Cardiopatías congénitas Flashcards

1
Q

Definición de cardiopatía congénita:

A

Anomalía estructural del corazón o de los grandes vasos, consecuencia de alteraciones en el desarrollo embrionario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiología de la cardiopatía congénita:

A

Multifactorial no identificable.

Alimentaria, sustancias, obesidad, diabetes, contaminación del aire, medicamentos, infecciones, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Signos para la detección de una cardiopatía congénita:

A

1.Cianosis
2. Taquipnea
3. Soplo
4. Alteración de pulsos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación de cardiopatía congénita:

A
  1. Corto circuito de izq a der.
  2. Obstrucción al flujo de sangre.
  3. Con cianosis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de cardiopatía con corto circuito de izq a der:

A

Conexión anormal entre la circulación sistémica y pulmonar.

Aumento de volumen sistémico (izq) al pulmonar (der).

Exceso de sangre en pulmón y sangre insuficiente al cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Manifestaciones de cardiopatía con corto circuito de izq a der:

A

Disnea
Menor capacidad de ejercicio
Retraso en crecimiento y ponderal.
Infección pulmonar.
Falla cardíaca: taquicardia, palidez, sudoración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enfermedades con corto circuito de izq a der:

A
  1. Interauricular
  2. Interventricular
  3. Auriculoventricular
  4. Conexión vascular-ductus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de la cardiopatía de comunicación interauricular (CIA):

A

-Frecuente, 2- 3 años.
-Defecto en el septo interauricular.
- Fatiga y mala evolución de peso.
-Cierre qx: esternotomía y “umbrella system”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la cardiopatía de comunicación inteventricular (CIV):

A

-Defecto del septo interventricular.
-Soplo significativo al nacer
- Se asocia a otras CC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de la cardiopatía de comunicación inteventricular (CIV):

A

PEQUEÑO: sin queja, cierre espontáneo.

MODERADO: poca queja, después de 5 años: cierre qx.

GRANDE: cierre en el 1er año de vida con una esternotomía. (alimentación deficiente, poco peso, disnea, sudoración)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la cardiopatía de comunicación auriculoventricular:

A
  • Poca comunicación entre aur y ven.
  • Clínica como en una CIV GRANDE.
  • Trisomía 21
    -Cierre qx a los 3 meses
    -Capacidad física limitada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de la cardiopatía de conexiones vasculares DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE:

A

Persistencia más allá de neonatal.
Frecuencia en niñas.
RN prematuros.
Cierre con fármacos o qx.
Pronóstico favorable.
Comunicación entre aorta y arteria pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CC que cursan con obstrucción de flujo de salida ventricular:

A
  1. Estenosis pulmonar
  2. Estenosis valvular aórtica
  3. Coartación aórtica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la estenosis pulmonar:

A

Sin síntomas ni cianosis
Soplo
QX: valvuloplastia percutánea
Buen pronóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de la estenosis valvular aórtica:

A

Malformación aórtica.
Obstruye la salida del flujo del VI.
Sx: fatiga, dolor, síncope.
Soplo sistólico rudo.
Mortalidad 15-25%.
QX con éxito variable.
No ejercicio isométrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de la coartación aórtica:

A

-estrechamiento de aorta a arteria subclavia.

  • Neonatos: severa, insuficiencia cardíaca, shock y falla multiorg.

-Niño mayor: asintomáticos, consulta por soplo sistólico o HTA.

15
Q

¿Cuáles son las CC con cianosis?

A

Transposición de grandes vasos

Tetralogía de Fallot

16
Q

Características de la Transposición de grandes vasos:

A

Emergencia neonatal
Estabilización con qx en primeras semanas de vida
Esternomía: arterial switch de aorta con arteria pulmonar.

17
Q

¿Qué incluye la tetralogía de Fallot?

A
  1. C. Interventricular
  2. Estenosis Pulmonar
  3. Cabalgamiento aórtico
  4. Hipetrofia ventricular derecha
18
Q

Características de la tetralogía de Fallot:

A

Cianosis progresiva
Palidez
Cianosis al llorar
<3M: valvuloplastia
>3M: esternotomía
“Crisis de hipoxia”