Realismo y Naturalismo Examen Flashcards

(69 cards)

1
Q

Que es primordial en el realismo

A

la vida del trabajador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es el realismo

A

un movimiento que surgio a mediados de; siglo XIX en Francia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que se propuso el realismo

A

representar y analizar la realidad de manera objetiva y critica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los escritores realistas se detenian a

A

observar las contradicciones surgidas en su contexto y deseaban mostrar la realidad en ciernes.
Por ello, rechazaban el idealismo del movimiento romantico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como consideraban (los autores realistas) el idealismo del movimiento romantico

A

evasivo y egocentrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Expresion mas difundida y popular del realismo literario

A

la novela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aunque la novela fue la expresion mas popular del realismo literario, tambien se cultivo…

A

el teatro, el cuento y la poesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En todas sus manifestaciones, el realismo literario reivindicaba…

A

el lenguaje directo y la realidad concreta como tema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Caracteristicas del realismo

A

-compromiso politico y humanitario
-representacion de la realidad
-cientificismo y objetividad
-verosimilitud
-predominio del narrador omniciente
-linealidad narrativa
-lenguaje objetivo, claro y directo
-personajes comunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Caracteristicas del realismo:
compromiso politico y humanitario

A

denunciar las contradicciones sociales y las injusticias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Caracteristicas del realismo:
Representacion de la realidad

A

-La realidad concreta es vista como materia de creacion, sin excluir los elementos desagradables, feos ni escandalosos
-Predomina la objetividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Caracteristicas del realismo:
Cientificismo y objetividad

A

-La investigacion cientifica fue parte de los recursos que utilizaban los escritores para garantizar objetividad.
-Ningun detalle podia quedar sujeto a la especulacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ejemplo del cientificismo y objetividad (caracteristica del realismo)

A

Gustave Flaubert, quien para narrar con detalle la muerte de Madame Bovary se documento en la literatura medica de la epoca.
–investigo que pasaba cuando un humano ingeria arsenico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Caracteristicas del realismo:
Verosimilitud

A

-La ciencia y la objetividad narrativa estan atadas a la busqueda de la verosimilitud .
- Ni la fantasia ni la elucubracion tienen cabida en el realismo.
-La realidad descrita debe ser creible, percibida como una posibilidad real para el lector.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Caracteristicas del realismo:
Predominio del narrador omnisciente

A

-La literatura realista prefiere el narrador omnisciente ya que el mismo sabe mas que los personajes y esto permite abundar en detalles o enfoques.
-Ademas, no participa en la accion por lo que favorece la sensacion de objetividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Caracteristicas del realismo:
Linealidad narrativa

A

Significa que la linea temporal del relato acostumbra a ser cronologica, sin saltos temporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Caracteristicas del realismo:
Lenguaje claro, objetivo y directo

A

-Prefieren describir las cosas de manera clara y objetiva, aun cuando puedan abundar en detalles explicativos y descripciones pormenorizadas
-Se prescinde la ambiguedad discursiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Caracteristicas del realismo:
Personajes comunes

A

-Suelen preferir los personajes de la clase media y burguesia o de los sectores populares
-Los personajes nobles dejan de ser centrales o reciben un tratamiento diferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Temas del realismo

A
  1. Ambición y ascenso social
  2. Burguesía
  3. Crisis de las instituciones (matrimonio, adulterio, divorcio)
  4. Pobreza y exclusión
  5. Realidad social
  6. Rol social de la mujer
  7. Transformaciones sociales
  8. Tensiones entre la aristocracia y la burguesía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

emile zola

A

fue un escritor frances, critico feroz de las desigualdades y utilizo su pluma para denunciar la opresion y la explotacion que presenciaba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Emile Zola fue una de las figuras mas destacadas en

A

el realismo social en la literatura del siglo XIX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las obras de Emile Zola reflejaron…

A

las condiciones de la vida de la clase trabajadora y desafiaron abiertamente las injusticias y la corrupcion que la observaba en la sociedad de su epoca
(revolucion industrial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Emile Zola explora en sus obras la pobreza, la explotacion laboral y las luchas de la clase trabajadora, ofreciendo…

A

una vision penetrante y a menudo perturbadora de la realidad social
- Se destaca “Germinal” y “Nana.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Autores destacados del realismo

A
  1. Honore de Balzac
  2. Gustave Flaubert
  3. Charles Dickens
  4. Mark Twain
  5. Fiodor Dostoyevski
  6. León Tolstoi
  7. Antón Chejov
  8. Benito Pérez Galdós
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Honore de Balzac
Papa Goriot
26
Gustave Flaubert
Madame Bovary
27
Charles Dickens
Cuento de Navidad
28
Mark Twain
El principe y el mendigo
29
Fiodor Dostoyevski
Crimen y castigo Ana Karenina
30
Leon Tolstoi
Guerra y paz
31
Anton Chejov
El jardin de los cerezos
32
Benito Perez Galdos
Dona Perfecta / Fortunata y Jacinta / Donde está mi cabeza? / Misericordia
33
Quien escribio 'El Indulto"
Emilia Pardo Bazan
34
Temas de la historia "El indulto"
-pobreza, injusticia, menosprecio a la mujer -critica a la realeza, la enfermedad, la hambruna, la ley y el machismo -realidad social, personajes comunes, verosimilitud, linealidad narrativa, narrador omnisciente
35
Donde surgio el naturalismo
en francia a finales del siglo XIX
36
El naturalismo se extendio por toda Europa convirtiendose en
la evolucion del realismo
37
Aunque el naturalismo tiene rasgos similares con el realismo...
este abandona el afan a la denuncia promulgado por los realistas
38
Filosoficamente, el naturalismo es heredero del
determinismo
39
que suponia el determinismo
suponia que la conducta del ser humano estaba predefinida, sometida a diferentes factores internos o externos, como sus pasiones, su entorno social y economico y su genetica. negaba el libre albedrio
40
El naturalismo muestra una vision
pesimista de la sociedad
41
Padre/principal autor del naturalismo
Emile Zola
42
(naturalismo) Emile Zola expuso sus fundamentos teoricos en
el prefacio de su novela "Therese Raquin" y luego mas abiertamente en su ensayo "La roman experimental (la novela experimental".
43
Emile Zola definio el naturalismo como..
"no solo como un movimiento literario, si no como una nueva forma de concebir al hombre y estudiar su comportamiento" Para ello el autor debe liberarse de las emociones y centrarse en el estudio de las conductas muy ligado al metodo cientifico.
44
Bases cientificas y filosoficas del naturalismo
determinismo ciencia experimental materialismo
45
Bases cientificas y filosoficas del naturalismo: determinismo
en las obras naturalistas, los protagonistas estan marcados por el contexto social y su propia naturaleza
46
Bases cientificas y filosoficas del naturalismo: ciencia experimental
El autor se podria equiparar a un cientifico que utiliza el metodo para obtener nuevos conocimientos a traves de la observacion y la experimentacion
47
Bases cientificas y filosoficas del naturalismo: materialismo
esta filosofia considera solamente a la materia y niega la parte espiritual del individuo
48
caracteristicas del naturalismo:
-pretension a la imparcialidad -descripcion detallada de ambientes -observacion llevada al extremo
49
caracteristicas del naturalismo: pretension a la imparcialidad
-los autores naturalistas anteponen la objetividad frente la subjetividad. -Sus obras sirven para retratar las calamidades de los individuos. -Son una fotografía de asuntos como la corrupción, el alcoholismo o las enfermedades.
50
El naturalismo da un paso extremo y trata de fotografiar
la miseria humana
51
caracteristicas del naturalismo: descripcion detallada de ambientes
le dan importancia a la descripción de ambientes. Estos son, en su mayoría, entornos sórdidos y deplorables
52
caracteristicas del naturalismo: la observacion llevada al extremo
contemplan con hastio la realidad de su tiempo. Lo hacen mostrando una sociedad descompuesta y a veces, evidencian a las instituciones tradicionales.
53
Autores naturalistas
1. Emile Zola 2. Guy Maupassant 3. Emilia Pardo Bazan 4. Vicente Blasco Ibanez 5. Eugenio Cambaceres 6. Federico Gamboa
54
Diferencia entre el realismo y el naturalismo
Realismo – critica a la sociedad pensando que se puede reparar/arreglar Naturalismo – no es una critica; presenta la sociedad como es y no considera que puede haber cambio, si no que todo es predestinado
55
La difusion del naturalismo se inicia en PR a traves de
los comentarios de la publicacion "El Buscapie", fundada por Manuel Fernandez Juncos
56
El primer ejemplo representativo del naturalismo en PR es
La Charca, la novela publicada en 1894 -En realidad significa un retraso considerable dentro de la evolución de la novela de orientación naturalista en Hispanoamérica, iniciada unos 14 años antes, en1880
57
Autor de la Charca
Manuel Zeno Gandia
58
Manuel Zeno Gandia
Era un escritor que publicaba muchos géneros, estudio medicina y cirugía en España y es uno de los novelistas mas grandes puertorriqueños. En sus obras trata de descubir el entorno social y su relación con la psiquis humana
59
Manuel Zeno Gandia publico "Las Cronicas de un mundo enfermo" compuesta por...
* La Charca * Garduña * El negocio * Redentores
60
protagonista de "el indulto"
Antonia la asistenta
61
Con quien esta casada antonia
con un mozo carnicero
62
Que trabajos tuvo la madre de Antonia
Revendedora, barratillera y prestamista
63
Se dice quien asesino la madre de Antonia fue
el esposo de Antonia con un cuchillo de carne
64
cuanto tiempo le dieron al esposo de Antonia
20 anos y el juro vengarse al salir
65
por que el esposo de antonia fue indultado
por celebracion del nacimiento de la hija del rey
66
Porque Antonia no se podia divorciar
porque tenia que evidenciar maltrato
67
El dia que el esposo sale de la carcel, se dice que
murio, pero fue mentira
68
Que ocurrio al final de la historia "El indulto"
El hijo llama a las vecinas, quienes encuentran a Antonia muerta "naturalmente". El hijo dice que el hombre al darse cuenta que ella no despertaba, salio corriendo.
69
resumen del indulto
En un lavadero de Marineda, Antonia, una asistenta, se siente triste y cansada porque su madre fue asesinada por su esposo, un carnicero. Aunque él fue condenado a veinte años de prisión, Antonia vive con miedo de que regrese y le haga daño a ella y a su hijo, ya que este prometió vengarse. Sus vecinas se preocupan por ella, pero Antonia intenta seguir con su vida y su trabajo. Cuando se anuncia un indulto para su marido, ella se angustia, sintiendo que la ley no la protege. Sin embargo, luego se entera de que él ha muerto, y por un momento se siente aliviada y feliz. Nunca consideró que esto pudiera haber sido falso. Al regresar a su casa, descubre que su esposo ha vuelto, y esto la llena de terror. Él actúa normalmente, pidiendo comida y luego exigiendo que ella se acueste con él. Antonia, confundida y asustada, sigue la corriente de su esposo para evitar que él le haga daño. Al día siguiente, las vecinas la encuentran tiesa en la cama, sin responder. A las veinticuatro horas, Antonia fallece, y su hijo dice que tan pronto el hombre se dio cuenta de que ella no respondía, salió corriendo.