Reacciones Quimicas Flashcards

1
Q

Proceso químico en el cual dos o
más sustancias llamadas reactantes, se transforman en otras sustancias llamadas productos

A

Reacción química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se reconoce una reacción química?

A

Emisión de luz
2 - Liberación d e gases
3 - Liberación d e energía térmica
4 - Formación d e un sólido
5 - Cambios de color

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los cambios de reactantes a productos no son espontáneos. Dependen de…

A

La energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Reacción donde se absorbe energía

A

Reacción endergonicas (si es en calor endotermics)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Reacción donde se libera energía

A

Reacción excergonicas (si es en calor exotérmica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Desprenden o libera energía cuando se producen.

A

Exotérmica o exoenergeticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

1) Respiración: (______a) Es una combustión porque inhalamos oxígeno yproducimos dióxido de carbono y agua. En la respiración se queman los hidratos de carbono y las grasas que comemos. Con la energía producida nos mantenemos
vivos.

A

Exotermica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Para que se realicen necesitan o absorben
energía.
1) La fotosíntesis: (_______) La clorofila sintetiza la glucosa a partir
de y agua utilizando la energía del Sol.

A

Endotermica o endoenergeticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se simboliza una reacción química

A

Escribiendo las fórmulas de las moléculas que intervienen. Con un número simbolizaremos el número de moléculas de cada sustancia que interviene en la reacción. Tendrá elementos y compuestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

• Son las representaciones de las reacciones químicas.

A

Ecuaciones químicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las sustancias iniciales (reactivos) se transforman en otras
sustancias finales (productos) de composición y propiedades
diferentes.
Se expresa: Reactivos → Productos

A

Ecuaciónes químicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo se produce una reacción química? Según Dalton

A

• En una reacción química, los átomos de las moléculas de los
reactivos se separan y se reúnen en un orden diferente formando
moléculas distintas.
Ecuaciones quí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Forma esquemática y sencilla de expresar, mediante símbolos y fórmulas, los cambios ocurridos en el transcurso de una reacción.

A

Ecuaciones químicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Para que una reacción química esté perfectamente
representada por una ecuación química se deben cumplir con
los siguientes pasos.

A

• 1) Determinar cuáles son las sustancias iniciales (reactantes o
reactivos) y los resultados (productos).
• 2) Escribir los reactantes en el lado izquierdo de las ecuaciones
químicas y los productos a la derecha.
• 3) Balancear la ecuación, es decir, deben contener el mismo tipo y
número de átomos en cada lado de la ecuación. Esto quiere decir
cumplir con la ley de Lavoisier.
• Para balancearla se deben modificar los coeficientes, no son los
subíndices.
• 4) Se deben indicar los estados de agregación como; gas(g),
líquido(l), sólido(s) o acuoso(ac).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hay q verificar si la ecuación química cumple con la ley de ____, tmb denominada como ley de _\\\\ de la _____ y _____ significa que la materia y la enérgica no se crea ni se destruye, solo se transforma

A

Lavoser
Conservación
Materia
Energia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Reacción según transformación de las moléculas

A

Síntesis
Descomposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Son aquellas en las que dos o más sustancias simples reaccionan para formar un único compuesto

18
Q

Ruptura de un reactante para formar 2 o más productos más simples en este tipo de reacción siempre el número de productos es mayor que la reacción

A

Descomposición

19
Q

Son aquellas en las que un aumento de un reactjate se intercambio por un elemento de otro reactantes para formar un producto

A

Reacción de sustitución
Sus simple
Sus dobke

20
Q

Se produce cuando reaccionan un elemento y un compuesto. El elemento reemplazo en su posición a uno de los átomos del compuesto

A

Sustitución simple

21
Q

Ocurre cuando reaccionan 2 compuestos y se produce el intercambio mutuo entre alguno de los átomos de dichas sustancias

A

Sustitución doble

22
Q

es el estudio cuantitativo de reactivos
y productos en una reacción química.
• Independientemente de que las unidades utilizadas para
reactivos (o productos) sea moles, gramos, litros (para
gases) u otras unidades, se utilizan generalmente moles
(método del mol) para calcular cantidad de producto
formado en una reacción.
• Significa que los coeficientes ____ en una
ecuación química, se puede interpretar como el número
de moles de cada sustancia

A

Estequiometria
Estequimetricos

23
Q

Nos permiten determinar la cantidad de reactivo consumidos o la de producto formados

A

Cálculos estequimetricos

24
Q

Las cantidades de reactivos y productos pueden expresarse en masa, en número o moles de átomos, moléculas e iones o en volúmenes

A

Cálculos estequiometricos

25
El ____ es la cantidad de sustancia que contiene 6.022 x entidades constituyentes de dicha sustancia, ya sean átomos, moléculas o iones.
Mol
26
número aparecido en la definición de mol se conoce como el número de ______ 6.022 x 10 23
Avogadro
27
Que se obtiene con la estequimetria
Se puede obtener a partir de la masa de una sustancia reaccionante: • la masa desconocida de otro reactivo, • también se puede conocer la composición porcentual de los elementos químicos presentes en un compuesto y, • desde ella, obtener la fórmula empírica del compuesto.
28
Se basa en la ecuación balanceada.
Estequiometria
29
La Estequiometria sirve para?
conocer la masa de reactantes que se necesita para obtener una determinada cantidad de producto o • la cantidad de producto que se puede obtener a partir de
30
Un ________ es el primero que se agota en el transcurso de una reacción química.
Reactivo limitante
31
Se llama _______ porque, cuando se ha agotado, la reacción queda limitada, se detiene, ya que el otro reactivo, el que no es limitante (_______) se queda sin moléculas con las que reaccionar. Es decir, el reactivo que no es limitante se queda en _______.
Limitante Sobrante Exceso
32
Cuando se realiza una reacción química, generalmente los reactantes no se encuentran presentes en cantidades ___________ exactas.
Estquimetricas
33
Se basan en la aplicación de un conjunto de leyes
Cálculos estequimetricos
34
La leyes q se aplican en los cálculos estequimetricos
• La ley de conservación de la masa, por eso se balancea la ecuación; La ley de las proporciones definidas o de La composición constante •La ley de las proporciones múltiples.
35
En la resolución de los ejercicios debe seguirse el siguiente orden de etapas:
• 1. Establecer la ecuación de la reacción química. (reactivos y productos) • 2. Balancear la ecuación. • 3. Mediante el uso de los pesos atómicos de los elementos y los coeficientes estequiométricos, obtener la proporción de las masas de los elementos reaccionantes.
36
Las _______ _________, nos permitirán conocer la ______ de _______ que esperamos en las _______ _______ o cuantos reactivos necesitamos.
Relaciones estequimetricas cantidad de producto Reacciones químicas
37
• El _______ la ecuación nos permite igualar la cantidad de átomos de cada una de las sustancias que interviene en una reacción. • permite conocer las _____ de ___ en la reacción química.
Balancear Cantidades de producto
38
Se utiliza para encontrar los coeficientes (al azar) que permitan igualar la cantidad de átomos en los reactantes y productos.
Balanceo de ecuaciones por el método de tanteo
39
Pasos del balanceo de ecuaciones con el método de tanteo
1º Paso: Extraer información de cada tipo de elemento, en reactantes y productos para determinar si la ecuación está o no balanceada. • 2º Paso: En este paso debemos comenzar a probar números colocándolos antes de un compuesto o elementos para equilibrar la cantidad de átomos. Recordar que el número que agreguemos delante de una sustancia afecta a la cantidad de cada tipo de átomos, por ejemplo: 3 H2O = 6 átomos de H y 3 átomos de O. • 3º Paso: El paso final está en verificar que la cantidad de átomos por cada tipo de elemento esté en igual número, antes y después de la flecha.
40
• Ecuación debe de estar balanceada • Moles de elementos o compuestos (identificar) • Masa de reactivos y productos (Sumar) • Sumar la masa total de reactivos y después sumar la de los productos. Si dan iguales, entonces la ecuación esta balanceada.
Calcular la masa total de los reactivos y productos
41
sustancia es la masa de un mol de dicha sustancia, su valor coincide con la masa atómica o molecular pero expresada en gramos.
Masa molar
42
Se representa por su unidad que será g/mol.
Masa molar