Dispositivos Flashcards

1
Q

Que son los dispositivos inteligentes y cómo nos ayudan

A

Los dispositivos inteligentes son aparatos electrónicos que están equipados con tecnología avanzada, como sensores, conexión a internet y capacidad de procesamiento, lo que les permite interactuar con su entorno, recopilar datos y tomar decisiones o ejecutar acciones automáticamente. Muchos también pueden ser controlados a través de aplicaciones en smartphones, comandos de voz o asistentes virtuales como Alexa, Siri o Google Assistant.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

🧠 Ejemplos comunes de dispositivos inteligentes:

A

Teléfonos inteligentes (smartphones): Más que solo hacer llamadas, permiten navegar en internet, controlar otros dispositivos, usar apps, etc.

Televisores inteligentes (Smart TVs): Se conectan a internet para acceder a plataformas de streaming, redes sociales y apps.

Asistentes de voz (como Alexa o Google Home): Pueden controlar luces, reproducir música, responder preguntas, entre otras funciones.

Termostatos inteligentes (como Nest): Aprenden tus rutinas y ajustan la temperatura automáticamente para ahorrar energía.

Relojes inteligentes (smartwatches): Monitorean la salud, muestran notificaciones y se sincronizan con tu teléfono.

Electrodomésticos inteligentes: Refrigeradores que avisan si falta comida, lavadoras que se pueden controlar a distancia, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

✅ ¿Cómo nos ayudan?

A

Ahorro de tiempo: Automatizan tareas repetitivas (como encender luces o programar el café).

Mayor comodidad: Puedes controlar todo desde el móvil o con tu voz.

Eficiencia energética: Muchos dispositivos optimizan el consumo de energía, lo que se traduce en ahorro.

Seguridad: Cámaras, cerraduras inteligentes y alarmas permiten monitorear tu casa desde cualquier lugar.

Salud y bienestar: Relojes inteligentes o dispositivos de fitness ayudan a llevar un control de la actividad física, sueño, ritmo cardíaco, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

📈 Impacto de los dispositivos inteligentes en el entorno laboral

A

Los dispositivos inteligentes han transformado el entorno laboral al mejorar la eficiencia, la comunicación y la productividad. Estos dispositivos permiten la automatización de tareas rutinarias, lo que libera tiempo para actividades de mayor valor. También facilitan el trabajo remoto, la colaboración en tiempo real y la toma de decisiones basada en datos.

Además, herramientas como asistentes virtuales, sensores en oficinas, relojes inteligentes y sistemas de control de acceso aumentan la organización, la seguridad y el bienestar de los empleados. Todo esto contribuye a que las empresas sean más competitivas, ágiles e innovadoras en un mercado que cambia constantemente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

💻 Teletrabajo como ejemplo de impacto laboral de los dispositivos inteligentes

A

Gracias a dispositivos como portátiles, smartphones, tabletas, cámaras inteligentes y asistentes virtuales, el teletrabajo se ha vuelto una opción real y eficiente para muchas empresas. Estos dispositivos permiten a los empleados:

Trabajar desde cualquier lugar con acceso a internet.

Comunicarte en tiempo real con equipos de trabajo mediante videollamadas y chats.

Compartir y editar documentos en línea de forma colaborativa.

Gestionar tareas y proyectos con apps inteligentes de organización.

Mantener la productividad mediante recordatorios, alertas y seguimiento de actividades.

Esto ha hecho que las empresas puedan reducir costos, mejorar la conciliación entre vida personal y laboral de los empleados, y mantener la operatividad incluso en situaciones de emergencia, como se vio durante la pandemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

⚠️ Nuevos retos en el entorno laboral con dispositivos inteligentes y teletrabajo

A

Ciberseguridad

Al trabajar desde diferentes ubicaciones y usar redes personales, aumentan los riesgos de hackeos, robo de datos o filtraciones de información sensible.

Las empresas deben invertir en sistemas de seguridad, formación y buenas prácticas digitales.

Desconexión digital

La línea entre el trabajo y la vida personal se difumina, lo que puede generar estrés, agotamiento o falta de descanso.

Es necesario establecer horarios y promover el derecho a la desconexión.

Dependencia tecnológica

Si hay fallos en el internet, dispositivos o plataformas digitales, se puede paralizar el trabajo.

También puede aumentar la frustración si los trabajadores no dominan bien la tecnología.

Falta de interacción social

El trabajo remoto puede generar aislamiento y menor sentido de equipo, afectando la colaboración y la motivación.

Se necesita fomentar espacios virtuales de convivencia y comunicación humana.

Brecha digital

No todos tienen acceso a los mismos dispositivos o conocimientos tecnológicos, lo que puede crear desigualdades laborales.

Es clave ofrecer formación continua y acceso equitativo a herramientas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

📱 Características de los dispositivos móviles

A

Portabilidad

Son ligeros y fáciles de transportar, lo que permite usarlos en cualquier lugar y momento.

Conectividad

Cuentan con tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth, redes móviles (3G/4G/5G) y GPS, lo que los hace ideales para mantenerse siempre conectados.

Pantalla táctil

La mayoría tiene interfaz táctil, lo que facilita su uso sin necesidad de teclado o mouse físico.

Multifuncionalidad

Permiten llamar, enviar mensajes, navegar en internet, sacar fotos, usar apps, ver videos, jugar, trabajar, entre muchas otras funciones.

Sistema operativo móvil

Usan sistemas como Android o iOS, que permiten instalar y ejecutar una gran variedad de aplicaciones.

Batería recargable

Funcionan con baterías de litio, lo que les da autonomía durante varias horas sin estar conectados a la corriente.

Sensores integrados

Incluyen sensores como acelerómetro, giroscopio, proximidad, huella digital, reconocimiento facial, entre otros, que mejoran su funcionalidad.

Capacidad de almacenamiento

Vienen con memoria interna (y a veces externa) para guardar datos, aplicaciones, fotos, videos, etc.

Sincronización en la nube

Muchos permiten guardar y acceder a la información desde cualquier dispositivo, gracias a servicios como Google Drive, iCloud o OneDrive.

Actualización y personalización

Se pueden actualizar y personalizar según las necesidades del usuario, instalando apps, widgets, temas, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En resumen

A

Movilidad

Tamaño reducido

Comunicación sin cables

Interacción con otras pesonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

🎯 ¿Por qué es importante la portabilidad/movilidad en los dispositivos móviles?

A

La portabilidad o movilidad es una de las características clave de los dispositivos móviles porque responde a una necesidad básica del mundo actual: estar conectados y productivos en cualquier momento y lugar.

Facilita el acceso a la información
Puedes consultar correos, documentos, mapas o noticias sin estar atado a una oficina o escritorio.

Aumenta la productividad
Permite trabajar o estudiar desde cualquier lugar, ya sea en casa, en un café, de viaje o en el transporte público.

Favorece la comunicación inmediata
Puedes mantenerte en contacto constante con compañeros, clientes, amigos o familiares estés donde estés.

Adaptación al estilo de vida moderno
En una sociedad dinámica, con personas que se mueven constantemente, los dispositivos móviles se adaptan a este ritmo ofreciendo soluciones prácticas.

Soporte para situaciones de emergencia
En caso de urgencias, un dispositivo móvil puede ser clave para pedir ayuda, encontrar rutas o enviar información rápidamente.

Impulsa el teletrabajo y la educación a distancia
Gracias a la movilidad, ya no es necesario estar en un lugar físico específico para aprender o trabajar.

En resumen, la portabilidad convierte a los dispositivos móviles en herramientas flexibles, accesibles y poderosas, ideales para el ritmo de vida actual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

📏 ¿Por qué es importante el tamaño reducido en los dispositivos móviles?

A

El tamaño reducido de los dispositivos móviles es otra de sus características más importantes, y no es casualidad.

Portabilidad mejorada
Un tamaño compacto permite llevar el dispositivo fácilmente en un bolsillo, bolso o mochila, lo que lo hace ideal para usar en movimiento.

Comodidad de uso
Su diseño está pensado para ser manejado con una o dos manos, lo que facilita su uso rápido y práctico en casi cualquier situación.

Aprovechamiento del espacio
En entornos donde el espacio es limitado (transporte, reuniones, cafeterías), un dispositivo pequeño no estorba y se adapta fácilmente.

Diseño discreto y ligero
Los dispositivos más pequeños suelen ser más ligeros, elegantes y cómodos, lo que mejora la experiencia del usuario.

Menor consumo de energía
En general, un dispositivo más pequeño tiene una pantalla más chica y menos demanda energética, lo que puede ayudar a prolongar la duración de la batería.

Facilidad de almacenamiento y transporte
No necesitas estuches grandes ni mochilas especiales: su tamaño permite guardarlos y transportarlos sin complicaciones.

En pocas palabras, el tamaño reducido hace que los dispositivos móviles sean más prácticos, accesibles y funcionales para el ritmo de vida actual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

📡 ¿Por qué es importante la comunicación sin cables en los dispositivos móviles?

A

La comunicación sin cables (inalámbrica) es otra de las claves que hace a los dispositivos móviles tan útiles y eficientes hoy en día.

Libertad de movimiento
Puedes conectarte a internet, compartir archivos o usar accesorios sin necesidad de estar atado a un cable, lo que da mucha más libertad y comodidad.

Mayor comodidad y practicidad
Al eliminar los cables, se evita el enredo, el desgaste físico de conectores y el desorden, lo que hace todo más limpio y fácil de manejar.

Acceso a internet desde cualquier lugar
Gracias a redes Wi-Fi, 3G, 4G o 5G, puedes navegar, comunicarte y trabajar desde donde estés, sin necesidad de estar conectado físicamente.

Compatibilidad con múltiples dispositivos
Tecnologías como Bluetooth o NFC permiten conectar fácilmente móviles con auriculares, relojes inteligentes, impresoras, parlantes, etc.

Trabajo y colaboración en tiempo real
Puedes participar en videollamadas, enviar correos o colaborar en documentos compartidos de forma instantánea, desde cualquier lugar con conexión inalámbrica.

Impulso al internet de las cosas (IoT)
Los dispositivos móviles se comunican con otros dispositivos inteligentes del hogar, la oficina o la ciudad de forma inalámbrica, ayudando a automatizar y simplificar tareas.

En resumen, la comunicación sin cables aumenta la movilidad, la eficiencia y la facilidad de uso de los dispositivos móviles, haciendo posible el estilo de vida conectado y ágil que tenemos hoy.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

🤝 ¿Por qué es importante la interacción con las personas en los dispositivos móviles?

A

La interacción con las personas es una característica fundamental de los dispositivos móviles, y es una de las razones principales por las que se han vuelto indispensables.

Comunicación instantánea
Los dispositivos móviles permiten a las personas comunicarse al instante, ya sea mediante llamadas, mensajes de texto, videollamadas o apps de mensajería como WhatsApp o Telegram.

Conexión social
Gracias a las redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok, etc.), los móviles se han convertido en herramientas para compartir experiencias, ideas y emociones con amigos, familiares o incluso desconocidos.

Acceso a servicios personalizados
La interacción no solo es con otras personas, sino también con asistentes virtuales (como Siri o Google Assistant) que responden preguntas, ejecutan tareas y se adaptan al usuario.

Participación activa del usuario
Los dispositivos móviles están diseñados para que el usuario interactúe de forma directa, por ejemplo, tocando la pantalla, usando comandos de voz, escaneando su huella o rostro, etc.

Colaboración y trabajo en equipo
En el ámbito laboral y educativo, permiten la colaboración en tiempo real a través de plataformas como Google Drive, Zoom, Microsoft Teams, etc.

Accesibilidad e inclusión
También ayudan a personas con discapacidades a interactuar con su entorno y con otros, gracias a funciones como lectores de pantalla, control por voz o vibraciones hápticas.

En resumen, la interacción con las personas es importante porque convierte al dispositivo móvil en una herramienta social, colaborativa y personalizada, que acompaña al usuario en su vida diaria, tanto personal como profesional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

✅ Cómo seleccionar el dispositivo móvil más apropiado según la actividad

A

📚 1. Para estudiar
Ideal: Tablet o smartphone con buena pantalla y batería duradera.

Por qué: Permite leer libros digitales, tomar notas, asistir a clases virtuales y usar apps educativas.

Consejo: Busca uno con buena resolución, lápiz óptico (si es tablet), y que sea compatible con apps educativas como Google Classroom o Microsoft Teams.

💼 2. Para trabajar
Ideal: Smartphone de gama media-alta o portátil ligero.

Por qué: Necesitas rendimiento, buena cámara para videollamadas y acceso a herramientas de productividad.

Consejo: Asegúrate de tener buena capacidad de almacenamiento, conectividad (Wi-Fi y datos móviles), y compatibilidad con apps como Zoom, Office o Google Workspace.

🧠 3. Para tareas creativas (diseño, edición, arte)
Ideal: Tablet de alta gama (como iPad Pro) o smartphone con lápiz digital.

Por qué: Necesitas precisión, buena pantalla, procesador potente y apps especializadas.

Consejo: Revisa la compatibilidad con software de dibujo, edición de video o fotos como Adobe Photoshop, Procreate o Canva.

🎮 4. Para entretenimiento y juegos
Ideal: Smartphone con buen procesador y pantalla, tablet de gama media-alta o un ordenador de escritorio tradicional.

Por qué: Requiere buena gráfica, sonido y batería para juegos, streaming o redes sociales.

Consejo: Verifica la potencia del procesador, capacidad gráfica y duración de la batería.

🏃 5. Para deporte y salud
Ideal: Smartwatch o pulsera inteligente (como un Fitbit o Apple Watch).

Por qué: Permiten monitorizar actividad física, frecuencia cardíaca, sueño y más.

Consejo: Asegúrate de que sea compatible con tu móvil y tenga las funciones de salud que necesitas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

📌 Tips generales al elegir un dispositivo:

A

Define tu objetivo principal (estudio, trabajo, entretenimiento, etc.).

Evalúa el presupuesto disponible.

Compara especificaciones técnicas (batería, memoria, procesador, cámara).

Asegúrate de que sea compatible con las apps o plataformas que usarás.

Piensa en la comodidad de uso y portabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Veamos las diferencias, ventajas e inconvenientes de cada tipo de dispositivo.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Ordenador de escritorio tradicional
A

📌 Características:
Tamaño: Grande, con torre y monitor separados.

Rendimiento: Generalmente, alto rendimiento.

Personalización: Muy fácil de personalizar (agregar RAM, cambiar tarjeta gráfica, etc.).

✅ Ventajas:
Potente: Gran capacidad de procesamiento y almacenamiento.

Escalabilidad: Se puede actualizar y mejorar con el tiempo.

Mayor pantalla: Usualmente se pueden conectar monitores más grandes.

❌ Inconvenientes:
Tamaño y espacio: Ocupa más espacio en el hogar o la oficina.

Movilidad: No es portátil.

Consumo de energía: Tiende a consumir más electricidad que otros dispositivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. Ordenador de diseño ultra pequeño (mini PC)
A

📌 Características:
Tamaño: Muy compacto, más pequeño que los ordenadores de escritorio tradicionales.

Rendimiento: Menor que un PC de escritorio tradicional, pero suficiente para tareas cotidianas.

Diseño: Minimalista y ligero.

✅ Ventajas:
Ahorro de espacio: Ideal para espacios reducidos.

Portabilidad: Más fácil de transportar que un ordenador de escritorio.

Consumo eficiente de energía: Consume menos electricidad que los modelos más grandes.

❌ Inconvenientes:
Rendimiento limitado: No es adecuado para tareas de alto rendimiento (como juegos o edición de video avanzada).

Menos opciones de personalización: Generalmente no se puede mejorar tanto como un PC de escritorio tradicional.

Pantalla separada: Necesitas un monitor y otros periféricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Ordenador todo en uno (All-in-One)
A

📌 Características:
Tamaño: Compacto, ya que todo está integrado en el monitor.

Rendimiento: Depende del modelo; algunos son muy potentes.

Diseño: Elegante, sin cables desordenados.

✅ Ventajas:
Estético y ordenado: No tiene cables adicionales (el PC está integrado en la pantalla).

Fácil de instalar: Solo necesita una conexión a la corriente y, en algunos casos, un teclado y ratón.

Ocupación de espacio: Más compacto que un escritorio tradicional.

❌ Inconvenientes:
Poco espacio para mejoras: La mayoría de los componentes son difíciles de actualizar.

Precio: Suelen ser más caros que los ordenadores de escritorio tradicionales por el diseño todo en uno.

Rendimiento limitado: Aunque algunos son potentes, las versiones más baratas pueden no ser tan eficientes como los de escritorio tradicionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. Dispositivo 2 en 1 (portátil convertible o híbrido)
A

📌 Características:
Tamaño: Portátil, con capacidad de ser usado como portátil o como tablet.

Rendimiento: Varía, pero generalmente menos potente que un portátil tradicional.

Diseño: Pantalla táctil que se puede girar o separar del teclado.

✅ Ventajas:
Versatilidad: Se puede usar tanto como portátil tradicional como tablet.

Portabilidad: Ligero y fácil de transportar.

Ahorro de espacio: Combina dos dispositivos en uno.

❌ Inconvenientes:
Rendimiento limitado: Puede no ser tan potente como un laptop convencional.

Durabilidad: Algunas bisagras y pantallas pueden ser frágiles si se usan en modo tablet constantemente.

Precio: Más caros que los portátiles tradicionales de gama baja o media

20
Q
  1. Tablet
A

📌 Características:
Tamaño: Muy compacto, más pequeño que un portátil.

Rendimiento: Suficiente para navegación, entretenimiento, y tareas básicas.

Diseño: Pantalla táctil, sin teclado (aunque se pueden añadir accesorios como teclados externos).

✅ Ventajas:
Portabilidad extrema: Ideal para llevar a cualquier lugar.

Fácil de usar: Interfaz sencilla y táctil.

Autonomía: Las baterías de las tablets suelen durar bastante más que las de los portátiles.

❌ Inconvenientes:
Limitaciones de productividad: No es ideal para tareas complejas como programación o edición de video avanzada.

No tiene teclado integrado: Aunque puedes añadir uno, no es tan práctico como un portátil tradicional para escribir largo plazo.

Almacenamiento limitado: Algunas tablets tienen menos capacidad de almacenamiento que un portátil.

21
Q
  1. Portátil
A

📌 Características:
Tamaño: Compacto, con una pantalla que varía entre 11 y 17 pulgadas.

Rendimiento: Varía según el modelo; los portátiles de gama alta pueden ser muy potentes.

Diseño: Portátil, fácil de usar sobre la marcha.

✅ Ventajas:
Portabilidad: Muy fácil de transportar y usar en cualquier lugar.

Rendimiento: Muchos portátiles ofrecen un buen equilibrio entre poder de procesamiento y portabilidad.

Teclado integrado: Mejor para tareas de escritura y productividad prolongada.

❌ Inconvenientes:
Menos potente que un PC de escritorio: Aunque los portátiles de gama alta son potentes, los modelos más baratos pueden no tener el mismo rendimiento.

Tamaño limitado: Aunque es portátil, puede ser incómodo para trabajar durante muchas horas en comparación con una estación de trabajo de escritorio.

22
Q

Aplicaciones

A

Enfocadas al entorno laboral, hay un montón de aplicaciones y plataformas súper útiles para crear un currículum vitae (CV), tanto si quieres algo rápido como si estás buscando un diseño profesional o creativo.

23
Q

🔧 Aplicaciones para crear un currículum vitae

A
  1. Canva
    Ideal para: Diseños modernos y creativos.

Ventajas: Plantillas personalizables, interfaz intuitiva tipo “arrastrar y soltar”, puedes incluir gráficos e iconos.

Gratis/Pago: Tiene versión gratuita bastante completa, pero algunas plantillas son de pago.

Web: canva.com

  1. Zety
    Ideal para: CVs profesionales rápidos.

Ventajas: Plantillas elegantes, te guía paso a paso con sugerencias de contenido.

Gratis/Pago: Puedes crear el CV gratis, pero descargarlo en PDF requiere pago.

Web: zety.com

  1. VisualCV
    Ideal para: Profesionales que quieren un CV online o para compartir por enlace.

Ventajas: Puedes tener un portafolio en línea, personalizar tu CV para distintas vacantes.

Gratis/Pago: Plan gratuito con funciones básicas.

Web: visualcv.com

  1. Novoresume
    Ideal para: CVs y cartas de presentación que se ven muy pro.

Ventajas: Buenas recomendaciones de contenido, ordenado y claro.

Gratis/Pago: Algunas funciones premium, pero puedes hacer un buen CV con la versión gratuita.

Web: novoresume.com

  1. CVmaker
    Ideal para: Crear un CV limpio y profesional en pocos minutos.

Ventajas: Muy fácil de usar, diferentes idiomas disponibles.

Gratis/Pago: Puedes usarlo gratis, aunque descargarlo completo puede requerir pago.

Web: cvmkr.com

  1. Resume.io
    Ideal para: Aplicaciones internacionales (puedes hacer CVs en varios idiomas).

Ventajas: Buen diseño, opción para cartas de presentación también.

Gratis/Pago: Tiene versión gratuita, pero con limitaciones.

Web: resume.io

24
Q

📱 Apps móviles (iOS / Android)
Si prefieres hacerlo desde el móvil:

A

Canva (también tiene app)

CV Engineer

Resume Builder App by Intelligent CV

PathSource Resume

25
🔍 Plataformas para encontrar trabajo
1. LinkedIn Ideal para: Profesionales de casi todos los sectores, especialmente oficinas, tecnología, marketing, etc. Ventajas: Red de contactos, ofertas de empleo personalizadas, puedes postular con tu perfil. App móvil: Sí. Extra: También sirve para hacer networking o que te contacten directamente. Web: linkedin.com 2. Indeed Ideal para: Todo tipo de trabajos: desde administrativos hasta técnicos o atención al cliente. Ventajas: Muchas ofertas, puedes subir tu CV y postular directamente. App móvil: Sí. Web: indeed.com (también versión por país: .es, .mx, etc.) 3. InfoJobs (especialmente en España) Ideal para: Mercados como España o países de habla hispana. Ventajas: Filtro por empresa, sector, tipo de contrato, etc. App móvil: Sí. Web: infojobs.net 4. Computrabajo Ideal para: América Latina. Ventajas: Muchas ofertas por país, posibilidad de seguimiento de tus postulaciones. App móvil: Sí. Web: computrabajo.com 5. Glassdoor Ideal para: Saber cómo es trabajar en una empresa antes de postular. Ventajas: Opiniones de empleados, rangos salariales, entrevistas, además de ofertas. App móvil: Sí. Web: glassdoor.com 6. Jooble Ideal para: Buscar en múltiples portales al mismo tiempo. Ventajas: Agrupa ofertas de distintas webs en una sola búsqueda. App móvil: No muy común, pero el sitio web funciona bien en móviles. Web: jooble.org 7. Workana / Freelancer / Fiverr / Upwork Ideal para: Trabajos freelance (por proyecto) – diseño, escritura, traducción, desarrollo, etc. Ventajas: Puedes trabajar desde casa, elegir proyectos según tu experiencia. App móvil: Sí, en la mayoría. Webs: workana.com freelancer.com fiverr.com upwork.com 8. Remoto o internacional (si buscas trabajar desde casa) remoteok.com – Trabajos 100% remotos. weworkremotely.com – Muy usado para tecnología y diseño. jobspresso.co – Tecnología, marketing, atención remota.
26
🧭 ¿Cuál elegir según lo que buscas?
🧩 Tipo de trabajo 🛠 Plataforma Trabajo de oficina tradicional LinkedIn, Indeed, InfoJobs Freelance / remoto Workana, Fiverr, Upwork, RemoteOK Primer empleo o prácticas Indeed, Computrabajo, InfoJobs Internacional / bilingüe LinkedIn, Glassdoor, RemoteOK Saber si una empresa es buena Glassdoor, LinkedIn
27
Y que pasa si buscamos algo más específico en Galicia/Ferrol??
28
🌐 Plataformas y recursos adicionales en Galicia/Ferrol
Oficina Empleo Ofrece una lista actualizada de ofertas laborales en Ferrol y alrededores. Puedes explorar diversas categorías y postularte directamente desde la plataforma.​ Web: Ofertas de trabajo en Ferrol - Oficina Empleo Xunta de Galicia - Emprego en Galicia La Xunta proporciona información sobre programas de empleo, formación y recursos disponibles en la comunidad autónoma.​ empregoengalicia.gal Web: Emprego en Galicia – Xunta de Galicia Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) Publica ofertas de empleo privado y público, recopiladas de principales periódicos y diarios oficiales.​ Confederación de Empresarios de Galicia Web: Ofertas de empleo | Confederación de Empresarios de Galicia Galejobs Portal que ofrece ofertas de empleo y formación en Galicia, permitiendo crear un perfil para inscribirse en las ofertas que más te interesen.​ Web: ¿Buscas empleo en Galicia? Galejobs
29
💼 Ofertas de empleo recientes en Ferrol
Auxiliar de Ayuda a Domicilio en Ferrol Empresa: Samain​ Confederación de Empresarios de Galicia trabajos.com empregoengalicia.gal Descripción: Atención domiciliaria a usuarios/as.​ Tipo de contrato: Trabajo temporal.​ trabajos.com Jornada laboral: Indiferente.​ Adecco - Empleo y Orientación Laboral trabajos.com galejobs.es Más información: Ofertas de Empleo en Ferrol - Trabajos.com Comercial de Seguros en Ferrol Empresa: SGS Seguros Santalucía​ trabajos.com Descripción: Venta y gestión de productos de seguros.​ Confederación de Empresarios de Galicia Tipo de contrato: Indefinido.​ Adecco - Empleo y Orientación Laboral trabajos.com Jornada laboral: Completa.​ GaliciaPress trabajos.com galejobs.es Más información: Ofertas de Empleo en Ferrol - Trabajos.com Operario/a de Producción en San Sadurniño (cerca de Ferrol) Empresa: LÁCTEOS O CASAL, S.L.​ Indeed España Descripción: Funciones en línea de producción.​ Indeed España galejobs.es Tipo de contrato: A especificar en entrevista.​ Cadena SER Indeed España Adecco - Empleo y Orientación Laboral Más información: Ofertas de empleo en Ferrol - Indeed Agente de Viajes en Ferrol Empresa: Viajes Paco​ Adecco - Empleo y Orientación Laboral Indeed España trabajos.com Descripción: Atención al cliente y gestión de reservas.​ Indeed España Confederación de Empresarios de Galicia Tipo de contrato: A especificar en entrevista.​ El País empregoengalicia.gal GaliciaPress Más información: Ofertas de empleo en Ferrol - Indeed Camarero/a en Narón (cerca de Ferrol) Empresa: GPP Capital Humano​ Indeed España Descripción: Atención en bar.​ Tipo de contrato: A especificar en entrevista.​ Más información: Ofertas de empleo en Ferrol - Indeed
30
Soluciones de impresión: ¿Qué son las impresoras?
Las impresoras son dispositivos electrónicos que permiten transferir información digital (como texto, imágenes o gráficos) a un medio físico, generalmente papel. Son herramientas esenciales en entornos como oficinas, hogares, escuelas y empresas, donde la necesidad de obtener documentos en formato físico sigue siendo relevante.
31
Tipos de impresoras
1. Impresoras de inyección de tinta (Inkjet) Características: Usan tinta líquida que se inyecta a través de pequeños orificios en el papel. Son versátiles y pueden imprimir tanto texto como imágenes a color. Ventajas: Buenas para imprimir fotos de calidad y documentos con colores vivos. Desventajas: El costo de los cartuchos de tinta puede ser alto y tienden a secarse si no se usan con frecuencia. Usos: Hogares, pequeñas oficinas, fotógrafos. 2. Impresoras láser Características: Usan un tóner (polvo) que se funde sobre el papel mediante un láser. Son más rápidas y económicas a largo plazo para imprimir grandes volúmenes de texto. Ventajas: Son más rápidas que las de inyección de tinta y más económicas en cuanto a costo por página, especialmente en impresiones en blanco y negro. Desventajas: La calidad de impresión en color no es tan alta como las de inyección de tinta. Usos: Oficinas, empresas, impresión de documentos en blanco y negro. 3. Impresoras térmicas Características: Utilizan calor para imprimir sobre un papel especial (térmico). Comúnmente se utilizan en tickets, etiquetas y recibos. Ventajas: Son muy rápidas y no requieren tinta ni tóner. Desventajas: El papel térmico se desgasta con el tiempo y puede volverse ilegible con el calor o la luz. Usos: Tiendas, restaurantes, bancos, transporte. 4. Impresoras de matriz de puntos (Impacto) Características: Usan un conjunto de agujas que golpean una cinta de tinta contra el papel, creando los puntos que forman los caracteres. Ventajas: Pueden imprimir en formularios continuos (como las facturas) y son más duraderas. Desventajas: Son ruidosas y la calidad de impresión no es tan alta como otras tecnologías. Usos: Facturación, ambientes industriales, oficinas con necesidades de impresión continua. 5. Impresoras 3D Características: Crean objetos tridimensionales mediante la adición de capas de material (generalmente plástico). Son capaces de crear prototipos, piezas personalizadas o modelos. Ventajas: Permiten crear prototipos y piezas funcionales con un alto nivel de detalle. Desventajas: Son más caras y requieren conocimientos técnicos para su manejo. Usos: Diseño industrial, prototipado, educación, medicina, arte. 6. Impresoras multifunción (MFP) Características: Combinan varias funciones en un solo dispositivo, como impresión, escaneo, fotocopiado y, a veces, envío de fax. Ventajas: Ahorro de espacio y costo al tener varias funciones en un solo equipo. Desventajas: Si una de las funciones falla, puede afectar a todas. Usos: Oficinas, pequeñas empresas, hogares con necesidades múltiples.
32
Características comunes a tener en cuenta
1. Resolución de impresión: Mide la calidad de la imagen o texto impreso (en dpi, puntos por pulgada). Cuanto mayor sea la resolución, más detallado y nítido será el resultado. 2. Velocidad de impresión: Se mide en páginas por minuto (ppm). Las impresoras láser son más rápidas que las de inyección de tinta, y las 3D pueden ser mucho más lentas. 3. Conectividad: Muchas impresoras ahora tienen opciones como conexión Wi-Fi, Bluetooth, o conexión USB, lo que facilita la impresión sin necesidad de cables. 4. Costo por página: Algunas impresoras, especialmente las de inyección de tinta, pueden ser más baratas inicialmente, pero el costo de los cartuchos o tóner puede elevarse con el tiempo. 5. Tamaño y formato de impresión: Existen impresoras que solo imprimen en tamaño A4, pero también hay opciones para imprimir en tamaños más grandes (A3) o formatos especiales.
33
Usos comunes de las impresoras
* Oficinas: Para imprimir documentos, contratos, informes, y materiales de marketing. * Hogares: Para imprimir fotos, trabajos escolares, documentos personales. * Educación: Para imprimir materiales didácticos, hojas de trabajo, informes. * Comercio: Impresión de tickets, etiquetas de productos, recibos y facturas. * Diseño y prototipado: En industrias de diseño industrial, arquitectura, y manufactura para crear prototipos o maquetas 3D.
34
¿Qué es un escáner?
Un escáner es un dispositivo que permite digitalizar documentos o imágenes físicas, convirtiéndolos en archivos digitales (por ejemplo, en formato PDF o JPG). Los escáneres son herramientas esenciales en oficinas, escuelas, y hogares, especialmente cuando se necesita archivar o compartir documentos de forma digital.
35
Tipos de escáneres
1. Escáner de superficie plana (Flatbed) Características: Son los más comunes, tienen una superficie plana donde colocas el documento o imagen. El escáner se desplaza a lo largo de la superficie para capturar la imagen. Ventajas: Son muy versátiles, pueden escanear desde documentos hasta fotos, libros, y otros objetos de tamaño grande. Desventajas: Son relativamente lentos y ocupan espacio. Usos: Oficinas, hogares, digitalización de fotos, escaneo de libros y documentos grandes. 2. Escáner de alimentación automática (ADF) Características: Estos escáneres tienen una bandeja que alimenta automáticamente los documentos, permitiendo escanear varias páginas de forma continua sin necesidad de intervenir. Ventajas: Ideales para escanear documentos de forma rápida y eficiente, especialmente en grandes volúmenes. Desventajas: Generalmente solo escanean una cara del documento, aunque algunos modelos ofrecen escaneo dúplex (a ambas caras). Usos: Oficinas con alto volumen de documentos, bancos, instituciones legales. 3. Escáneres portátiles Características: Son más compactos y ligeros, lo que los hace ideales para quienes necesitan digitalizar documentos mientras viajan o en espacios reducidos. Ventajas: Muy fáciles de transportar y usar en cualquier lugar. Desventajas: Suelen tener una capacidad de escaneo limitada (en cuanto a tamaño y resolución). Usos: Profesionales que necesitan escanear documentos sobre la marcha, viajeros frecuentes, estudiantes. 4. Escáner de mano (Handheld) Características: Son dispositivos pequeños que se deslizan manualmente sobre el documento o imagen a escanear. Ventajas: Compactos y fáciles de usar, ideales para escanear solo fragmentos o partes de una página. Desventajas: Pueden ser imprecisos y más lentos que los escáneres de superficie plana. Usos: Escaneo de libros, textos, o cuando no se dispone de espacio para un escáner grande. 5. Escáner de diapositivas y negativos Características: Especialmente diseñados para digitalizar diapositivas, negativos fotográficos o transparencias. Ventajas: Permiten digitalizar fotos en formato negativo o diapositiva con alta calidad. Desventajas: Pueden ser más caros y tienen menos aplicaciones para uso general. Usos: Fotógrafos, archivo de fotos antiguas, digitalización de negativos o diapositivas. 6. Escáner 3D Características: Estos escáneres crean una representación tridimensional de un objeto, capturando su forma, detalles y volumen. Ventajas: Permiten crear modelos 3D que luego pueden ser usados para impresión 3D o en diseño digital. Desventajas: Son caros y requieren software especializado para manipular los modelos 3D. Usos: Diseño industrial, ingeniería, prototipado, arte digital, medicina.
36
Características comunes a tener en cuenta
1. Resolución (DPI - Puntos por pulgada) La resolución determina la calidad de la imagen escaneada. A mayor resolución (más DPI), mejor calidad de escaneo, especialmente si planeas hacer ampliaciones. 2. Velocidad de escaneo Se mide en páginas por minuto (ppm) o segundos por página. Escáneres con ADF suelen ser más rápidos para documentos largos. 3. Conectividad Muchos escáneres modernos ofrecen opciones como USB, Wi-Fi, o Bluetooth, lo que facilita la conexión con otros dispositivos (computadoras, tabletas, teléfonos). Algunos escáneres también tienen integración con nubes (Google Drive, Dropbox) para subir documentos directamente. 4. Escaneo a doble cara (Dúplex) Algunos modelos permiten escanear ambas caras de un documento automáticamente, lo que ahorra tiempo y es útil para documentos a doble cara. 5. Tamaño de escaneo Los escáneres de superficie plana suelen tener tamaños estándar (A4, A3), pero hay modelos especializados que permiten escanear tamaños más grandes o pequeños.
37
Usos comunes de los escáneres
1. Oficinas y empresas Digitalización de documentos, contratos, facturas, cartas y otros archivos importantes. Permiten archivar, organizar y compartir documentos fácilmente. 2. Estudiantes y profesionales Escanear libros, apuntes o documentos de trabajo para tener acceso digital. Uso de escáneres portátiles para capturar información en el campo o de manera rápida. 3. Digitalización de fotos Escanear fotos antiguas o negativos para preservarlas en formato digital. Crear copias digitales para impresión o compartir online. 4. Archivado personal Para organizar documentos personales, como recibos, cartas importantes, certificados, etc. 5. Diseño e ingeniería En áreas como la ingeniería y el diseño industrial, los escáneres 3D permiten capturar modelos para la creación de prototipos.
38
Y desde el móvil??
Escanear documentos desde el teléfono móvil es muy práctico y rápido. Hay varias formas de hacerlo, tanto usando aplicaciones específicas como herramientas integradas en los sistemas operativos.
39
1. Usar aplicaciones de escaneo
a) Google Drive (Android y iOS) ¿Cómo funciona? Google Drive tiene una función integrada de escaneo en su aplicación móvil. Solo tienes que abrir la app de Drive, tocar el ícono de "+" (Agregar) y seleccionar Escanear. Características: Escanea documentos y los guarda directamente en Google Drive. Funciona bien para documentos en blanco y negro y con una calidad aceptable para textos. Automático: Detecta los bordes del documento y lo ajusta automáticamente. Uso: Ideal para usuarios de Google que buscan integrar el escaneo en la nube directamente. Gratis. b) CamScanner (Android y iOS) ¿Cómo funciona? CamScanner es una de las aplicaciones más populares para escanear documentos. Permite escanear, recortar, mejorar la calidad de las imágenes y convertirlas a PDF. Características: Puedes escanear múltiples páginas. OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) para convertir imágenes en texto editable. Ajuste automático de la imagen para mejorar el contraste y la visibilidad. Opciones premium: Funciones avanzadas como almacenamiento en la nube y eliminación de marcas de agua. Gratis con limitaciones, opción premium para funciones adicionales. c) Microsoft Office Lens (Android y iOS) ¿Cómo funciona? Office Lens es otra aplicación excelente que permite escanear documentos, pizarras y fotos. Después, puedes guardarlos en OneDrive, Word o PowerPoint. Características: Optimización automática de imágenes (recorte, rotación y mejora de la calidad). Exportación directa a Word, PowerPoint, OneDrive, o PDF. Función de OCR que convierte imágenes de texto en archivos editables. Gratis. d) Adobe Scan (Android y iOS) ¿Cómo funciona? Adobe Scan es una app gratuita que convierte tu teléfono en un potente escáner de documentos. Características: Escaneo a alta resolución y detección automática de bordes. Conversión de documentos a PDF. OCR para convertir imágenes a texto editable. Integración con Adobe Acrobat para edición avanzada de PDFs. Gratis, con opción premium para más funciones. e) Scanbot (Android y iOS) ¿Cómo funciona? Scanbot es otra app para escanear documentos y guardarlos como PDF o JPEG. Tiene características avanzadas como la detección automática de bordes y la corrección de distorsiones. Características: Escaneo de múltiples páginas. OCR y escaneo de códigos QR y de barras. Opción de escanear en blanco y negro o en color. Gratis, con una versión premium que ofrece funciones adicionales como la subida a nubes y opciones de exportación.
40
2. Usar la cámara del móvil directamente
Si no quieres descargar una app o si necesitas una solución rápida, puedes usar la cámara de tu teléfono móvil para escanear documentos. Algunas recomendaciones para obtener buenos resultados sin aplicaciones adicionales: Alineación de la cámara: Asegúrate de que el documento esté bien iluminado y plano. Usa una superficie lisa y sin sombras. Usar el zoom con moderación: Acércate un poco al documento para asegurarte de que el texto es legible, pero sin hacer zoom excesivo. Control de exposición: Si tu cámara lo permite, ajusta la exposición para evitar reflejos y sombras. Recortar la imagen: Usa las herramientas de edición del teléfono para recortar el documento y ajustarlo si es necesario.
41
3. Usar funciones integradas del sistema operativo
a) Escaneo con iPhone (iOS) ¿Cómo funciona? En los iPhones, la aplicación de Notas tiene una función de escaneo de documentos integrada. Solo tienes que crear una nueva nota, tocar el ícono de cámara y seleccionar Escanear documentos. Características: Detecta automáticamente los bordes del documento y lo escanea en alta calidad. Puedes recortar, ajustar, y guardar como PDF. Sin app adicional, solo con la app predeterminada de iOS. Gratis. b) Escaneo con Android ¿Cómo funciona? En Android, algunos dispositivos tienen funciones de escaneo directamente desde Google Fotos o la Cámara. También puedes escanear directamente desde la Google Drive como mencionamos antes. Algunos modelos de Android pueden integrar el escaneo en Samsung Notes o en la aplicación de cámara predeterminada.
42
4. Usar servicios web de escaneo
Si no quieres instalar ninguna app y tienes una buena cámara en tu teléfono, también existen servicios web que permiten escanear documentos directamente desde el navegador. Algunos de estos servicios funcionan al subir una foto y convertirla en PDF o texto editable. OnlineOCR.net: Convierte imágenes o PDFs escaneados a texto editable en varios formatos. PDF24 Tools: Permite subir imágenes y convertirlas en PDFs.
43
ILovePDF es una herramienta en línea muy popular que te permite trabajar con archivos PDF de manera sencilla y rápida. Aunque no es un escáner en sí misma, ILovePDF tiene una serie de funcionalidades que complementan el proceso de escaneo de documentos y pueden ser muy útiles una vez que tengas tus documentos digitalizados.
¿Qué es ILovePDF? ILovePDF es una plataforma web gratuita que ofrece una variedad de herramientas para trabajar con archivos PDF. Te permite realizar tareas como: Convertir archivos de y a PDF. Comprimir archivos PDF. Fusionar o dividir PDFs. Editar PDFs (añadir texto, imágenes, marcas de agua, etc.). Convertir PDF a otros formatos (como Word, PowerPoint, Excel). Convertir otros formatos a PDF (como JPG, PNG, etc.). OCR (Reconocimiento de texto) para convertir imágenes escaneadas en documentos PDF con texto seleccionable y editable. Es muy útil para organizar, gestionar y editar tus documentos PDF, especialmente si estás escaneando documentos y necesitas hacer modificaciones o mejorar la calidad del archivo.
44
Resumen de cómo usar ILovePDF con escaneos
Escanea el documento: Usa tu móvil o escáner para digitalizar el documento. Sube el archivo a ILovePDF: Ve a ILovePDF y selecciona la herramienta que necesites (OCR, conversión, compresión, etc.). Realiza las modificaciones necesarias: Convierte, comprime, o extrae texto del archivo escaneado. Descarga y guarda: Una vez que hayas terminado de trabajar con el documento, puedes descargarlo en el formato que prefieras (Word, PDF, etc.).
45
Resumen de opciones
Apps recomendadas: Google Drive, CamScanner, Office Lens, Adobe Scan, Scanbot. Función nativa: iOS tiene una función integrada en la app de Notas; Android tiene varias opciones en Drive y otras apps predeterminadas. Método manual: Puedes usar solo la cámara del móvil, asegurándote de que el documento esté bien alineado y bien iluminado.