Recurso Humano 1 Flashcards

1
Q

Recursos de las organizaciones:

A

-Dinero, materias primas, recursos humanos, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Organización:

A

-Estructuras sociales diseñadas para lograr metas por medio de la gestión del talento humano.
-Grupo social compuesto por personas, tareas y administración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Proposito del Recurso humano:

A

-Lograr que los empleados estén en la misma sintonía que la empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Objetivos de RH:

A

-Plantilla laboral eficiente, buen clima laboral, desarrollo del potencial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Finalidad de RH:

A

-Trabajadores satisfechos, esfuerzo por cumplir las metas de la empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Evaluación:

A

-Acto donde se emite un juicio en torno a un conjunto de información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Métodos de evaluación autoevaluación:

A

-La persona debe hacer un análisis sincero de su propio desempeño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Métodos de evaluación por resultados:

A

-Comparación periódica entre los resultados esperados para cada empleado y los resultados alcanzados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Usos de la evaluación del recurso humano:

A

-Toma de decisiones administrativas, fomentar mejora de resultados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Métodos de evaluación métodos mixtos:

A

-Combinación de dos métodos de evaluación de desempeño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Métodos de evaluación de comparación por pares:

A

-Compara el desempeño de las personas de dos en dos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Métodos de evaluación de frases descriptivas:

A

-Se describen mediante frases los resultados esperados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Métodos de evaluación observación ordinaria:

A

-Se realizan percepciones sin hipótesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Métodos de evaluación de incidentes críticos:

A

-En situaciones difíciles, las personas pueden responder de manera positiva o negativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Métodos de evaluación de observación científica:

A

-Usa hipótesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Métodos de evaluación de cuestionario:

A

-Conjunto de preguntas preparadas sistemáticamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de preguntas:

A

-Según el modo de formularse
-Según la naturaleza del contenido
-Según su finalidad
-Según su función en el cuestionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Preguntas según el modo de formularse:

A

-Abiertas y cerradas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Preguntas según la naturaleza del contenido:

A

-De hechos y opinión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Entrevista:

A

-Conversación orientada hacia una meta en el que se intercambia información.

18
Q

Preguntas según su función en el cuestionario:

A

-Filtro y control

18
Q

Preguntas según su finalidad:

A

-Directas e indirectas

19
Q

Tipos de entrevista:

A

-Selección, salida, clima laboral y evaluación del desempeño.

20
Q

¿Para que se hace una entrevista de selección?

A

-Obtener información sobre el candidato para saber si contratarlo.

21
Tipos de entrevista de selección:
-Preliminar, del jefe inmediato, conductual y competencias.
22
Selección preliminar en RH:
-Se basa en la requisición, descripción del puesto y perfil del candidato.
23
Entrevista del jefe inmediato:
-Encontrar candidatos que cubran de mejor manera el puesto.
24
Apertura:
-Recepción formal del entrevistado
24
Etapas de la entrevista:
-Apertura, rapport, desarrollo, clima y cierre.
25
Rapport:
-Crear un clima de confianza y cómodo.
26
Desarrollo:
-Parte central de la entrevista, obtención de información cuantitativa.
27
Cima:
-Obtención de información cualitativa.
28
Cierre:
-Anuncio por parte del entrevistador de que se acaba la entrevista.
29
Entrevista conductual:
-Se enfoca en lo que ha hecho y no en lo que sabe hacer, solo experiencias.
30
Preguntas de comportamiento:
-Inducen al candidato a reportar un logro en específico. (¿Recuerdas algún caso en el que detectaste un problema y lo solucionaste?)
31
Preguntas de opinión:
-¿por qué crees que sería bueno implementar ese sistema?
31
Preguntas de anticipación:
-¿Eres bueno para trabajar en equipo verdad?
32
Preguntas de intención:
-¿Y tú cómo lo hubieras arreglado?
33
Competencias:
-Comportamientos que son importantes para su desempeño, deben ser observables y medibles.
34
La competencia está constituida por:
-Conocimientos, actitudes y habilidades.
35
Entrevista de salida:
-Usado para diagnosticar las causas de la rotación del personal.
36
Pruebas psicometricas:
-Instrumento de medición para medir una conducta.
37
Validez concurrente:
-Se compara su desempeño con los resultados de la prueba.
37
Objetivos de pruebas psicométricas:
-Selección y asignación
38
Características de las pruebas:
-Objetividad, validez y confiabilidad.
39
Validez predictiva:
-Se aplica la prueba a los candidatos y se compara con su desempeño una vez que ya trabajan.
40
¿Qué miden las pruebas psicométricas?
-Inteligencia, personalidad, aptitudes, etc.
41
Desventajas de las pruebas psicométricas:
-Deshonestidad, grado de ansiedad y tratar de disimular.
42
Requisitos para aplicación de pruebas:
-Iluminación, comodidad, sin ruido, etc.