aceleracjon Flashcards

1
Q

indica la rapidez con la que varía la velocidad de un móvil. Cambio en velocidad

A

Aceleración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la unidad de aceleración en el Sistema Internacional es el

A

Metro/segundo cuadrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La aceleración puede ser

A

Positiva o negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La aceleración es positiva cuando

A

El móvil aumente su velocidad; hablaremos entonces de movimiento acelerado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La aceleración es negativa cuando

A

El móvil reduzca su velocidad; hablaremos de movimiento retardado i decelerado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Formas en q el carro o un objeto está acelerando

A

Disminuye la velocidad
Aumentando la velocidad
Cambio de dirección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Movimiento rectilíneo (línea recta) uniformemente acelerado o movimiento rectilíneo uniformemente variado en el que se deja caer un cuerpo verticalmente desde cierta altura y no encuentra resistencia alguna en su camino

A

Caída libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aristóteles (300 a.C)

A

Estableció q al dejar caer 2 cuerpos, el de mayor peso cae más rápido q el de menor peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Esta idea de Aristóteles prevaleció cerca de _____ como una regla básica de la naturaleza hasta la aparición del genio ______ que contradice a las ideas de Aristóteles, aun enfrentando a la ___________ que defendió el principio _______

A

2000 años
Galileo Galilei
Iglesia católica
aristotélico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Movimiento vertical que realizan los cuerpos en el vacío en donde se desprecia la resistencia del aire o cualquier otro agente externo. En dicha caída solo actúa el peso del cuerpo

A

Caída libre vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Algunas características de caída libre

A

Todo cuerpo al caer, describe una trayectoria vertical y se basa en la aceleración gravedad

El objeto físico puede estar en descenso o ascenso

La velocidad inicial es cero, Vi = 0

Sirve para realizar cálculos de la altura desde donde cae el cuerpo físico

Se puede calcular con pocos datos, el tiempo que tarda un objecto desde que es soltado hasta que llega al suelo

Sirve para muchas aplicaciones del diario vivir o de la vida real

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hablar o emparejar algo, se mide en newtons (N)

A

Fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de fuerzas

A

Fuerza no balanceadas
Fuerza balanceada
Fuerza fricción
Peso
Fuerza neta (not rlly btw whayeverrr)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ocasionan el movimiento de un objecto, detenerlo o cambiarlo de dirección

A

Fuerza no balanceada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son fuerzas aplicadas de igual cantidad de newtons en dirección opuesta

A

Fuerzas balanceadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Combinación de todas las fuerzas que actúan en un objecto, es el total de todas las fuerzas

A

Fuerza neta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fuerza que jala a los objetos para abajo

A

Peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cantidad de materia x g

A

Peso (W)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cantidad de materia

A

Masa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

medida de cantidad de sustancia de un cuerpo, y es universal.

A

Masa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuando a un cuerpo
de masa se le aplica fuerza, se produce una ________

A

Aceleración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Para calcular la fuerza neta

A

Si las fuerzas actúan en la misma dirección estas se suman

Si las fuerzas actúan en dirección opuesta entonces estas se restan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Combinando fuerzas no balanceadas

A

Las fuerzas no balanceadas causan que un objeto se mueva

Si las fuerzas no balanceadas se mueven en la misma dirección se suman

Si las fuerzas no balanceadas se mueven en dirección opuesta entonces se resta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Combinando fuerzas balanceadas

A

En el cual el objecti no se mueve

La fuerza neta sería cero

No hay cambio en dirección

Las fuerzas se restan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Diferencia entre fb y fnb
Las fuerzas balanceadas sus objetos se quedan en reposo, no se mueve Mientras q las fuerzas no balanceadas el objecto se mueve y hay una fuerza aplicada
26
Fuerza que se resiste al movimiento y tratará de detener el objeto que se mueve
Fuerza fricción
27
Fuerza creada entre el rozamiento de dos superficies y crea calor cuando rozan
Fuerza fricción
28
Tipos de fricción
Estática Deslizamiento Fluidos (débil) - líquido, gases Rodante
29
Fricción q Actúa en objetos que no están en movimiento
Fricción estática
30
Los objetos se deslizan en la superficie (depende de la superficie)
Deslizamiento
31
Fricción débil d líquidos gases (aire y agua)
Fluidos
32
Todo lo que tenga ruedas q facilite el movimiento del objecto
Rodante
33
Como aumentar fricción
Hacer las superficies más ásperas y aumentar su peso
34
Leyes de Newton
Ley de Inercia Causa y efecto Acción y reacción
35
Un cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme (MRU) velocidad constante, si la fuerza resultante es nula (ver condición de equilibrio)
Ley de inercia o ley de equilibrio
36
Para entender cómo y porque se aceleran los objectors, hay que definir la fuerza y masa
Ley de causa y efecto
37
Una fuerza neta ejercida sobre un objeto lo _______, es decir, cambiara su ______
Acelera Velocidad
38
La ________ será proporcional a la ________ de la _______ y tendrá la misma dirección y sentido que esta. La constante de proporcionalidad es la _______
Aceleración Magnitud Fuerza total Masa del objecto
39
Cuando un cuerpo se le aplica una fuerza este devuelve una fuerza de igual magnitud en dirección opuesta
Ley de acción y reacción
40
la fuerza entre dos partículas m1 y m2, que están separadas por una distancia r
Ley Gravitacional
41
Es una atracción que actua a lo largo de la línea que une las partículas, en donde G es la constante universal que tiene el mismo valor para las partículas
Ley gravitacional
42
A mayor masa
Más fuerza gravitacional
43
A mayor distancia
Menos fuerza gravitacional
44
Newton comprendió que dos objetos cualesquiera se atraen entre sí por el solo hecho de
Poseer masa Ley gravitacional
45
El valor de esta fuerza de atracción, llamada “__________”, depende de la
Fuerza gravitatoria La masa de los objetos y la distancia que separan sus centros
46
Es un segmento en una recta que posee, dirección y sentido que indican cantidades
Vectores
47
Longitud del segmento
Modulo
48
Orientación de la flecha del vector
Sentido
49
El ángulo que forma el vector en el eje
Dirección, la representación matemática es una letra con una flecha por encima para indicar dirección
50
Tipos de vectores
Colineales Concurrentes Coplanares Iguales Opuestos
51
Contenida en una misma línea de acción
Vectores Colineales
52
Aquellos vectores cuyas líneas de acción se encuentran en el medio
Concurrentes
53
Líneas de acción y están contenidas en un mismo plano
Coplanares
54
Aquellos vectores que tienen la misma intensidad, dirección, sentido, magnitud
Iguales
55
Misma dirección y magnitud pero está en sentido contrario
Opuestos
56
Operaciones vectoriales
Adición de vectores - sumar dos o más vectores (ángulos rectos) Pitagoras - a2 + b2 = c2 Ley de seno Ley de coseno
57
Se utiliza cuando se desea saber un ángulo opuesto a un vector teniendo al menos un ángulo y 2 magnitudes vectoriales
Ley de seno
58
Se utiliza cuando se desea saber la magnitud del vector si tiene al menos un par de vectores que coinciden en su vértice y el ángulo entre ellos
Ley de coseno
59
Partes del vector
Módulo Sentido Dirección Origen
60
Punto de partida de la flecha
Origen
61
Teorías planetarias
Geocéntrica Helicentrica
62
Geocéntrica
La tierra era el centro del universo
63
Helicentrica
El sol es el centro del sistema Los planetas, lunas, asteroides, todos se mueven alrededor del sol
64
Quién creó la teoría Helicentrica
Nicolas Corpenico
65
Leyes de Kepler
Ley de las órbitas Ley de las áreas Ley de los períodos
66
Johannes Kepler
Creo las leyes de movimiento planetario
67
Determina que los planetas giran alrededor del sol, describiendo una órbita de forma heliptica. El sol se ubica en una forma de los focos del eclipse
Ley de las órbitas
68
Establece que el radio vector barre áreas equivalentes en un mismo intervalo de tiempo
Ley de las áreas
69
Cae en una constante. El cuadrado del periodo orbital al cubo del radio de la órbita
Ley de los períodos
70
la elipse queda lejos del sol.
Afelio
71
la elipse queda cerca del sol. Mientras más cerca la elipse quede del sol, más rápido se mueve
Perihelio