Radiografia Panoramica Flashcards

1
Q

Panorámica

A

Pan: todo
Orama: ver

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Indicaciones de una radiografía panorámica

A

Evaluar dientes retenidos, evaluar estadios de Nola en dentición mixta, en un pacientes en crecimiento se debe tomar radiografía panorámicas anual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A partir de que edad se recomienda tomar una rx panorámica?

A

6-7 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se prepara al paciente para tomar la rx panorámica?

A

-Retirar collares, aretes, pendientes o piercing
- pedir que mantenga labios juntos
- utilizar delantal plomado
-ubicar l paciente con columna recta
-colocar lengua en paladar- evita zonas oscuras en centro de película

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se toma una rx panorámica

A

Equipo panorex
Gira en órbita alrededor de cara del paciente

Radiografía debe quedar con nombre, edad, documento, fecha tomada y doctor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando se puede extraer un diente

A

En el estadio 7 de Nolan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Método de Dermirjian

A

Correlación dental con la biológica (edad)
A: calcificación de cúspides sin fusion
B: mineralization y fusion de las cúspides
C: termina formación del esmalte y empieza depositacion de dentina
D: formación de corona
E: longitud de raíz corta con respecto a corona
F: longitud de raíz igual o mayor a corona
G: Raíz completa con ápice abierto
H: raíz completa con ápice cerrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Índice de dermirjian vs Nolla

A

Dermi: edad en años y meses de cada diente
Nolla: grado de mineralizacion de cada diente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vías de erupción/ patrones

A

Incisivos centrales: lingual de deciduos
Incisivos lat: mas lingual que centrales
Primer premolar : hacia oclusal
Segundo premolar sup : hacia oclusal
Segundo premolar inf: distal hacia el primer molar perm
Primer molar sup: distal y bucal
Primer molar inf: mesial y lingual
Caninos: paralelo al lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Análisis de Lindauer

A

Relacion de la cúspide del canino en relación al eje del incisivo lateral

sector I: bueno
Sector II: regular
Sector III: malo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Análisis de power y short

A

Línea media y Espina nasal anterior/eje del canino
Entre menor sea ángulo es mejor

0-15 ° - px favorable
15-30° -px regular
Mayor a 31 ° - px malo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Análisis de Waldorf y col

A

Línea bicondilar ángulo con respecto a la longitud del canino

Entre mayor el ángulo mejor

Mayor a 75° - px favorable
Entre 75-59 - px regular
Menos de 59° - porque malo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Impactacion primaria

A

Dientes que no aparecen en cavidad oral y están cubiertos por capa de hueso, obstruye erupción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Impactacion secundaria

A

Diente que erupcionaron en cavida oral pero posteriormente cesa su emergencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Anquilosis

A

Emergencia dental que causo fusion del hueso alveolar con cemento y o dentina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly