REGION POSTERIOR DEL ABDOMEN Flashcards

1
Q

Estructuras que atraviesan la región posterior del abdomen

A
Aorta abdominal
Vena cava inferior
Plexos nerviosos
Troncos simpáticos
Troncos linfáticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Órganos que se relacionan con esta zona durante el desarrollo y permanecen en ella en el adulto

A

Riñones

Glándulas suprerrenales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Elementos que conforman el sistema nervioso de la Región posterior del abdomen

A

Troncos simpáticos y nervios esplácnicos
Plexos prevertebrales
Ganglios prevertebrales
Plexo lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Inervación simpática de la región posterior del abdomen

A

Troncos simpáticos
4 Ganglios paravertebrales.
Nervios esplácnicos (2 a 4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lugar por donde discurren los troncos simpáticos de la región posterior del abdomen

A

Laterales a los cuerpos de las vertebras lumbares y continuando por el promontorio del sacro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Red de fibras nerviosas que rodean la aorta abdominal

A

Plexo prevertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Límites del plexo prevertebral

A

Superior: Hiato aórtico del diafragma
Inferior: Bifurcación de la aorta en las arterias iliacas comunes derecha e izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Plexos prevertebrales (4)

A

Plexo CELIACO
Plexo AÓRTICO
Plexo HIPOGÁSTRICO SUPERIOR
(Plexo hipogástrico inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Límites del plexo celiaco

A

Desde: Diafragma.
Relación con: Tronco celiaco
Hasta: Arteria Mesentérica Superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Límites plexo aórtico

A

Desde: Arteria mesentérica superior
Hasta: Bifurcación aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Límites del plexo hipogástrico superior

A

Desde: Bifurcación aórtica, continúa inferiormente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nervios que originan los plexos prevertebrales

A

Nervios esplácnicos: Torácicos, Lumbares. (Simpatica)
Nervios VAGOS: Parasimpática
Nervios Esplácnicos Pélvicos: Parasimpática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ganglios prevertebrales (4)

A

Celiaco
Mesentérico superior
Aorticorrenal
Mesentérico inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nervios que forman el plexo lumbar

A
Nervio subcostal (T12)
Ramos anteriores de L1 - L4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ramos del Plexo Lumbar (6)

A
Iliohipogástrico
Ilioinguinal
Genitofemoral
Cutáneo Lateral del muslo
Obturador 
Femoral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ramos del plexo lumbar con origen únicamente en L1

A

Iliohipogástrico

Ilioinguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Origen del Nervio Genitofemoral

A

L1 y L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Origen del Nervio lateral cutaneo del muslo

A

L2 y L3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Origen del Nervio Obturador

A

L2-L4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Origen del Nervio Femoral

A

L2-L4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ramos del plexo lumbar que salen anterior al musculo psoas

A

Genitofemoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ramo del plexo lumbar que sale interno al psoas

A

Obturador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ramo del plexo lumbar que salen lateral al psoas

A

Iliohipogástrico
Ilioinguinal
femoral
Cutaneo lateral del muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ramo del plexo lumbar con función unicamente sensitiva

A

Nervio cutaneo lateral del muslo

25
Ramos del nervio iliohipogástrico
Cutaneo lateral: Región gluteo postero lateral | Cutaneo anterior: Región del pubis
26
Función motora del nervio hipogástrico
Músculo transverso del abdomen y Músculo oblicuo interno
27
Función sensitiva del nervio hilioinguinal
Parte superointerna del muslo Superficie anterior del escroto, raíz del pene Monte de Venus y labios mayores
28
Ramos del nervio genitofemoral
Genital | Femoral
29
Zona inervada por el ramo genital del nervio genitofemoral
Músculo cremaster, porción anterior y superior del escroto | Ligamento redondo del útero, piel del monte de venun y labios mayores.
30
Zona inervada por el ramo femoral del nervio genitofemoral
Cara anterior de la porción proximal del muslo
31
Zona inervada por el nervio cutaneo lateral del muslo
Caras anterior y lateral del muslo a la rodilla
32
Función motora del nervio obturador
Obturador externo, pectíneo y músculos del compartimento interno del muslo
33
Fúnción sensitiva del nervio obturador
Piel de la cara interna del muslo
34
Función motora del nervio femoral
Músculos iliaco, pectíneio y músculos del compartimento anterior del muslo
35
Función sensitiva del nervio femoral
Piel de la cara anterior del muslo e interna en la pierna
36
Nervios del plexo lumbar que pasan posterior al ligamento inguinal
Cutaneo lateral de muslo Rama femoral del Genitofemoral Femoral
37
Localización de la cisterna del quilo
Posterior al lado derecho de la aorta abdominal | Anterior a los cuerpos de las vertebras L1 y L2
38
Troncos linfáticos que drenan en la cisterna del quilo
``` Intestinal (Nódulos preaorticos) Lumbar derecho (Nódulos paraaórticos derechos) Lumbar izquierdo (Nódulos paraaórticos izquierdos) ```
39
Nódulos preaórticos (3)
Celiacos Mesentéricos superiores Mesentéricos inferiores
40
Estructuras linfáticas de la pared posterior del abdomen
``` Cisterna del quilo Nódulos paraaorticos o lumbares Nódulos preaorticos Nódulos iliacos comunes Nódulos iliacos externos Nódulos iliacos internos ```
41
Ramas de la aorta abdominal
``` Arterias frénicas inferiores Tronco celiaco Arterias suprarrenales (2) Arterias renales (2) Arteria Mesentérica superior Arterias testiculares/Ováricas (2) Arteria mesentérica inferior Arterias lumbares (4) Arteria sacra media ```
42
Venas que drenan en la vena cava inferior
``` Venas frénicas inferiores Venas hepáticas Venas renales (2) Vena suprarrenal derecha Venas testicular/ovárica derecha Venas lumbares III y IV Venas iliacas comunes (2) ```
43
Dónde drenan las venas lumbares I y II
Vena lumbar ascendente
44
Drenaje de las venas lumbares V
Vena iliolumbar > Vena iliaca común > Cava inferior
45
Arterias que irrigan las glándulas suprarrenales
Suprarrenales superiores Suprarrenales medias Suprarrenales inferiores
46
Origen de las arterias suprarrenales superiores
Arterias frénicas inferiores
47
Origen de las arterias suprarrenales medias
Aorta abdominal
48
Origen de las arterias suprarrenales inferiores
Arterias renales
49
Glandula suprarrenal con forma de pirámide
Glándula suprarrenal derecha
50
Glándula suprarrenal con forma de media luna
Glándula suprarrenal izquierda
51
Venas que constituyen el drenaje venoso de las glándulas suprarrenal
Vena suprarrenal derecha | Vena suprarrenal izquierda
52
Donde drena la vena suprarrenal derecha
Vena cava inferior
53
Drenaje de la vena suprarrenal izquierda
Vena renal izquierda > Vena cava inferior
54
Primer estrechamiento del los uréteres
Unión pielouretral
55
Segundo estrechamiento de los uréteres
Bifurcación de las arterias iliacas comunes en arterias iliacas interna y externa.
56
Tercer estrechamiento de los uréteres
Entrada a la vejiga
57
Irrigación arterial de los uréteres
Ramas de: Arterias renales (porción superior) Arterias testiculares/ ováricas (Porción media) Arterias iliacas comunes (Porción media y pélvica)
58
Inervación de los uréteres
``` Nervios aferentes y eferentes: T11-L2 Plexos prevertebrales: Renal Aórtico Hipogástrico superior Hipogástrico inferior ```
59
Huesos que forman la pared posterior del abdomen
Vertebras lumbares L1-L5 Borde superior del sacro Huesos iliacos (Fosa iliaca, cara interna del ilion) Costillas XI y XII