RAÍZ DEL CUELLO Flashcards
Es el área superior a la abertura torácica superior y las entradas axilares
La raíz del cuello
Son los límites anteriores de la raíz del cuello
Parte superior del manubrio del esternón y borde superior de la clavícula
Son los límites posteriores de la raíz del cuello
La parte superior de la vertebra T1, el borde superior de la escápula hasta la apófisis coracoides
Extensión de la cavidad torácica que se encuentra en la raíz del cuello
La cúpula de la pleura parietal y el segmento apical del lóbulo superior de los dos pulmones
La extensión de la cavidad pleural que se ubica en la raíz del cuello, anteriormente se extiende hacia arriba hasta:
La parte superior del manubrio del esternón y borde superior de la costilla 1
Posteriormente la raíz del cuello se extiende superiormente hasta:
Debajo de la parte superior de la vertebra T1
Son las arterias que se ubican en la raíz del cuello en ambos lados
Las arterias subclavias, derecha e izquierda
La arteria subclavia derecha se origina posterior a la articulación esternoclavicular, como rama terminal de:
Del tronco braquiocefálico
La arteria subclavia izquierda comienza, más arriba o más abajo que la arteria derecha
Más abajo que la subclavia derecha
Origen de la arteria subclavia izquierda
Cayado aórtico
Después de que la arteria subclavia derecha se arqueara superior y lateralmente, esta pasa anterior a la cúpula de la pleura parietal y posterior a:
El músculo escaleno anterior
Momento en que las arterias subclavias pasan a ser arterias axilares
Cuando cruzan el borde lateral de la costilla 1
La arteria subclavia izquierda discurre posterior a la arteria carótida común izquierda y lateral a:
La tráquea
Posición que adoptan las dos arterias subclavias respecto a la extensión de la pleura parietal y al escaleno anterior en la raíz del cuello
Pasan anteriores a la cúpula y posteriores al escaleno anterior
Músculo que divide a las arterias subclavias en 3 partes
Escaleno anterior
Es la extensión que tienen cada una de las porciones de las arterias subclavias divididas por el escaleno anterior
Primera porción: del origen al músculo
Segunda porción: posterior al músculo
Tercera porción: lateral al músculo antes de alcanzar el borde lateral de la costilla 1
Son las ramas que se originan de la primera porción de la arteria subclavia
Arteria vertebral
Tronco tirocervical
Arteria torácica interna
Tronco costocervical izquierdo
Arteria que es la primera rama de la primera porción de la arteria subclavia
La arteria vertebral
La arteria vertebral después de originarse medial al escaleno anterior, asciende y entra en el agujero transverso de la vertebra
CVI
Después de pasar por el agujero transverso de CVI, la arteria vertebral pasa a través de los agujeros transversos de las vertebras
C5 a C1
Arteria que en el borde superior de la vertebra C1, gira medialmente y cruza el arco posterior de la vertebra C1
Arteria vertebral
La arteria vertebral entra a la fosa craneal posterior por:
El agujero magno
Es la segunda rama de la arteria subclavia en su primera porción
Tronco tirocervical
Son las tres ramas del tronco tirocervical
Arteria tiroidea inferior
Arteria cervical transversa
Arteria supraescapular
Arteria rama del tronco tirocervical que es su continuación y asciende anterior al escaleno anterior
Arteria tiroidea inferior
La arteria tiroidea inferior, asciende anterior al escaleno anterior y cuando gira medialmente cruza anterior y posterior, a qué estructuras
Cruza posterior a la vaina carotídea y anterior a la arteria vertebral
La arteria tiroidea inferior llega a qué superficie de la glándula tiroides
A la superficie posterior
Al girar medialmente la arteria tiroidea inferior, anterior a la arteria vertebral y posterior a la vaina carotídea, de ella surge una rama llamada:
Arteria cervical ascendente
Arteria, rama de la arteria tiroidea inferior que asciende anterior a los músculos prevertebrales, irrigándolos y dando ramas para la médula espinal
Arteria cervical ascendente
Es la rama media del tronco tirocervical
Arteria cervical transversa
La arteria cervical transversa cruza la superficie anterior del músculo escaleno anterior y el nervio:
Frénico
Después de cruzar la base del triangulo posterior del cuello, la arteria cervical transversa llega a la superficie profunda del trapecio y se divide en:
Una rama superficial y una rama profunda
La rama superficial de la arteria cervical transversa, rama media del tronco tirocervical, continúa por la parte profunda del músculo:
Trapecio
La rama profunda de la arteria cervical transversa, rama media del tronco tirocervical, continúa por la parte profunda del músculo:
De los músculos romboides
Es la rama más inferior del tronco tirocervical
Arteria supraescapular
Son las arterias, ramas del tronco tirocervical que pasan anterior al escaleno anterior y al nervio frénico
Arteria cervical transversa y la arteria supraescapular
Además de pasar por delante del nervio frénico y del escaleno anterior, la arteria supraescapular pasa anterior a:
La tercera parte de la arteria subclavia y los troncos del plexo braquial
Tercera rama de la arteria subclavia que se origina del borde inferior de la arteria subclavia
Arteria torácica interna
La arteria torácica interna pasa posterior a la clavícula y a las grandes venas y anterior a:
La cavidad pleural
Origen de los troncos costocervicales derecho e izquierdo
Izquierdo: primera parte de arteria subclavia, medial al escaleno anterior
Derecha: segunda parte de la arteria subclavia
En ambos lados, después de su origen, los troncos costocervicales, pasan posterior a la cúpula pleural y continúa posterior al músculo:
Escaleno anterior
Son las dos ramas del tronco costocervical
Arteria intercostal suprema
Arteria cervical profunda
La arteria cervical profunda, rama del tronco costocervical, se anastomosa con:
La rama ascendente de la arteria occipital
Origen de la arteria de la que se originan las primeras 2 arterias intercostales posteriores
Tronco costocervical
Vena a la que se une la vena subclavia para formar la vena braquiocefálica
Se une a la VYI
Tributaria de la vena subclavia
Vena yugular externa
Dentro de la lámina prevertebral, los nervios frénicos cruzan la superficie anterior de cada músculo:
Anterior
Cada nervio frénico, abandona el borde inferior del escaleno anterior y pasa entre:
Vena y arteria subclavia
Posición de los nervios vagos en la vaina carotídea
Posterior, entre VYI y arteria carótida común
En la raíz del cuello los nervios vagos pasan anterior y posterior a qué estructuras
Pasan anterior a arteria subclavia y posterior a la vena subclavia
En la raíz del cuello, el nervio laríngeo recurrente derecho se puede observar desde que:
Se origina
Es el nervio laríngeo recurrente que se observa pasando hacia la raíz del cuello
El nervio laríngeo recurrente izquierdo
Momento en que se origina el nervio laríngeo recurrente derecho del nervio vago derecho:
Cuando el vago alcanza el borde inferior de la primera porción de la arteria subclavia
Cuando el nervio laríngeo recurrente derecho pasa alrededor de la arteria subclavia, sigue hacia arriba en un surco entre:
La tráquea y el esófago
Momento en que del nervio vago izquierdo se origina el nervio laríngeo recurrente izquierdo
Cuando cruza el cayado aórtico
Son los componentes del sistema nervioso simpático que se observan en la raíz del cuello
- Parte cervical del tronco simpático
- Ganglios del tronco simpático en la parte cervical (3)
- Nervios cardíacos que se originan de la parte cervical del tronco simpático
Ante un tumor en el vértice del pulmón, el nervio laríngeo recurrente que se afecta es:
El derecho
El nervio laríngeo recurrente izquierdo se puede lesionar cuando se presenta un tumor en la ventana aortopulmonar, que es:
Entre la aorta y las arterias pulmonares
Son dos cordones paralelos que van desde la base del cráneo hasta el cóccix
Troncos simpáticos
Son el conjunto de cuerpos neuronales que se encuentran fuera del SNC
Ganglios
La parte cervical del tronco simpático en la raíz del cuello se encuentra anterior y posterior a qué estructuras
Anterior a músculos largo del cuello y cabeza
Posterior a arteria carótida común (en vaina carotídea) y a la arteria carótida interna
La parte cervical del tronco simpático se conecta a cada nervio espinal cervical por medio de:
Los ramos comunicantes grises