Radidiagnostico. Digestivo, cavidad abdominal y genitourinario Flashcards
Manca il 41 (genitourinario)
Si observamos un esofagograma, ¿quién delimita el esófago cervical del esófago torácico?
a) El reborde superior del botón aórtico.
b) El reborde inferior del botón aórtico.
c) El bronquio principal izquierdo.
d) El reborde superior de la aurícula izquierda.
e) La unión entre la faringe y el esófago.
A
En la práctica de un esofagograma con medio de contraste baritado se visualiza una zona rígida con ausencia de peristaltismo, presencia de pared irregular y obstrucción de la luz en forma parcial. ¿Cuál sería el diagnóstico más probable?
a) Cambios inflamatorios en divertículos por tracción.
b) Varices esofágicas con componente flebítico.
c) Estenosis irregular de tipo péptico.
d) Tumor maligno esofágico.
e) Esofagitis por reflujo y hernia hiatal gástrica.
D
El signo del menisco de Carman-Kirklin es propio de:
a) Estenosis esofágica post-inflamación.
b) Cáncer gástrico ulcerado.
c) Úlcera gástrica benigna.
d) Hernia gástrica deslizante.
e) Pólipos gástricos.
B (corretta)
Una de las siguientes características radiológicas no es propia de la úlcera gástrica maligna:
a) Ausencia de peristalsis.
b) Pliegues irregulares y fondo ulcótico nodular.
c) Signo del menisco de Carman.
d) Presencia de nivel hidroaéreo.
e) Ausencia de convergencia de los pliegues en el nicho ulcótico.
D (corretta)
En el análisis radiológico de una úlcera benigna gástrica, ¿cuál de los siguientes cambios morfológicos no se corresponden con su correlación anatomo-radiológica?
a) Pliegues en “rueda de carro” (“wheel drive”).
b) Signo del montón o edema acuminado.
c) Suelo ulcótico nodular.
d) Línea de Hampton.
e) Collar edematoso de Wolf y Marshak.
C
En la descripción morfológica de la línea de Hampton en el estudio baritado de una úlcera gástrica se incluye:
a) La lisura del contorno del nicho.
b) La replección o relleno por el bario del nicho ulceroso.
c) La imagen radiolúcida fina y bien definida producida por la mucosa que rodea el orificio del cráter ulceroso.
d) La distribución radial de los pliegues desde el cráter ulcótico o forma de “rueda de carro”.
e) La presencia de niveles que se pueden formar en el interior del nicho por la presencia de gas, fluido gástrico y bario.
C
La visualización en un esofagograma del vestíbulo (ampolla epifrénica), como una dilatación esofágica distal (convocatoria 2016/2017):
a) Es típica de la hernia de hiato.
b) Nos hace sospechar esofagitis por reflujo.
c) Obliga a descartar una posible neoplasia.
d) Es un hallazgo anatómico normal.
D
Dentro de las características anatomo-radiológicas del esófago, bien definidas a través de una TC cérvico-torácica (con sus tres planos en el espacio: axial o transversal, coronal y sagital), destacan las siguientes, excepto (convocatoria ordinaria 2017/2018):
a) El esófago cervical es más largo que el abdominal
b) El esófago presenta una muesca o impresión fisiológica, a nivel de la aurícula derecha
c) El esófago torácico pasa por detrás del cayado aórtico
d) El botón aórtico delimita el esófago cervical del torácico
B
Todos, excepto uno, son signos radiográficos de una úlcera gástrica benigna. Señálelo (convocatoria ordinaria 2017/2018):
a) Puede existir nivel líquido en la úlcera cuando el paciente está en bipedestación
b) Los pliegues radiales que convergen en el cráter
c) Localización preferente, más de la mitad de los casos, en región fúndica
d) Incisura opuesta al cráter y apuntando hacia él.
C
La D fa riferimento al “dedo de guante” che si forma sulla parete opposta alla ulcera per spasmo della mucosa.
A qué fase del proceso evolutivo de la úlcera duodenal pertenece esta imagen? (convocatoria ordinaria 2017/2018): (IMAGEN 20)
a) Nicho
b) Retracción inicial solo visible en pliegues
c) Inicio deformidad
d) Trébol típico o característico
D
En una hernia paraesofágica, desde el punto de vista radiográfico, ¿cuál es el tipo de radiografía más utilizada para observar el trayecto del esófago distal hasta el cardias? (convocatoria ordinaria 2017/2018):
a) Radiografía oblicua de tórax
b) Radiografía simple de tórax P-A
c) Radiografía lateral de tórax
d) Radiografía de Trendelemburg
A
Existen anomalías anatómicas, pero habitualmente la arteria gastroepiploica izquierda es una rama directa de una de las siguientes arterias:
a) Mesentérica inferior.
b) Mesentérica superior.
c) Esplénica.
d) Gástrica derecha.
e) Gástrica izquierda.
C
Señale cuál de las siguientes estructuras NO se relaciona con la superficie anterior del esófago (pregunta MIR):
a) Ganglios linfáticos traqueo-bronquiales
b) Bronquio principal derecho
c) Pericardio
d) Aurícula izquierda
e) Diafragma
B
En la cirugía del cáncer de esófago es importante conocer bien la anatomía esofágica. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? (pregunta MIR)
a) El esófago tiene capa mucosa, muscular y serosa
b) El esófago abdominal es más largo que el cervical
c) El diámetro máximo del esófago normal es de 5 cm
d) El esófago torácico pasa por detrás del cayado aórtico
e) El epitelio esofágico es cilíndrico
D
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al divertículo faringo-esofágico o divertículo de Zenker? (pregunta MIR)
a) Se trata de un divertículo de tracción
b) Suele diagnosticarse en pacientes jóvenes
c) El tratamiento incluye la miotomía del músculo cricofaríngeo
d) La pirosis es su síntoma principal
e) Se localiza siempre en la cara anterior de la hipofaringe
C
Entre las causas del carcinoma epidermoide de esófago, se consideran las siguientes, excepto (pregunta MIR):
a) Tabaco
b) Alcohol
c) Acalasia
d) Síndrome de Plummer-Vinson
e) Reflujo gastro-esofágico
E
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta en relación con la metaplasia columnar del esófago o metaplasia de Barrett? (pregunta MIR)
a) Origen adquirido como consecuencia del reflujo gastro-esofágico crónico
b) Se estima que el 0.5% de los pacientes con esófago de Barret desarrollan anualmente un adenocarcinoma
c) Para su diagnóstico es imprescindible la toma de biopsia cada 1-2 cm. Y en cada uno de los cuadrantes
d) Actualidad: el mejor marcador de potencial de malignidad sigue siendo la detección de displasia en la biopsia
e) La cirugía antirreflujo logra controlar el reflujo gastro-esofágico y hace desaparecer completamente la metaplasia columnar
E
Una de las siguientes afirmaciones sobre el cáncer de esófago es incorrecta:
a) Su etiología está relacionada con el consumo de alcohol y tabaco
b) La incidencia del histotipo adenocarcinoma ha aumentado en estos últimos años
c) La disfagia progresiva es el síntoma más frecuente
d) Su pronóstico es muy malo, solo un 5% de los pacientes con cáncer de esófago sobreviven los 5 años
e) El carcinoma escamoso de esófago no se asocia a hipercalcemia
E
¿Cuál de las siguiente NO puede ser considerada una condición premaligna de cáncer del aparato digestivo? (pregunta MIR)
a) Adenoma de colon
b) Esofagitis caustica
c) Úlcera gástrica
d) Anemia perniciosa
e) Esófago de Barret
C
Una paciente caquéxica, consulta por deterioro progresivo. Tiene anemia, ascitis y nódulos metastásicos en áreas supraclaviculares y zona umbilical. ¿Cuál considera el origen más probable del tumor? (pregunta MIR)
a) Estómago
b) Colon
c) Hígado
d) Vesícula
e) Páncreas
A
Señalar en relación con el linfoma gástrico primera, cuál es la respuesta cierta (pregunta MIR):
a) El linfoma gástrico es de peor pronóstico que el adenocarcinoma
b) El tratamiento antibiótico de erradicación del Helicobacter pilori provoca la regresión de un pequeño porcentaje (15%) de los linfomas MALT
c) Los pacientes que responden a antibioterapia en linfomas MALT deben controlarse mediante endoscopia periódica, debido al desconocimiento de que se elimina el clon neoplásico
d) La resección gástrica asociada a quimioterapia permite la supervivencia del 80-90% a los 5 años en pacientes con linfoma de alto grado localizados
e) El linfoma gástrico primario es una forma infrecuente de presentación extra-ganglionar de linfoma.
C
Con respecto a la hernia de hiato esofágico es cierto que: (convocatoria ordinaria 2018/2019)
a) En la Rx PA de tórax podría mostrarse como lesión proyectada a nivel de la silueta cardíaca
b) Es una patología propia del mediastino anterior
c) Es una típica patología pleural
d) En la radiografía de tórax se puede diagnosticar por los cambios de intensidad de señal
A
Existen, en ocasiones, anomalías anatómicas, pero habitualmente la arteria gastroepiploica izquierda es una rama directa de una de las siguientes arterias: (convocatoria ordinaria 2018/2019) (2)
a) Mesentérica inferior
b) Esplénica
c) Gástrica derecha
d) Gástrica izquierda
B
Qué marcador anatómico determina la división del hígado en segmentos superiores e inferiores?
a) La vesícula.
b) La cisura del ligamento redondo.
c) La cisura del ligamento venoso.
d) La bifurcación portal.
e) La vena suprahepática media.
D