Definiciones figuras literarias Flashcards
metafora
comparacion poetica con la preposicion de
simil
Comparación entre dos términos reales a través del ‘como’ o ‘el parece’.
personificacion
cuando se le atribuye cualidades humanas a seres inanimados o animales
sinonimia
uso de tres o mas sinonimos en una expresion
aliteracion
repeticion de silabas en varias palabras de una o dos oraciones
hiperbole
exageracion
asindeton
consiste en omitir las conjunciones en un escrito
polisindeton
Repetir conjunciones inecesariamente
anafora
usar la misma palabra para el inicio de oraciones, versos o estrofas
paradoja
contradiccion que no tiene logica
antitesis
cuando se usan antonimos para hacer una expresion
onomatopeya
reproduccion por escrito u oral de sonidos
animalizacion
atribuir cualidades de animales a los seres humanos
epiteto
cualidad esencial que poseen unos sustantivos
hiperbaton
cuando puedes alterar la sintaxis o el orden de una oracion
retruecano
reorganizacion de las palabras en una oracion
pleonasmo
el uso inecesario de palabras en una expresion escrita u oral
oximoron
cuando, en una oracion, dos palabras de distintos significados originan un nuevo sentido
eufemismo
usar palabras adecuadas y decorosas para evitar ser groseros
imagenes sensoriales
aquellas que estan atraves de los sentidos.
perifrasis
muchas palabras que expresan una cosa
Perífrasis
Muchas palabras que expresan una cosa
Menciona las figuras literarias
Metáfora
Símil
Personificación/Prosopopeya
Sinonimia
Aliteración
Hipérbole
Asindeton
Polisindeton
Anafora
Paradoja
Antítesis
Onomatopeya
Animalización
Epiteto
Hipérbaton
Retruecano
Pleonasmo
Oximoron
Eufemismo
Imágenes sensoriales
Perífrasis
Tienes ojos de mar
Tienes cabello de oro
Metáfora
Tienes los ojos como el color del mar
Tienes el cabello como el oro
Símil
Las paredes oyen
Personificación
Eres un pillo, un caco, un ratero
Sinonimoa
Tres tristes tigres tragan trigo en un trigal
Aliteración
Te llame un millón de veces
Me duele hasta el alma
Hiperbole
Maria fue a la fiesta, bailó, corrió, hablo.
Asindeton
Maria fue a la fiesta y bailó y comió y disfruto y hablo
Polisindeton
Oh isla mía, oh isla del encanto
Anafora
Acompáñame a estar solo
Un ruido silencioso
Paradoja
El claro oscuro de tu mirada
Mi viejo y nuevo amigo
Antítesis
El “ring” del teléfono
Onomatopeya
Defendió a sus hijos como una fiera
Me saco sangre con las garras que tiene
Animalización
La noche oscura
La blanca nieve
Epiteto
El ladrón fue a parar a la cárcel
(A la cárcel fue a parar el ladrón)
Hipérbaton
Hay muchos que siendo pobres, merecen ser ricos y los hay otros que siendo ricos merecen ser pobres
Retruecano
Lo vi con mis propios ojos
Te quieres callar la boca?
Pleonasmo
Se escucho un ensordecedor silencio
Oximoron
Es un asalto a mano armada
Eufemismo
Que hermoso paisaje!
Escucharon eso?
Que dulce postre!
Imágenes sensoriales
La perla del sur
El mesias salvador
Perífrasis