia arriba

cara lateral de mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

proceso coronoideo dónde se encuentra y qué se inserta

A

en la rama superior de la mandíbula

tendón del músculo temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

elementos más superiores de medial a lateral en la parte superior de mandíbula

A

proceso coronoideo
incisura mandibular
proceso condilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

partes de proceso condilar

A

superficie osteoartricular (cabeza o cóndilo)

cuello del proceso condilar

fosita pterigoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

con qué está en contacto superficie osteoartricular (cabeza o cóndilo) del proceso condilar

A

está en contacto directamente con la fosa y la eminencia articular del temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué se inserta en fosita pterigoidea

A

porción inferior del músculo pterigoideo lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Músculos de la masticación, dónde se insertan

A

masetero
temporal
pterigoideo medial
pterigoideo lateral

insertan en la mandíbula y en la base del cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

forma e inserciones del masetero

A

músculo cuadrilátero

superiormente:
hueso cigomático en parte del arco cigomático

inferiormente :
cara lateral de la rama de la mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

porciones del masetero

A

porción superficial (más grande)

porción profunda

21
Q

cómo es e inserciones del temporal

A

músculo extenso en forma de abanico aplanado

contorno de la fosa temporal

proceso coroideo

22
Q

fibras del temporal y dónde convergen

A

fibras anteriores
fibras medias y
fibras posteriores

tendón que se dirige hacia abajo hacia la mandíbula y que se inserta en el proceso coronoideo

23
Q

funcón del masetero

A

elevar la mandíbula
cierre de la ATM

24
Q

función del ms temporal

A

elevación de la mandíbula,
cierre de la ATM

fibras posterior ayudan a retrusión

25
inervación del masetero
tercer ramo del nervio trigémino, o sea, el nervio mandibular.
26
inervación del temporal
nervio mandibular (tercer ramo del nervio trigémino)
27
inserción superior fascia temporal
fosa temporal
28
Qué pasa con fascia temporal a medida que se desciende
Se subdivide en dos láminas o dos hojas una hoja superficial y una hoja profunda
29
espacio entre hojas superficial y profunda
espacio ocupado x grasa
30
ubicación de músculos pterigoideos
más profundos a los músculos precedentes (temporal y masetero)
31
forma e inserción del pterogoideo medial, recorrido de sus fibras
forma cuadrilátero superiormente: fosa pterigoidea(entre las alas medial y lateral del proceso pterigoides del esfenoides) sus fibras se dirigen oblicuamente hacia atrás hacia abajo y lateral parte medial rama de la mandíbula
32
músculos que comparten dirección de sus fibras
pterigoideo medial y masetero
33
función del pterigoideo medial
elevación de la mandíbula (al igual que masetero) cierre ATM
34
inserción del pterigoideo lateral
porción lateral proceso pterigoides cara inferior del ala mayor del esfenoides sus fibras se dirigen hacia atrás y se insertan en: proceso condilar
35
porciones del pterigooideo lateral
porción pterigoidea (inf) porción superior o esfenoidal
36
inserción porción pterigoidea o inferior de ms pterigoideo lateral
proceso pterigoides fosita pterigoidea (en el cuello del proceso condilar)
37
inserciones de porción superior de ms pterigoideo lateral
ala mayor del esfenoides x anterior posteriormente: proceso condilar, en estricto rigor, disco de la ATM
38
Función del porción pterigoidea o inferior pterigoideo lateral
traccionar hacia adelante al proceso condilar apertura de la ATM (descenso mandibular)
39
Función del porción superior del pterigoideo lateral
Estabilizador disco de atm
40
inerrvación pterigoideos medial y lateral
tercer ramo del trigémino, el nervio mandibular.
41
nervio mandibular x dónde pasa
agujero oval (entre ms pterigoideos medial y lateral)
42
fascia interpterigoidea recorrido
se inserta superiormente en la base del cráneo medial al agujero oval se dirige hacia abajo en dirección hacia el pterigoideo medial y que luego lo recubre gracias a un desdoblamiento finalmente alcanza la mandíbula
43
Qué subdivide fascia interterigoidea
Región infratemporal en: porción pterigofaríngea porción pterigomandibular
44
Qué ms. se inserta en cara lateral de la rama de la mandíbula
masetero
45
qué se inserta en proceso coronoideo
tendón del temporal
46
inserción del tendón del temporal por medial qué pasa
el temporal desciende más en su inserción en la rama
47
Qué se inserta en en la cara medial de la rama, en su parte posterior e inferior
ms pterigoideo medial
47
qué se inserta en el cuello del proceso condilar
ms pterigoideo lateral (porción inferior o pterigoidea)
48