Analisis De Modelos Flashcards
Análisis de modelos dimensiones
Transversal: mordida cruzada, mordida en tijeras
Vertical: overbite
Anteroposterior: overjet, relación molar y canina
Relación intermaxilares en dentición decidua vs permanente
Decidua: relación molar- plano terminal recto, escalón distal, escalón mesial
Permanente: relación molar: clase I, II, III
Relación canina: clase I,II,III
Define Clase I, II y III en relación molar
Clase I: cúspide mesiovestibular del primer molar superior ocluye con la fosa central del primer molar inferior
Clase II: cúspide mesiovestibular del primer molar sup ocluye por delante del surco vestibular del primer molar inf (div 1: vestibularizacion, div 2: lingualizacion)
Clase III: cúspide mesiovestibular del primer molar sup ocluye por detrás del surco vestibular del primer molar inf
Define clase I,II,III de la relación canina
Clase I: canino sup ocluye en espacio interproximal entre canino inferior y primer premolar inf
Clase II: canino sup ocluye cúspide a cúspide con canino inf o por delante del canino inf
Clase III: canino sup ocluye distal al canino inf
Overjet
Normal: 1-3 mm
Más de eso es aumentado
Borde a borde: 1mm
Mordida cruzada ant: overjet negativo (underbite)
Overbite
Se mide en %
Mayor de 50% es mordida profunda (incisivos contactan con paladar o casi)
Normal es 30%
Curva de spee
Según el plano:
Plana o leve: 1mm-2mm
Moderada: 3mm
Profunda o pronunciada: 4mm (apiñamiento)
Análisis de espacios dentición mixta
Análisis de Moyers
Análisis de moyers
Determina el tamaño de los caninos y premolares permanentes que no han erupcionado
Se mide los 4 incisivos inferiores permanentes erupcionados que sera el número mágico que se busca en la tabla al 75%
Diferencia es Espacio mes o dientes
Como se clasifica en análisis de moyers
Apiñamiento leve: 0.1-3
Apiñamiento moderado: 3-5
Apiñamiento severo: mas de 5
Se dice.. Paciente tiene una descrepancia o tendencia al apiñamiento ____ en el arco blah esto es después de sumar todas las diferencias blah
Analisis de espacio en dentición permanente
Para saber el espacio disponible y necesario
Se mide espacio de incisivo central hasta canino y distal de canino hasta primer molar para el espacio disponible y se resta por la sumatoria de los dientes que se midieron individual
Análisis de espacio como se diagnostica
Apiñamiento leve 1-3 mm
Apiñamiento moderado 3.1mm-5mm
Apiñamiento severo mas de 5mm
Paciente presente apiñamiento ____ en arco blah bah
análisis de Bolton : dentición permanente
Análisis de masa dental
Tiene que tener proporción perfecta entre los dientes up e inf
Cuál es la proporción total del arco perfecta
91.3%
-Se suma los valores de cada diente medido hasta el 6 en maxilar y mandíbula se divide mand/max x100 y da el porcentaje
- si el % es major del medio ay exceso mand
- si el % es menor del medio hay exceso max
Buscamos el valor del que esta bien
Cuál es la proporción anterior perfecta
77.2%
Se suma los dientes hasta el canino se divide mand/max x100 y da el %
Se dice.. Hay exceso de masa en la proporción ant en maxi o mandíbula de ___
Análisis Sanin y savara: dentición permanente
Determina el tamaño individual de cada diente en dentición permanente
Pasos de sanin y savara
- Medir tamaño de cada diente
- Promedia el tamaño de cada diente medio distal
- Busca en tabla según el sexo y en que porcentaje, se ubica en grafica, por color en arco sup y inf
- Se pone una conclusion indicando cuales dientes están pequeños y los grandes