Quemaduras Flashcards
Principal causa de quemaduras en niños menores de 5 años:
Líquidos calientes (escaldaduras)
Región del cuerpo más frecuentemente afectada por quemaduras:
Extremidades superiores (71%)
¿A qué tipo de quemaduras corresponden las quemaduras solares o por contacto leve?
Primer grado
Capa de la piel involucrada en quemaduras de primer grado:
Epidermis (capa externa)
Apariencia de una quemadura de primer grado:
Húmeda y roja + NO ampollas + Dolorosa
¿A qué tipo de quemaduras corresponden las escaldaduras por salpicadura o derrame?
Segundo grado superficial
Capa de la piel involucrada en quemaduras de segundo grado:
Dermis
Características de una quemadura de segundo grado superficial:
AMPOLLAS
Color rosa o rojo intenso
Palidece a la presión
¿A qué tipo de quemaduras corresponden las escaldaduras, fuego y/o contacto con superficies calientes?
Segundo grado PROFUNDA
Características de una quemadura de segundo grado profunda:
Ampollas + NO hay llenado capilar
¿A qué tipo de quemaduras corresponden las escaldaduras por inmersión en aceite o grasa, fuego, químicas o por electricidad de alto voltaje?
Tercer grado (espesor total)
Características de una quemadura de tercer grado:
Coloración blanca o negra
Apariencia ACARTONADA o aperlada
NO HAY SENSIBILIDAD
Son aquellas quemaduras que involucran fascia, músculo y/o hueso:
CUARTO grado
Herramienta de elección para la evaluación de la extensión de las quemaduras en pacientes ADULTOS:
Regla de los 9 de Wallace
Herramienta de elección para la evaluación de la extensión de las quemaduras en NIÑOS:
Esquema de Lund and Browder
Según la regla de los 9 de Wallace, ¿qué % corresponde a la cabeza y cuello?
9%
(4.5 por delante y otro 4.5 por detrás)
Según la regla de los 9 de Wallace, ¿qué % corresponde al tórax anterior?
9%
Según la regla de los 9 de Wallace, ¿qué % corresponde al abdomen anterior?
9%
Según la regla de los 9 de Wallace, ¿qué % corresponde a la espalda superior?
9%
Según la regla de los 9 de Wallace, ¿qué % corresponde a la espalda inferior?
9%
Según la regla de los 9 de Wallace, ¿qué % corresponde a los miembros superiores?
Ambos = 18%
Cada uno = 9% (4.5 por delante y 4.5 por detrás)
Según la regla de los 9 de Wallace, ¿qué % corresponde a los miembros inferiores?
Ambos = 36%
Cada uno = 18% (9 por delante y 9 por detrás)
Según la regla de los 9 de Wallace, ¿qué % corresponde a los genitales?
1%
¿En cuáles quemaduras se comienza la terapia hídrica?
Quemaduras de 2º y 3er grado
(>20% de SCQ)
Tasa inicial de infusión para la reanimación hídrica en ADULTOS y adolescentes mayores o igual a 14 años:
2 ml / kg / %SCQ
Meta de uresis en ADULTOS y adolescentes mayores o igual a 14 años:
0.5 ml/kg/hr
Ó
30-50 ml/hr
Tasa inicial de infusión para la reanimación hídrica en NIÑOS <14 años y/o que pesan <30 kg:
3 ml / kg / %SCQ
Meta de uresis en NIÑOS <14 años y/o que pesan <30 kg:
1 ml/kg/hr
Solución de elección para la terapia de reposición hídrica en pacientes quemados:
Ringer lactato o Hartmann
Las quemaduras por ÁCIDOS condicionan necrosis por:
Coagulación
Las quemaduras por ÁLCALIS condicionan necrosis por:
Licuefacción
Los agentes representativos de quemaduras por ÁCIDOS son:
Ácido FÓRMICO y ácido FLUORHÍDRICO
El ácido FÓRMICO es un ácido orgánico utilizado como:
Descalcificante industrial o conservante del heno
(menos usados)
Aspecto característico de las heridas por ácido FÓRMICO:
Aspecto VERDOSO
(asociado a acidosis metabólica, IR y hemólosis)
Es considerado el mejor tratamiento para las quemaduras por ácido FÓRMICO:
Escisión quirúrgica
Es considerado el ácido MÁS FUERTE que se conoce:
Ácido FLUORHÍDRICO
Las quemaduras por ácido FLUORHÍDRICO se asocian a:
HipoCalcemia
Arritmias (prolongación del QT)
Medidas terapéuticas para las quemaduras por ácido FLUORHÍDRICO:
Irrigación abundante.
Gel de gluconato de calcio al 2.5% (cambiar c/15 minutos hasta que ceda el dolor).
Si el dolor no cede con el gel de gluconato de calcio, dar inyecciones intradérmicas con gluconato de calcio al 10%.
Los agentes representativos de quemaduras por ÁLCALIS son:
Cal
Hidróxido potásico o de calcio
Lejía
Mecanismo de lesión de los ÁLCALIS:
- Saponifocación de grasa.
- Extracción de agua de las células.
- Formación de iones hidróxido que penetran más profundamente.
Las quemaduras por cemento, ¿son consideras de naturaleza ácida o alcalina?
ALCALINA
Cemento (óxido de Ca+)
Tasa inicial para la terapia de reanimación hídrica en pacientes con quemaduras ELÉCTRICAS:
4 ml / kg / %SCQ
Objetivo de uresis en NIÑOS con peso <30 kg que presentan quemadura ELÉCTRICA:
1-1.5 ml/kg/hr
Objetivo de uresis en ADULTOS que presentan quemadura ELÉCTRICA:
100 ml/hr
Una vez que la orina se aclara con la terapia hídrica en pacientes con quemadura ELÉCTRICA, ¿a cuánto se debe mantener la uresis?
0.5 ml/kg/hr