Recién Nacido Prematuro Flashcards
___ de cada 10 niños en el mundo nacen prematuros.
1
Principales deficiencias que puede padecer un recién nacido:
PC
Retraso cognitivo
Daño visual o auditivo
Definición de prematuro:
Todo parto que se produce antes de completarse la semana 37 de gestación con independencia del peso al nacer. -OMS
Etiología de los RN prematuros:
Idiopática, posibles causas:
Infecciones graves, nefro cardio endocrino o hemopatías.
Embarazos seguidos, infertilidad previa, abortos, traumatismos.
Nivel socioeconómico, toxicomanías, alimentación deficiente.
Morbilidad del prematuro: Consecuencias de Bajo peso al nacer
-Disminuye vol. cerebral y otras subcorticales.
- Alteración del neurocomportamiento.
-Problemas cognitivos.
Morbilidad del prematuro: Consecuencias de Restricción del crecimiento intrauterino
-Disminuye vol. cortical (28%)
- Dis. hipocampo
-Falla formación de cicunvoluciones
-Problemas de atención, interacción y lenguaje
- Valores menores en escalas cognitivas y motoras.
Morbilidad del prematuro: Consecuencias de la hemorragia intraventricular
-Aumenta líquido cefaloraquídeo
-Falla crecimiento cerebral
- Menor sustancia gris
-Alteración motora y cognitiva
- Discapacidad visual y auditiva
Morbilidad del prematuro: Consecuencias de la leucomalacia periventricular
-Lesión de la sust blanca periventricular y en tractos corticoespinales.
- Alteraciones motoras.
-PC.
Morbilidad del prematuro: Consecuencias de la hidrocefalia post hemorrágica
-Obstrucción de vías de reabsorción de LCR
- Mayor presión intra craneal.
- Alteraciones neurológicas dependiendo del área de mayor compresión.
Morbilidad del prematuro: Consecuencias de la displasia broncopulmonar
-Menor volumen cerebral y de ganglios basales.
-Alteraciones motoras.
-Regulación del tono muscular
-PC
-Problemas cognitivos y psiquiátricos
Morbilidad del prematuro: Consecuencias del conducto arterioso persistente
-Alteración en hemodinámica cerebral
-Riesgo de Hemorr Intrav
- Aumento de mortalidad
Morbilidad del prematuro: Consecuencias de sepsis
-Alteración de sust blanca
-Afecta cerebelo y tronco encefálico
- PC
Morbilidad del prematuro: Consecuencias de enterocolitis necrosante
Alteraciones en el neurodesarrollo, PC y retraso psicomotor grave.
Morbilidad del prematuro: Consecuencias de la retinopatía del prematuro
-Retraso de la adquisición de la marcha
-PC
Morbilidad del prematuro: Consecuencias de la hipoglucemia
-Daño cortical y subcortical (sust blanca)
- Crisis epilepticas
-Alt. del neurodesarrollo
-Riesgo de encefalopatía
Morbilidad del prematuro: Consecuencias de la hiperbilirrubinemia
-Afecta ganglios basales
- Altera visión y audición
- Alt. sociointeractivas y neuromotoras
-PC
-Retraso cognitivo leve
Los recién nacidos prematuros carecen de qué patrón motor fisiológico?
Flexión
Los cuidados centrados en el niño incluyen:
Estabilidad conductual
Orientación a cuidadores
Tx de enf y lesiones
Estimulación sensorial
Desarrollo motor
DOLOR
Respiración, succión y deglución
Los cuidados centrados en la familia incluyen:
Masaje infantil
Método canguro
Posturas de contención
Lactancia Materna
Padres en el control postural
Los cuidados centrados en el ambiente incluyen:
Sonido
Temperatura
Cambio postural
Mantenimiento postural
Luz
Intervención fisioterapéutica en el niño prematuro:
Promover movimiento y control postural
Configuración craneal
Modulación ambiental
Estimulación sensorial
Terapia respiratoria
¿Qué posturas se deben promover en el RN prematuro?
Flexión de tronco y extremidades
Línea media
Simetría
Movimiento y posturas normales
Beneficios del posicionamiento en el prematuro:
Reduce gravedad del sist. musculoesquelético
desarrollo osteoarticular
mejora coordinacion en succión y deglución
ayuda a la digestión
disminución de estrés
Promueve el sueño y el vínculo con sus padres