Redes sociales Flashcards
Web 2.0
La Web 2.0 es una etapa en la evolución de Internet que se caracteriza por permitir una interacción activa entre los usuarios y las plataformas. A diferencia de la Web 1.0, donde los sitios web eran estáticos y los usuarios solo podían consumir contenido (como si fueran páginas de un libro), la Web 2.0 permite que los usuarios creen, compartan y colaboren en línea.
Características principales de la Web 2.0:
- Interacción social: Los usuarios pueden comentar, compartir y participar en comunidades (como en redes sociales, blogs, foros).
- Contenido generado por el usuario: Cualquier persona puede crear contenido (videos, publicaciones, reseñas, etc.).
- Aplicaciones web dinámicas: Sitios como Google Docs, Facebook o YouTube permiten interacción en tiempo real y personalización.
- Facilidad de uso: No se necesitan conocimientos técnicos avanzados para participar.
- Colaboración en línea: Plataformas como Wikipedia, Trello o GitHub permiten trabajar juntos desde distintos lugares.
Ejemplos de plataformas Web 2.0:
Redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter
Plataformas de video: YouTube, TikTok
Herramientas colaborativas: Google Drive, Dropbox
Blogs y wikis: Blogger, Wikipedia
En resumen
En resumen, la Web 2.0 transformó Internet en un espacio más social, participativo y colaborativo.
Redes sociales
Las redes sociales son plataformas digitales que permiten a las personas conectarse, comunicarse, compartir información y crear comunidades en línea. Funcionan como espacios virtuales donde los usuarios pueden interactuar entre sí mediante publicaciones, comentarios, mensajes, fotos, videos y más.
🧩 Características principales de las redes sociales:
Interacción social: Puedes conectar con amigos, familiares o personas con intereses comunes.
Contenido generado por el usuario: Cada persona crea y comparte su propio contenido.
Comunicación en tiempo real: A través de mensajes, comentarios, reacciones, etc.
Formación de comunidades: Se agrupan personas con gustos, opiniones o actividades similares.
🧠 ¿Para qué sirven las redes sociales?
Mantener contacto con otras personas.
Compartir momentos de la vida cotidiana.
Informarse sobre noticias o temas de interés.
Promover marcas, productos o servicios (marketing digital).
Crear o fortalecer una identidad personal o profesional.
Clasificación
Existen varios tipos de redes sociales, y se pueden clasificar según su propósito principal o el tipo de interacción que promueven.
🌐 1. Redes sociales generales o de relaciones
Son las más populares y están enfocadas en conectar personas para compartir contenidos, experiencias o mantenerse en contacto.
Ejemplos:
Facebook
Instagram
Twitter (ahora X)
📸 2. Redes sociales de contenido multimedia
Están centradas en la publicación y distribución de imágenes, videos o música.
Ejemplos:
YouTube (video)
TikTok (video corto)
Pinterest (imágenes e ideas)
Flickr (fotografía)
Spotify (música)
👔 3. Redes sociales profesionales
Su objetivo es crear contactos laborales, buscar empleo, compartir conocimientos o mostrar el perfil profesional.
Ejemplos:
LinkedIn
Xing
💬 4. Redes sociales de mensajería instantánea
Aunque no siempre se consideran redes sociales, permiten la interacción directa, muchas veces en grupos o comunidades.
Ejemplos:
WhatsApp
Telegram
Messenger
Discord
🎮 5. Redes sociales de nicho o temáticas
Están orientadas a comunidades específicas con intereses comunes: videojuegos, arte, deportes, etc.
Ejemplos:
Twitch (streaming de videojuegos)
Goodreads (lectores y libros)
Behance (diseñadores)
Strava (deportistas)
💑 6. Redes sociales de citas
Conectan personas interesadas en relaciones personales o románticas.
Ejemplos:
Tinder
Bumble
Badoo
Otra forma de agruparlas es por el tipo de actividad
Veamos varios ejemplos
🔹 1. Redes sociales de relaciones personales
Se enfocan en mantener y fortalecer relaciones sociales: amistades, familia, conocidos.
Ejemplos:
Facebook
Instagram
Snapchat
👉 Actividades comunes: publicar fotos, comentar, dar “me gusta”, compartir momentos personales.
🔹 2. Redes sociales profesionales
Diseñadas para conectar personas en el ámbito laboral o académico, compartir logros, buscar empleo o hacer networking.
Ejemplos:
LinkedIn
Xing
👉 Actividades comunes: crear currículum en línea, publicar sobre temas laborales, buscar oportunidades.
🔹 3. Redes sociales de entretenimiento
Aquí el enfoque es divertirse, consumir contenido viral, música o videojuegos.
Ejemplos:
TikTok
YouTube
Twitch
👉 Actividades comunes: ver y crear videos, hacer transmisiones en vivo, seguir creadores.
🔹 4. Redes sociales de información o microblogging
Centradas en la difusión de noticias, ideas, opiniones o temas de interés general.
Ejemplos:
Twitter (X)
Reddit
👉 Actividades comunes: compartir artículos, opinar, debatir, seguir temas de actualidad.
🔹 5. Redes sociales de contenido visual
Basadas principalmente en imágenes, arte, diseño o inspiración visual.
Ejemplos:
Pinterest
Instagram
Behance
👉 Actividades comunes: subir portafolios, guardar ideas, mostrar creatividad.
🔹 6. Redes sociales colaborativas o comunitarias
Permiten trabajar juntos o compartir conocimiento dentro de una comunidad.
Ejemplos:
Wikipedia (colaboración)
Discord (comunidades)
GitHub (programación)
👉 Actividades comunes: compartir ideas, resolver dudas, construir contenido entre varios.
🎮 7. Redes sociales de videojuegos o gaming
Estas redes están diseñadas para que los jugadores:
Conecten con otros gamers
Compartan experiencias de juego
Vean transmisiones en vivo
Forman equipos o clanes
Chateen por voz o texto mientras juegan
Twitch Streaming en vivo de videojuegos, chat en tiempo real
Discord Canales de voz, texto y video para comunidades gamers
Steam Plataforma para comprar juegos y chatear con amigos
Xbox Live / PlayStation Network Redes integradas en consolas, logros, chats, amigos
Roblox Mundo virtual multijugador, juegos creados por usuarios
Fortnite (Epic Games) Funciones sociales integradas: amigos, voz, eventos
En las redes sociales se puede compartir una gran variedad de contenido, dependiendo de la plataforma y del objetivo del usuario.
📸 1. Imágenes y fotos
Selfies, paisajes, eventos, comidas, mascotas, etc.
Diseños, ilustraciones, memes o infografías
🟢 Común en: Instagram, Facebook, Pinterest
🎥 2. Videos
Videos cortos (TikTok, Reels, Shorts)
Vlogs o videos largos (YouTube)
Transmisiones en vivo (Twitch, Facebook Live, Instagram Live)
🟢 Común en: TikTok, YouTube, Twitch, Instagram
📝 3. Texto
Estados, reflexiones, opiniones
Publicaciones educativas o informativas
Frases motivacionales, chistes, storytelling
🟢 Común en: Facebook, Twitter (X), LinkedIn
📄 4. Artículos y enlaces
Noticias, blogs, investigaciones, recursos educativos
Compartir páginas web o productos
🟢 Común en: Twitter, Facebook, LinkedIn, Reddit
🎧 5. Audio
Podcasts
Clips de voz
Música o listas de reproducción
🟢 Común en: Spotify, SoundCloud, Discord, Clubhouse
👥 6. Encuestas y preguntas
Para interactuar con seguidores o conocer opiniones
Juegos interactivos o trivias
🟢 Común en: Instagram Stories, Twitter, Facebook
📊 7. Contenido profesional o académico
CVs, logros, portafolios, estudios de caso
Tips de trabajo o desarrollo personal
🟢 Común en: LinkedIn, Behance
💡 8. Contenido generado por usuarios (UGC)
Reseñas, opiniones, experiencias personales
Reacciones a tendencias, challenges, duetos
🟢 Común en: TikTok, YouTube, Instagram
Cada red social tiene su estilo, pero en general puedes compartir casi todo tipo de contenido, siempre y cuando sigas las normas de la plataforma.
📱 Guía de contenido ideal por red social
🔵 Facebook
Ideal para: público amplio, noticias, comunidad local
✅ Contenido que funciona:
Videos nativos (cortos o en vivo)
Imágenes con frases o tips
Publicaciones personales con emociones
Enlaces a artículos o blogs
Eventos o grupos temáticos
💡 Úsalo para contar historias, conectar emocionalmente o compartir info útil.
🟣 Instagram
Ideal para: visuales impactantes, estilo de vida, creatividad
✅ Contenido que funciona:
Fotos de alta calidad (personales, productos, arte)
Reels (videos cortos con música)
Historias con stickers, encuestas, preguntas
Carruseles con tips o tutoriales
💡 Lo visual es clave. Cuida la estética y usa hashtags relevantes.
🎵 TikTok
Ideal para: entretenimiento, viralidad, tendencias
✅ Contenido que funciona:
Videos cortos, divertidos o informativos
Challenges, bailes, lip-sync
Tips rápidos, hacks o mini tutoriales
Respuestas a comentarios en video
💡 Aprovecha sonidos populares y sigue tendencias para más alcance.
🔴 YouTube
Ideal para: videos largos, contenido educativo o entretenimiento
✅ Contenido que funciona:
Vlogs, reseñas, entrevistas
Tutoriales paso a paso
Documentales o análisis
Shorts (versión TikTok en YouTube)
💡 Crea valor o entretén. Usa títulos llamativos y miniaturas atractivas.
🟦 Twitter (X)
Ideal para: noticias, ideas rápidas, opiniones
✅ Contenido que funciona:
Hilos informativos o historias breves
Frases cortas, memes o gifs
Opiniones sobre temas actuales
Enlaces con contexto
💡 Sé claro, directo y actual. Usa hashtags de tendencias.
👔 LinkedIn
Ideal para: profesional, laboral, networking
✅ Contenido que funciona:
Logros, experiencias laborales
Consejos de carrera o empresa
Artículos propios o compartidos
Reflexiones profesionales
💡 Sé auténtico pero profesional. Aporta valor, no solo promociones.
💬 Discord
Ideal para: comunidades, juegos, colaboración
✅ Contenido que funciona:
Conversaciones en tiempo real
Compartir archivos o recursos
Eventos o actividades grupales
Memes y humor en canales informales
💡 Crea comunidad: organiza, modera y anima la participación.