quiz ATM Flashcards
tipo de articulación
bicondilea diartrosica
articulación sinovial
ATM es el area donde se produce la conexion craneomandibular
v
3 huesos que requiere la ATM
- condilo mandibular
- cavidad glenoidea del hueso temporal
- menisco o disco interarticular (evita la articulación directa de los huesos)
3 elementos que se interponen entre el condilo mandibular y la cavidad glenoidea:
- posterior: zona bilaminar
- intermedio: menisco interarticular
- anterior: complejo tendinoso y muscular del fasciculo superior del pterigoideo externo
dos eminencias ovoides en forma de barril modificado que miden cerca de 20 mm en sentido transversal y 10 en anteroposterior, en sus rugosidades de la parte anterointerna se inserta el músculo pterigoideo externo
condilos del maxilar inferior
constituido por la raíz transversa de la apofisis cigomatica
condilo del temporal
situada detrás del condilo, es una depresión profunda de forma elipsoidal, su parte anterior está limitada por la eminencia articular (apofisis cigomatica) y por dentro por la espina esfenoides
Está dividida en dos partes por la fisura de Glaser
cavidad glenoidea
el componente más importante de la ATM
condilo del temporal
formado por tejido conjuntivo fibroso y denso desprovisto de vasos sanguíneos o fibras nerviosas, en corte sagitario se divide en tres
El disco conserva su morfología mientras no se produzcan fuerzas destructoras o cambios estructurales en la articulación
menisco o disco interarticular
líquido sinovial
medio de aporte a necesidades metabólicas de los tejidos y lubrica las superficies articulares durante su funcionamiento
responsable de la interacción motora y sensitiva de los músculos que contralan la ATM
nervio trigémino
medios de unión
cápsula articular y ligamentos intrínsecos y extrínsecos
atm está rodeada por
el ligamento capsular/ cápsula articular
Función más importante es envolver la articulación y retener el líquido sinovial
ligamento capsular
ligamento temporomandibular
- externo
- interno
externo: evita la excesiva caída del condilo limitando la amplitud de apertura de la boca
interno: limita el movimiento hacia atrás del condilo y el disco
ligamentos auxiliares o accesorios
lig esfenomaxilar
lig estilomaxilar
lig pterigomaxilar
músculos de la masticación (6)
- masetero
- temporal
- pterigoideo interno
- pterigoideo externo inferior
- pterigoideo externo superior
- digastrico
Músculo que hace posible una masticación eficaz y facilita la protrusion de la mandíbula
Masetero
Músculo que coordina los movimientos de cierre
Temporal
Músculo que también interviene con protrusion de la mandíbula
Pterigoideo interno
Músculo que produce protrusion de la mandibula y la contracción unilateral produce un mov lateral de esta
pterigoideo externo inferior
músculo activo, muerde con fuerza y mantiene los dientes juntos
Pterigoideo externo superior
No se considera músculo masticatorio pero tiene importante influencia en el funcionamiento mandibular ya que hace descender la mandibula y eleva el hueso hioides que es necesario para la deglucion
Digastrico