Química Flashcards
Qué es la química?
El estudio de la materia, sus propiedades, composición, reactividad y transformaciones de esta
Qué es la masa?
La cantidad de materia en forma de partículas
Qué es la materia?
Todo lo que tiene masa y volumen
Qué es la energía?
La capacidad de producir un trabajo
Qué es la energía potencial?
La energía almacenada en un cuerpo determinado
Qué es la energía cinética?
La energía de los cuerpos en movimiento
Tipos de energía
Potencial, Cinetica, Eléctrica, Mecánica, Hidraulica, Nuclear, Quimica, Geodesia, Térmica o calorífica, Luminosa, Eólica, Solar
Ley de la conservación de la masa y autor
Antoine Lavoisier
La masa no se crea ni se destruye, sólo se transforma
Ley de la conservación de la energía
Mayer
La energía es constante, no puede ser creada ni destruida y si cambiar a otra
Ley de la conservación de la Materia-Energía
Einstein
La cantidad de masa-energía que se manifiesta de una forma o clase en un determinado espacio y tiempo es constante
Qué son las propiedades extensivas o generales?
Las propiedades que presentan características iguales para todo tipo de materia
Ejemplos de propiedades extensivas
Peso
Extensión
Impenetrabilidad
Inercia
Porosidad
Elasticidad
Divisibilidad
Qué son las propiedades específicas, intensivas o partículares?
Todas las sustancias al formarse como materia presentan unas propiedades quelas distinguen de otras, sin importar la cantidad o tamaño de la muestra
Ejemplos de propiedades intensivas
Color, Olor, Sabor, Ed. de agregación, densidad, punto de ebullición, punto de fusión, solubilidad, maleabilidad, viscocidad, conductividad eléctrica y calorífica, elasticidad
Qué son las propiedades específicas quimicas?
Las propiedades dada la naturaleza interna de la materia
Ej props quimicas especif
Combustibilidad
Potencial de oxidación
Acidez
Alcalinidad
Comburencia
De acurdo al modelo de partículas define solido, liquido y gaseoso
Los sólidos están conformados por partículas extremadamente juntas y condensadas entre si, los liquidos mantienen las partículas juntas pero no tanto, dejando espacio entre sí y en los gases la distancia entre las aprtículas es mucho mayor por lo que suelen abarcar areas más grandes con mayor facilidad
Props solidos
No comprimibles
Volumen definido
Vibración
No se expanden
Props líquidos
No comprimibles, se adaptan al vol del recipiente, vibración, rotación, no se expanden
Props gases
Si se pueden comprimir
Ocupan el vol del recipiente
Vibración, rotación, traslación
Si se expanden
Cambios de la mat y nombre
Gas-liq Condensación
Liq-sol Solidificación
Sol-Liq Fusión
Liq-gas Ecaporación
gas-sol Cristalización, Depositación, Sublimación inversa regresiva
sol-gas Sublimación, Volatilización
Cambio químico y cambio físico
FIS-Se modifica el estado de agregación, más no las propiedades o composición química del material en sí
QUIM-Se cambia la naturaleza interna de la materia cambiando su dinámica química
Elemento,Compuesto,Mezcla
El-Átomos del mismo elemento
Comp-Unión de elementos
Mezclas-Unión aparente física de elementos o compuestos
Átomo
Unión de protones, electrones y neutrones que dependiendo del electrón diferencial conformarán un compuesto u otro
Molécula
Conjunto de átomos unidos mediante enlaces químicos
Número y masa atómica
La masa atómica es la suma de los protones y los neutrones; el número atómico es la cantidad de electrones (Que debe ser igual a la cantidad de protones) de un elemento
De dónde viene la idea de los números cuánticos??
Wolfgang Pauli establece que cada una de las capas del modelo atómico de Bohr correspondía a un conjunto de números cuánticos
Principio de Exclusión de Pauli
“Dos electrones no pueden tener nuca el mismo conjunto de números cuánticos”
Los num cuánticos y su significado
Son los num que determinan la región espacio-energía de mayor probabilidad para encontrar a un e-
N.C.Principal “n”
N.C.Azimutal “i”
N.C.Magnético “m”
N.C. de Spin “ms/s”
Principio de edificación progresiva o Regla de Auf-Bau
Cada nuevo electrón añadido a unn átomo entrará en el orbital disponible de mínima energía
Estructura de la regla de las diagonales
S S1-7, P2-7, D3-7, F4-5
SP
SP
SDP
SDP
SFDP
SFDP
De acuerdo a qué se hace la configuración electrónica
De acuerdo al número atómico
Regla de Hund
Para el llenado de orbitales en un átomo, un subnivel se debe ocupar cada orbital con un electrón con un mismo spin (+1/2), una vez ocupados todos los orbitales se formarán parejas de electrones con spin opuesto
n,i,m,ms/s
N=Nivel del electrón diferencial 1-7
I=Subnivel s-0,p-1,d-2,f-3
M=En el diagrama de tabulación de orbitales s-0,p(-1)_1,d(-2)_2,f(-3)_3
S=Dirección del electrón diferencial de acuerdo a la regla de Hund
Periodos de la tabla periódica
De acuerdo al nivel de energía de su electrón diferencial 1-7 (Horizontal)
Grupos A (S,P)
De acuerdo a la columna vertical
S1=A1
S2=A2
S2P1=A3
S2P2=A4
S2P3=A5….
S2P6=A8
Grupos B (D)
De acuerdo a la columna vertical Zona del medio
D1=3B
D2=4B
D3=5B
D4=6B
D5=7B
D6,7,8=8B
D9=1B
D10=2B
Nombres Grupo A
A1-Metales Alcalinos
A2-Metañes Alcalinotérreos
A3-Térreos (Boro)
A4-Carbonoideos
A5-Nitrogenoideos
A6-Calcógenos o anfígenos
A7-Halógenos
A8-Gases nobles
Qué tienen en común las familias?
Todos los elementos del mismo grupo tienen el mismo número de electrones de Valencia y tienen props físicas y químicas parecidas
Tipos de elementos
S,P=Representativos
D=De transición
F=De transición interna
Métodos de separación fisica
Filtración
Decantación
Centrifugación
Destilación
Evaporación
Cristalización
Sublimación
Imantación
Tamizado
Cromatografía
Liofilización
Qué propiedad usa la filtración?
Diff en el tamaño de partículas
Qué propiedad usa la decantación?
La diferencia de densidad entre sustancias liquidas
Qué propiedad usa la centrifugación?
La differencia de densidad de partículas
Qué propiedad usa la destilación?
En las diferencias de los puntos de ebullición
Qué propiedad usa la evaporación?
La volatibilidad de los componentes
Qué propiedad usa la cristalización?
Las diff de solubilidad en un disolv
Qué propiedad usa la sublimación?
La capacidad de una sustanica de sublimarse
Qué propiedad usa la imantación?
En la propiedad magnética de algunos mats
Qué propiedad usa el tamizado?
En la diff del tamaño de part+iculas
Qué propiedad usa la cromatografía?
En la diferencia de la velocidad de los componentes de una mezcla en un medio estacionario y un medio móvil
Qué propiedad usa la liofilización?
La sublimación
Prefijos y sufijos de la nomenclatura tradicional
Hipo oso
Oso
Ico
Per ico
característica de la nomenclatura stock
Se escribe entre paréntesis y con números romanos el número de oxidación del metal
Características de la nomenclatura IUPAC/UIQPA
Se agregan prefijos para identificar la cantidad de átomos
Nombre de metal + hidrógeno-1
Hidruro de (Metal)
Nomenclatura de oxígeno + metal
Óxido de (Metal)
Qué son los anhídridos?
Los óxidos no metálicos, u óxidos ácidos
Unión de un óxido metálico + agua
Hidróxido (Bases)
Hidrógeno + no metal
Hidrácidos
Oxiácidos
Ácido (Cantidad)oxo(no metal)ico
Sales binarias
(Metal)ato de (metal)
Combinaciones con carga de -3 para sales terciarias
Borato (BO3)-3
Fosfato (PO4)-3
Arenato (AsO4)-3
Vanadato (VO4)-3
Combinaciones con carga de -2 para sales terciarias
Carbonato (CO3)-2
Sulfato O4
Silicato O3
Selenato O4
Telurato O4
Manganato O4
Cromato O4
Combinaciones con carga de -1 para sales terciarias
Clorato O3
Bromato O3
Iodato O3
Nitrato O3
Para qué se usa bis, tris, tetraquis, pentaquis, etc?
Para indicar la cantidad de una sal binaria en sales terciarias ej.-Tris-oxonitrato de hierro Fe(NO)3
Estructura IUPAC sales terciarias
(Numeral)oxo(metal)ato de (metal)
Trioxocarbonato de dipotasio
Estructura Stock de sales terciarias
(metal)ato de (metal) (Numeración romana con valencia de metal terciario)
Fosfato de sodio (l)
Nomenclatura tradicional sales terciarias
(Metal)ato hipo/per/- (Metal) ico/oso
Arseniato Cobaltoso Co3(AsO4)2
Estructura tradicional sales binarias
(Metal)uro (metal) ico/oso
Cloruro aluminico AlCl3
Nomenclatura stock sales binarias
(metal)uro de (metal) (n.ox)
Sulfuro de antimonio (lll) Sb2S3
Nomenclatura IUPAC de sales binarias
(numeral)(metal)uro de (metal)
Di Brom Uro de magnesio
Dibromuro de magnesio) MgBr2