Enfermedades Respiratorias en Bebés y Niños Flashcards
Factores ambientales que pueden propiciar una enfermedad respiratoria:
Contaminación del aire
Estilo de vida:
- Hacinamiento
- Colectividad
- Falta de lactancia
- Malnutrición
Efectos adversos de los factores ambientales:
Menos surfactante
Retraso del desarollo de vías aéreas
Elastina disminuida
Infecciones recurrentes
Hospitalizaciones
Predisposición al asma
¿Cuáles son las etapas del desarrollo pulmonar?
- Embrionaria
- Pseudoglandular
3.Canalicular - Sacular
- Alveolar
Características de la fase embrionaria:
Semana 6
Epitelio respiratorio crece día 21
Faringe crece desde endodermo
Aparecen brotes bronquiales
Se forma la tráquea
Se forman los bronquios lobares día 31
Del día 31 a la semana 7 se forma el diafragma
Características de la fase pseudoglandular:
7 a 16 semanas
Las vías aéreas se ramifican
Semana 12 ya se identifican los lóbulos pulmonares
Crece paladar blando
Vasculatura pulmonar
Cilios y Moco semana 13
Cartílago, m. liso, glándulas mucosas
Glándulas bronquiales
Características de la fase canalicular:
17 - 26 semanas
Bronquiolos se multiplican
Vascularización
Aparecen unidades acinares
Líquido pulmonar fetal
1ra aparición de células tipo 2
Surfactante pulmonar inmaduro
Características de la fase canalicular:
Semana 27 a 35
Alveólos empiezan a formarse
Formando los sáculos
Adelgazamiento de la pared alveolar
Fibras elásticas pequeñas
Surfactante inmaduro
Sem 35 surfactante maduro
Características de la fase Alveolar:
Semana 36 al nacimiento.
Proliferación de alveólos
Hiperplasia alveolar hasta los 2 años.
Hipertrofia alveolar hasta los 8 años.
Cantidad de alveólos al nacimiento:
45 a 50 millones.
Cantidad de alveólos al final del desarrollo del sistema respiratorio:
300 a 500 millones.
Tipos/grupos de enfermedades respiratorias:
Obstructivas
Restrictivas
Mixtas
¿Qué es la enfermedad de la membrana hialina?
Sx de distrés respiratorio en el RN.
1ra causa de muerte en prematuros.
Características de la enfermedad de la membrana hialina:
Restrictiva
Deficiencia de función respiratoria
Falta de surfactante
Baja distensibilidad alveolar
Ventilación dificultada
Factores de riesgo en la enfermedad de la membrana hialina:
Edad gestacional <37 sem
Diabetes materna
Múltiples partos
Segundo gemelo
Antecedentes maternos de EMH
Sexo masculino
Corioamnioitis
Signos y Síntomas de la enfermedad de la membrana hialina:
Taquipnea/ apnea
Cianosis
Aleteo nasal
Tirajes y retracciones
Hipoxemia
Respiración paradójica
Aumento del trabajo respiratorio.
Signo a observar en una rx en un paciente con enfermedad de la membrana hialina:
Vidrio esmerilado.
Tx de enfermedad de la membrana hialina
Ventilación mecánica.
Administración de surfactante exógeno
CPAP
FisioResp: drenaje secreciones, expansión, movilización.
¿Qué es la displasia broncopulmonar?
Enfermedad pulmonar crónica que provoca una disminución del crecimiento pulmonar en vía aérea y vasos pulmonares.
Fisiopatología de la displasia broncopulmonar:
Interrupción del crecimiento pulmonar distal .
Hipoplasia alveolar.
Reducción de superficie de intercambio gaseoso.
Hipertensión pulmonar.
Pobre tolerancia a infecciones respi.
Criterios de evaluación para la displasia broncopulmonar:
Signos de dificultad respi.
Incremento de trabajo respiratorio.
Suplementación de oxígeno.
Estudios de imagen.
Tratamiento la displasia broncopulmonar:
Reemplazo de surfactante
Oxígeno
CPAP
Ventilación mecánica
Fisioterapia Respiratoria
Definición de bronquiolitis:
Trastorno comúnmente causado por una infección viral del tracto respiratorio inferior caracterizado por inflamación aguda, necrosis y moco.
Características de la bronquiolitis:
< 24 meses
Pico 2 - 10 meses
Invernal
Inicia en vías altas
En 48 - 72 hrs pasa a vías inferiores.
Etiología de la bronquiolitis:
Infección viral:
VRS
Rinovirus
Parainfluenza
Adenovirus
Influenza