qx Flashcards
Algunos síntomas de hipocloremia son:
espasmos musculares, alcalosis, y depresión respiratoria
Cuál de las siguientes opciones es el hallazgo radiográfico más específico de obstrucción del intestino delgado:
asas de intestino delgado dilatadas, niveles de aire y líquido, escases de aire en colon
Cuál de las siguientes opciones representa la principal causa de muerte por pancreatitis aguda
Infección
Paciente masculino de la octava década de la vida que presenta disfagia de 5 años de evolución con reflujo de alimentos no digeridos. Ocasionalmente se aprecia un aumento de volumen de la región cervical al tragar:
divertículo esofágico
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cáncer esofágico es INCORRECTA:
el 90% de los canceres de esófago son adenocarcinomas
Cuando un paciente con hemorragia digestiva presenta shock hipovolémico con taquicardia marcada (mayor a 120 lpm) hipotensión grave (TA sistólico < a 60 mm/Hg) y signos de hipoperfusión periférica , se estima que la perdida sanguínea respecto del volumen sanguíneo total es del:
35%-50%
De acuerdo a la clasificación de las quemaduras, que grado es aquella que involucre la epidermis y parte de la capa de la dermis de la piel, clínicamente se ve rojo con ampollas
grado II
Una desventaja de la cirugía de corta estancia es:
Una desventaja de la cirugía de corta estancia es:
Cual shock nos lleva a un deterioro en el metabolismo celular:
shock neurogenico
En la fase plaquetaria cual enunciado no es correcto
liberación factor XV.
La hemorragia depende del vaso sanguíneo lesionado, puede haber fractura o perforación visceral, según la localización de la herida. Características de las heridas producidas por:
Proyectil de arma de fuego.
La responsabilidad del cirujano termina cuando
cuando se da de alta definitiva mente al paciente
Cuál es la probabilidad de recurrencia de obstrucción del intestino delgado por adherencias:
20-30%
Masculino de la tercera década de la vida quien acude al servicio de urgencias por presentar una herida abdominal cortante, en base al enunciado anterior cual es el primer mecanismo encargado de la hemostasia:
Vasoconstricción
Paciente masculino de 80 años de edad que presenta disfagia de 5 años de evolución con reflujo de alimentos no digeridos, ocasionalmente se aprecia un aumento de volumen de la región cervical al comer:
divertículo esofágico
Mujer de 54 años que desde hace 6 horas presenta vómitos intensos y dolor abdominal. En la exploración clínica se aprecia tumoración umbilical dolorosa y en la radiografía simple encontramos dilatación de asas de intestino delgado entre los siguientes el diagnóstico más probable es :
hernia estrangulada
El hallazgo radiológico en la ruptura de una visera hueca es:
aire por debajo del diafragma
Dato incorrecto del esófago
el esófago contiene solo musculo liso
Las hernias inguinales directas protruyen a través del :
anillo inguinal externo
En una mujer de 20 años de edad con una masa de 2cm sintomática en el polo inferior del lóbulo derecho de la tiroides, la conducta apropiada es:
Biopsia excisional
Ocho horas después de una tiroidectomia subtotal, una mujer de 30 años de edad comienza con agitación y dificultad para respirar. Al examen físico se encuentra taquicardia y con una tumefacción cervical anterior, y las gasas que cubren la herida están secas. El tratamiento apropiado en este momento deberá ser inmediato:
incubación endotraqueal
ESCALA DE VALORACION DE RIESGO DISEÑADA POR LA SOCIEDAD AMERICANA DE ANESTESIOLOGIA QUE CONTEMPLA EL ESTADO FISICO DEL PACIENTE, EL TIPO DE CIRUGIA, SI ES ELECTIVA O URGENCIA, CORMORBIDOS DEL PACIENTE CLASIFICANDO AL MISMO EN 6 GRADOS APLICANDO EL ULTIMO PARA PACIENTES CON MUERTE CEREBRAL
ASA II
Señala cual no es un componente de la llamada “TRIADA DE LA MUERTE”
Sepsis
Los siguientes son tipos de choque distributivo excepto
Secundario a vómitos incoercibles
Es la dieta enteral que puede llegar a aportar el 100% de los requerimientos energetiocos cuando se administra 1-1.5l, diseñada con todos los macronutrientes, especial para pacientes sin problemas de absorcion y que puede ser modificada en cuanto a su composicion dependiendo si el paciente es hepatopata, diabetico, renal, etc.
Polimerica
Dieta enteral constituida por macronutrientes hidrolizados, diseñada específicamente para pacientes con trastornos de la absorción
Elemental/semielemental
EN EL PROCESO DE CICATRIZACION LA PRIMERA CELUL EN LLEGAR E INICIAR LA CASCADA DE EVENTOS ES:
NEUTROFILO/PMN
PRINCIPAL CATION INTRACELULAR, CUYOS NIVELES PLASMATICOS OSCILAN ENTRE 3.5-4-5 mEq
K
Paciente femenino de 27 años PO de cesarea en sus 24 hrs de evolucion, al revisarla nota la herida dehiscente en 4 cm cerca del verticellegando hasta la aponeurosis sin apertura de la misma. Decide colocar puntos de sutura aplicando anestesico local. De acuerdo a la Escala de Clavien Dindo como clasificaria esta complicacion:
IIIA
TIPO DE CICATRIZ QUE SE EXTIENDE MAS ALLA DEL BORDE DE LA HERIDA Y QUE RARA VEZ REMITE
queloide
Una de las siguientes no corresponde a una de las metas en cuanto a la vigilancia no invasiva en pacientes en estado de choque:
DMH <0.1 ML/K/H
Masculino de 30 años de edad, Postoperado de LAPE secundaria a hernia umbilical estrangulada con compromiso de epiplón sin involucrar otras vísceras. Durante su evolución postquirúrgica el paciente presenta un pico de hipertermia de 38°, y en los exámenes generales encuentra únicamente resaltable Glucosa de 170mg/dl. El paciente no cuenta con antecedentes de relevancia previos. De acuerdo a los datos anteriores ud decide como parte del manejo:
Mantener una conducta expectante ya que tanto la hipertermia como la hiperglucemia son esperadas en ese momento
En un paciente con trastorno del coagulación debido a problemas con el Factos VIII de la coagulación, Cual e las siguientes opciones terapéuticas es útil en caso de necesitar realizar un procedimiento con riesgo de sangrado
Factor recombinante
NEOPLASIA DE CRECIMIENTO LENTO Y PROGRESIVO, MALIGNA, QUE SUELE APARECER EN ZONAS FOTOEXPUESTAS EN PERSONAS DE PIEL BLANCA. AL INICIO CON LA APARIENCIA DE “BARRITO” CONFOME CRECE DESTRUYE LOS TEJIDOS CIRCUNDANTES DEJANDO A SU PASO GRANDES AREAS CRUENTAS.
ULCUS RODENS (CARCINOMA BASOCELULAR)
MASCULINO DE 50 AÑOS DE EDAD, PO DE RESECCION INTESTINAL SECUNDARIO A PERFORACION + SEPSIS ABDOMINAL, ACTUALMENTE MANEJADO CON ABDOMEN ABIERTO USANDO SISTEMA VAC ABTHERA CON ADECUADA EVOLUCION POR LO QUE SE PLANEA PASE A QUIROFANO PARA CIERRE DE PARED.
DE CUARDO A LA CLASIFICACION DE HERIDAS POR CIERRE, COMO CLASIFICARIA ESTE CASO
TERCERA INTENSION
Las siguientes son medidas útiles para evaluación nutricional excepto:
Todas son correctas
SELECCIONA LA OPCION QUE CONTIENE FACTORES DEPENDIENTES DE VITAMINA K
II, VII, IX, X
LLEGA PACIENTE A URGENCIAS POSTERIOR A UN CHOQUE AUTOMOVILISTICO LATERAL CON IMPACTO DEL LADO DEL COPILOTO DONDE EL SE ENCONTRABA SENTADO. EL PACIENTE LLEGA INTUBADO EN ASISTOCONTROL CON LOS SIGUIENTES PARAMETROS; FiO2 100% VT 450cc, FR 20 PEEP 4, CHOCADO, PAM 50, PALIDEZ MUCOTEGUMENTARIA, FAST POSITIVO EN TODOS LOS ESPACIOS ABDOMINALES. SE SOSPECHA DE RUPTURA ESPLENICA. PRESENTA LA SIGUIENTE GASOMETRIA: PH 7.15 HB 6 NA 130 TEMP 36 PCO2 38 HCT 18 K 6 PO2 90 LACT 10 Ca 7.1 SAT 90% HCO3 10 QUE TIPO DE TRASTORNO ACIDO BASE PRESENTA.
ACIDOSIS METABOLICA MODERDA CON HIPERLACTATEMIA
Sindorme de Realimentacion
Sindrome caracterizado por hiperinsulinemia secundaria a una carga energetica en un paciente desnutrido y en ayuno prolongado que tiene como consecuencia la entrada de varios electrolitos (fosforo, potasio y magnesio) dentro de las celulas depletandolos del torrente sanguineo, principalmente el fosfato con lo cual se producen alteraciones a multiples niveles (cardiovascular, metabolico, neurologco, etc) que pueden llevan al paciente a la muerte. En estos pacientes ademas se requieren aportes altos de tiamina
Son indicaciones de la nutricion parenteral:
Iniciar apoyo nutricio vía parenteral de manera temprana cuando la nutrición enteral no sea posible y que el paciente tenga alto riesgo nutriciona; O en el paciente que después de 7-10 días es incapaz de obtener >60% de los requerimientos energeticos s y de proteínas por la vía enteral, independientemente del riesgo nutricional
Verdadero