Diagnostico Clinico Y Facial Flashcards
A que edad se debe hacer la primera vista al odontólogo
De los 6 meses -1 año
Muerte sabático
Bebe se traga la lengua
Tipo de cráneos
Hay 3…
1.Dolicocefálico (alargado)
2. Mesocefalico
3. Braquiocefalico (ancho)
Tipo de cara
- Euriprosopo (redondeado)
- Mesoprosopo
- Leptoprosopo (cara alargada)
Dextrognatismo y levognatismo
Dextrognatismo: mandíbula o mentón se desvía hacia la derecha
Levognatismo: mandíbula o mentón se desvía hacia la izquierda
Análisis Facial frontal- tercio medio
Tercio sup: triquium hasta arco superciliar
Tercio medio: arco superciliar hasta subnasal
Tercio inferior: subnasal hasta estomio y estomio hacia mento
Tipo de sonrisa
Dentogingival: 2 mm de encía
Dental: solo muestra dientes
Gingival: mas de 2mm de encía (gummy smile)
Edéntula: no hay dientes
Análisis Orejas
-Implantación bajas (debajo e línea con ojos)
- implantación media que es lo normal
Análisis facial perfil
Glabela (parte mas prominente de la frente)- subnasal - Pogonia (parte mas prominente de l menton)
Tipo de perfil
Recto: glabela con pogonia
Cóncavo: pogonia mas pronunciada, mas adelantada
Convexo: pogonia mas retraída, mas hacia atrás
Tipo facial del perfil
Ortognatico
Prognatico: adelantado
Retrognatico : hacia atrás
Postura corporal
Recta
Cifosis: espalda encorvada
Corposis: arqueando la espalda
Frenillos que se unen con margen gingival o con lengua en inf
Frenillo lingual traccionado o escala de tabby para inf
clasificación mallampati
Se evalúa las amígdalas, y de 3-8 años s normal que el niño las tenga grandes
Stage 1: menos de 25%
Stage 2: mas de 25 menos de 50%
Stage 3: mas de 50 menos de 75%
Stage 4: mas de 75%
Que es la Tabby
Herramienta para evaluar frenillo lingual
5 puntos o menos el niño se tien que operar
8 puntos: niño normal
Cuáles son los 3 planos de espacio e que se evalua la oclusión
- Plano sagital (anteroposterior): Analiza la relación entre los maxilares y los dientes en sentido adelante-atrás. Se observan clases de Angle (Clase I, II, III) y sobremordida horizontal.
- Plano vertical: Evalúa la dimensión entre los maxilares de arriba a abajo, considerando la sobremordida vertical, mordida abierta o profunda.
- Plano transversal: Examina la relación entre los maxilares de lado a lado, detectando mordidas cruzadas o discrepancias en el ancho de los arcos dentales.
Diagnóstico funcional
. Masticación (eficiencia y simetría del movimiento).
• Deglución (posición de la lengua y coordinación).
• Fonación (pronunciación y articulación de sonidos).
• Respiración (si es nasal o bucal).
• Relación mandibular (movimientos de la mandíbula y función de la ATM).