Rabia, Ébola y Priones Flashcards
Rhabdoviridae
Rabia:
Generalidades
- Familia Rhabdoviridae, género Lyssavirus
- ssRNA (-)
- ENVUELTOS (forma de bala)
- Presencia desde 2300 a.C.
- Zoonosis
Rhabdoviridae
Proteínas estructurales:
- Antígeno mayor
- Glucoproteínas
- Nucleoproteínas
- Fosfoproteínas
- Ribonucleoproteínas
Rhabdoviridae
El anatígeno mayor es responsable de…
Inducir la producción de ab neutralizantes y conferir inmunidad
Rhabdoviridae
La Rabia se puede erradicar
Verdadero / Falso
Falso, únicamente se puede controlar
Rhabdoviridae
Animal que más frecuentemente puede estar infectado:
Murciélago
Rhabdoviridae
México y la Rabia:
Se le dio una certificación como un país libre de rabia transmitida por perros
Rhabdoviridae
Transmisión endémica de la rabia a partir de los perros:
- África
- Asia
- Guatemala
- Bolivia
Rhabdoviridae
País donde hay más casos de rabia:
India (principalmente transmitidos por perros)
Rhabdoviridae
Vigilancia en México:
- Durante 2007-2012 se realizaron 300 mil estudios de laboratorio
- Se recomienda que todo animal agresor sospechoso debe ser estudiado por laboratorio
- Se recomienda que el 10% de los animales retirados de la vía pública se consideren para el muestreo
Rhabdoviridae
Especies de animales salvajes portadores de Rabia en México:
- Zorros (Norte)
- Coyotes (Norte)
- Zorrillos (Zonas cálidas)
- Murciélagos (Zonas húmedas)
Rhabdoviridae
Rhabdoviridae es secretado en…
Saliva y transmitido por mordedura o rascado
Rhabdoviridae
Proteína que se une al receptor de acetilcolina tipo nicotínico
Proteína G
Rhabdoviridae
Luego de la latencia, Rhabdoviridae avanza de forma retrógrada hacia…
SNC a 5-10 cm por día
Rhabdoviridae
Zonas que daña Rhabdoviridae tras una encefalitis:
- Hipocampo
- Tallo encefálico
- Núcleos pontinos
- Cerebelo
Rhabdoviridae
Posterior a la progresión retrógrada, hay…
Progresión anterógrada a cuello y cabeza (glándulas salivales, córnea y nariz)
Rhabdoviridae
Periodo de incubación de la Rabia:
6 días-2 años (promedio 3-8 semanas)
Se puede dar la vacuna
Rhabdoviridae
Periodo prodrómico de la Rabia:
- Migración retrógrada
- Fiebre
- Fatiga
- Ansiedad
- Cefalea
- Parestesias
- Progresión a muerte casi inevitable
- Duración de 2-10 días
Rhabdoviridae
Estado neurológico agudo:
- Rabia furiosa
- Rabia paralítica
Rhabdoviridae
Rabia furiosa:
- Más frecuente
- Agitación psicomotora con alucinaciones, convulsiones y habla incoherente alternada con lucidez
- Px tiende a correr o morder
- Aerofobia e hidrofobia (50%, salivan)
- Tras 4-5 días, el px pierde la consciencia
Rhabdoviridae
Rabia paralítica:
- 5-10% de los casos
- Puede simular a GBS
- Coma, arritmias y falla orgánica múltiple
La Rabia es la enfermedad #1 de mortalidad de todas las enfermedades infecciosas
Verdadero / Falso
Verdadero
Rhabdoviridae
Tasa de mortalidad y número de casos de supervivientes de la Rabia:
Moralidad del 100% con un reporte de 15 casos de supervivencia confirmados
Rhabdoviridae
Diagnóstico en vida de Rabia:
- Prueba Schneider (impronta corneal en busca de antígeno viral)
- Biopsia de piel con folículos pilosos
- Serología en LCR y sangre
- PCR en LCR o saliva
Rhabdoviridae
Diagnóstico de Rabia por necropsia:
Búsqueda de cuerpos de Negri
Rhabdoviridae
Tratamiento para la Rabia:
- Tx paliativo
- Protocolo Milwaukee
- VACUNA
Rhabdoviridae
Protocolo Milwaukee:
Se cree que induciendo a los px en una etapa temprana de la enfermedad a un coma profundo se puede frenar la enfermedad
Rhabdoviridae
OMS clasifica la exposición a Rabia en:
Dependiendo del animal
- Sin riesgo
- Riesgo leve
- Riesgo grave
Rhabdoviridae
Vacuna contra la Rabia post exposición, riesgo leve:
- Lavado de la región afectada con solución antiséptica o jabón y agua a chorro
- Día cero corresponde a la primera dosis, puede o no coincidir con el día de la agresión
- 5 dosis
Rhabdoviridae
Vacuna contra la Rabia post exposición, riesgo grave:
Se administra, además, inmunoglobulina el día en que se aplique la 1ra dosis de vacuna o antes del día 8 posterior a la 1ra dosis
Filoviridae
Ébola:
Generalidades
- Filoviridae
- ssRNA (-)
- ENVUELTOS
- Forma filamentosa
- Endémicos de África
Filoviridae
Origen del Ébola:
Murciélagos y primates
Filoviridae
Mecanismo de transmisión del Ébola:
- Contacto directo
- Fluidos
- Fomites
Filoviridae
Filoviridae se multiplican en…
Monocitos, macrófagos y células dendríticas
Filoviridae
La tormenta inflamatoria, lesión vasuclar y necrosis tisular va a provocar:
- Edema
- Coagulación Intravascular Diseminada
- Choque hipovolémico
Filoviridae
Fiebre de Marburgo se originó en:
Laboratorio de Marburgo, Alemania
Se trabajaba con monos verdes
Filoviridae
Principales hospederos de la Fiebre de Marburgo:
Monos
(No hay datos de transmisión humano-humano)
Filoviridae
Fiebre de Marburgo:
- Brotes en Zimbabue y Kenia
- Petequias
- No es epidémica
Filoviridae
Periodo de incubación de la Fiebre hemorrágica por Ébola:
2-21 días
Filoviridae
Mortalidad de la Fiebre hemorrágica por Ébola:
90%
Filoviridae
Fiebre hemorrágica por Ébola:
- Cuadros asintomáticos (18% seroprevalencia en zonas endémicas)
- Pródromos flu-like
- Náusea, vómito, diarrea, exantema
- DRC, Sudán, Liberia, Sierra Leona y Guinea
- NO se puede estar en contacto con ningún tipo de secreción del px
Filoviridae
Ébola se debe de estudiar en…
BSL 4 (Laboratorios de bioseguridad nivel 4)
Filoviridae
Diagnóstico de Ébola:
- ELISA
- PCR
Filoviridae
Tratamiento para Ébola:
- Tx de soporte
- VACUNA
Filoviridae
Vacuna para Ébola:
Vacuna recombinante rVSV-ZEBOV
Priones
¿Qué es un prión?
Partícula infecciosa que no va a tener material genético
NO SON SERES VIVOS
Priones
Los priones producen enfermedades típicamente…
Cerebrales
Priones
Priones fueron descritos en:
1982
Priones
Los priones inducen respuesta inmunitaria, inflamatoria y liberación de IFN
Verdadero / Falso
Falso, no inducen respuesta inmunitaria, inflamatoria ni liberación de IFN
Priones
Pueden producir enfermedades neurodegenerativas por…
- Acumulación de proteínas priónicas resistentes a las proteasas
- Pérdida neuronal y proliferación glial
- Vacuolaciones en los neutrófilos (Espongiformes)
Priones
Priones tienen periodos de incubación de años
Verdadero / Falso
Verdadero
Priones
Tratamiento para priones:
Sin tx efectivo
Su progresión es inevitable
Universalmente fatales
Priones
3 grupos de enfermedades por priones:
- Esporádicas
- Genéticas
- Adquiridas
Priones
Enfermedad de las vacas locas:
- Consumo de vísceras cerebrales de vacas infectadas
- Datos de encefalitis
Priones
Enfermedad de Kuru:
Antropofagismo (Ingerir cuerpo de familiares difuntos)