RCP neonatal, RENEO Flashcards

1
Q

¿Qué porcentaje de los RNT y RNPT reciben VPP?

A

4-10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es lo más importante en el RCP neonatal?

A

Respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo es la circulación en el feto?

A
  1. sangre oxigenada de la placenta entra a la vena umbilical
  2. atraviesa el ductus venoso y se salta el hígado
  3. llega al VCI, pasa de la AD a la AI por el foramen oval
  4. una cantidad no se va al AI, sino al VD y se va por la arteria pulmonar y por el ductus venoso a la aorta
  5. de la AI se va al VI y luego a la aorta
  6. regresa del cuerpo por las arterias umbilicales a la placenta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo es la circulación de transición?

A
  1. Pulmones se llenan de oxígeno y se reabsorbe el líquido
  2. alveolos se expanden y los vasos pulmonares se relajan
  3. cierre de atajos en el corazón (ductus arterioso, foramen oval)
  4. cambio en las presiones, presión pulmonar baja y sangre puede llegar fácil a ellos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el ductus arterioso?

A

Conecta a la arteria pulmonar con la aorta, evitando los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el foramen oval?

A

Orificio entre las aurículas que permite el paso de sangre de derecha a izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cambios en la circulación portal al nacer

A
  1. cese del flujo umbilical hacia el hígado
  2. ductus venoso se cierra progresivamente, redirigiendo todo el flujo portal hacia el hígado
  3. ahora toda la sangre pasa antes por el hígado y luego a la circulación sistémica
  4. conversión de estructuras fetales en ligamentos (vena umbilical y ductus venoso = ligamento redondo del hígado y ligamento venoso)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el ductus venoso?

A

Vaso que conecta la vena umbilical con la AI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Preguntas previas al parto

A

Edad gestacional esperada
Características del líquido amniótico
RF adicionales
Plan del cordón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

RF prenatales para el parto

A

DM materna
HTA gestacional o crónica
Enfermedades maternas crónicas
Anemia o isoinmunización
Muertes previas
Hemorragia de 2 o 3º trimestre
Infección materna
Oligohidramnios o polihidramnios
RPM
Gestación postérmino
Gestación múltiple
Bebé pequeño
Fármacos
Malformaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

RF intraparto

A

Cesárea urgente
Parto instrumental
Presentación anómala
Pretérmino o precipitado
Corioamnioitis
Ruptura prolongada de membranas (>18h)
Parto prolongado (>24h o expulsivo > 2h)
Bradicardia o signos de sufrimiento
Fármacos
Meconio
Prolapso del cordón
DPNI o placenta previa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Contraindicaciones para el pinzamiento tardío del cordón

A

Hemorragia materna
RCIU
Doppler anormal de la arteria umbilical
RN no vigoroso
Gemelos*

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Beneficios del pinzamiento tardío de cordón

A

Menos mortalidad, menos necesidad de transfusiones, menos transmisión de VIH y enterocolitis necrotizante, aumenta TA y volumen sanguíneo, neurodesarrollo, menos anemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

EA pinzamiento tardío de cordón

A

Policitemia, ictericia, retraso de la reanimación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En cuánto tiempo se da el pinzamiento tardío del cordón?

A

30-60 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pasos de la reanimación neonatal

A
  1. calentar
  2. secar
  3. estimular
  4. posicionar
  5. aspirar si es necesario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Contraindicaciones para secar al RN

A

< 32 SDG por piel delgada, poner una bolsa de polietileno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicaciones para aspirar al RN

A

Apnea o jadeo, hipotonía, secreciones obstruyen VA, presencia de meconio o sangre, antes de iniciar VPP o CPAP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuánto se le administra de vitK al RN?

20
Q

Si el bebé nace de término, con buen tono y llora, ¿qué hay que hacer?

A

Dejarlo con su mamá

21
Q

Si el bebé no nace de término, con buen tono y llora, ¿qué hay que hacer?

A

Pasarlo a cuna radiante y hacer los pasos iniciales, sobre todo posicionar y despejar secreciones

22
Q

¿En dónde se pone el pulsox del bebé? ¿por qué?

A

Mano o muñeca DERECHA del bebé, porque es preductal

23
Q

Saturación esperada en los primeros minutos de vida

A

1min: 60-65
2min: 65-70
3min: 70-75
4min: 75-80
5min: 80-85
10min: 85-95

24
Q

¿Qué hacemos si el RN tiene apnea, bloqueo o FC < 100 después de los pasos iniciales?

A

VPP y monitor de SpO2

25
Q

¿Cómo es la VPP?

A

Frecuencia 40-60 pm
Ventila, dos, tres
Presión 20-25 cm H2O
1 ciclo 30 segundos

26
Q

¿En cuánto tiempo hacemos la primera evaluación después de VPP?

A

15 segundos, checar FC

27
Q

¿Qué hacemos si la FC sigue < 100 lpm después de 15 segundos de VPP?

A

Verificar movimiento del tórax
Sí: dar otros 15 segundos
No: pasos correctivos y dar otros 30 segundos

28
Q

¿Qué hacemos si la FC > 100 lpm después de 15 segundos de VPP?

A

Damos otros 15 segundos

29
Q

Pasos correctivos para VPP

A

M áscara, ajustar
R eposicionar VA
S ucción en boca y nariz
O pen mouth
P resión, aumentar
A lternar VA

30
Q

¿Qué hacemos si la FC < 60 lpm después de la segunda revisión de VPP?

A

Intubar e iniciar compresiones

31
Q

¿Qué número de hoja usamos idealmente para intubar RN?

32
Q

Causas de deterioro repentino post-intubación

A

D tubo endotraqual desplazado
O tubo obstruido
P neumotórax
E falla del equipo

33
Q

¿Cuánto debemos introducir el tubo endotraqueal en el RN?

A

Distancia del tabique nasal al trago de la oreja + 1cm

34
Q

¿Cómo son las compresiones torácicas en el RN?

A

1/3 diámetro AP de profundidad
90 pm
3 compresiones + 1 ventilación
uno y dos y tres y ventilo

35
Q

Dosis de adrenalina para RN

A

0.1 ml/kg diluación de 1:10,000 IV
0.5-1 ml/kg ET
Lavado con SS 0.9%
Cada 3-5 minutos

36
Q

Indicaciones para oximetría de pulso

A

Se anticipa que requerirá reanimación (RNPT)
Cianosis central persistente
Requiere O2 indirecto
Requiere VPP

37
Q

¿Cuánto oxígeno se le da al RN?

A

Flujo libre 10 L/min fio2 30%
VPP < 35 sdg 10 L/min y fio2 21-30%
VPP ≥ 35 sdg 10 L/min y fio2 21%
Compresiones fio2 100%

38
Q

Indicaciones para intubación

A

VPP con mascarilla facial sin mejoría
CPAP más de algunos minutos
Hernia diafragmática
Succión directa de tráquea
Aplicación de surfactante

39
Q

¿Para qué se usa la sonda orogástrica en los RN?

A

Para liberar el aire que entra al estómago en RN que requieren CPAP o VPP por más de algunos minutos

40
Q

¿Cuándo iniciamos compresiones torácicas en RN?

A

FC < 60 lpm después de al menos 30 seg de VPP que insufla los pulmones

41
Q

CARDIO para compresiones torácicas en RN

A

Chest movement (expansión de tórax en cada respiración)
Airway (VA asegurada)
Rate (3 compresiones y 1 ventilación cada 2 seg)
Depth (profundidad del tórax en cada compresión)
Inspired Oxygen (FIO2 100%)

42
Q

¿En cuánto tiempo suspendemos las compresiones torácicas en el RN?

43
Q

¿Cómo se trata a un RN meconiado?

A

Si está vigoroso, tratarlo normal

44
Q

¿Qué hacemos con los RNPT que tienen lesión neurológica?

A

Manipular con cuidado
No infundir líquidos muy rápido
No doblarles las piernas hasta la cabeza
Evitar exceso de presión en VPP o CPAP
Ajustar ventilación y O2 según pulsox y gases sanguíneos

45
Q

¿Qué materiales tenemos que tener siempre listos para reanimación en cualquier parto?

A

Bolsa de polietileno
Mezclador de O2 y oxímetro
EKG
Dispositivo con PEEP o CPAP.
Máscara de reanimación tamaño adecuado.
Hojas de laringoscopio 0 y 00
Tubo endotraqueal 2.5 y 3 mm.
Surfactante
Incubadora de traslado