parcial 2 Flashcards
raíces
raíces 1 premolar superior: 2 raíces (V, P) 2 premolar superior: 1 raiz 1 premolar inferior: 1 raiz 2 premolar inferior: 1 raiz 1 molar superior: 3 raíces (MV, DV, P) 2 molar superior: 3 raíces fusionadas 1 molar inferior: 2 raíces (M, D) 2 molar inferior: 2 raíces fusionadas
erupción y cierre de ápice
1 premolar superior: 10-11 años y 13 añ 2 premolar superior: 10-12 años y 13 1 premolar inferior: 10-12 años y 12-14 2 premolar inferior: 11-12 años y 13 1 molar superior: 6-7 años y 9-10 años 2 molar superior: 12-13 años y 14 años 1 molar inferior: 6-7 años y 9-10 años 2 molar inferior: 12-13 años y 14 años
50% de los casos 2 raíces***
1 premolar superior
se rompe la regla y la cara distal es más elevada y grande
1 premolar superior
se aquí se originan las crestas marginales
fosetas triangulares
raíces del 1 premolar superior
2: una vestibular y una palatina (vestibular es mayor)
2 conductos radiculares
depresiones donde se encuentra la papila gingival
en caras mesial y distal
en su cara oclusal las cúspides están del mismo tamaño ya que su surco fundamental la divide justina la mitad
2 premolar superior
raíz de 2 premolar superior
unirradicular
2 cuernos pulpares
1 conducto radiculare
es el diente más pequeño de todos los posteriores**
1 premolar inferior
Todos los dientes inferiores están lungualizados (tienen una inclinación hacia lingual)
V
cara lingual de los premolares está formada por el 4o lóbulo
v
las cúspides vestibulares son más grandes que linguales
v
surcos inconstantes Y, U, H (2)**
1 premolar inferior
2 premolar inferior
(premolares inferiores)
su ápice a veces coincide con el agujero mentoniano***
1 premolar inferior
en el 40% de los casos en su cara lingual pueden venir 2 cúspides y forman la letra M
2 premolar inferior
su cara oclusal es de forma circular y puede tener 2 o 3 cúspides dependiendo el surco fundamental (Y,U,H)
2-3 cuernos pulpares
unirradicular, un conducto radicular
2 premolar inferior***
primeros dientes erucpionados de 2 dentición
los más grandes y fuertes
mayor área de trabajo
mayor número de cúspides
molares
80% de los casos presenta una empinencia adicional llamada tubérculo de carabelli (cara palatina)
1 molar superior***
raíces y ubicación de 1 molar superior***
3 raíces:
Mesiovestibular
Distivestibular
Palatina
cúspides de 1 molar superior***
4 cúspides: (dos vestibulares y dos palatinas) MV DV MP DP
estructura anatómica del 1 molar superior que cruda desde la cúspide desde la mesiopalatina hasta la distivestibular, interrumpiendo el surco fundamental
cresta oblicua**
cúspide poderosa, grande y las más importante de las 4 de 1 molar superior
mesiopalatina
estrucura anatómica con la que tiene cercanía la raíz palatina del 1 molar superior
seno maxilar***