Puerperio Flashcards
Duración del Puerperio
6-8 semanas posparto
Periodos del puerperio
- Inmediato: 24 hrs postparto
- Mediato/Temprano: 7 dias post parto
- Tardío: 8-45 dias postparto
Procesos del puerperio
- Involucion de los genitales
- Desarrollo psico-emocional madre-hijo
- Proceso de Lactancia
Cambios en el útero
Disminuye su tamaño de 1kg a <100g, perdida de loquios en 1 semana y restitución del endometrio 16 dias, cuello uterino con edema y hemorragia
Cambios en la vagina
Aparecen rugosidades, puede haber relajacion muscular (puede verse como cisto o rectocele y aumento del introito vaginal)
Cambios hematologicos
Aumenta el GC en el postparto, luego disminuye.
Disminuye la volemia
Aumenta la resistencia vascular periferica por obliteracion de del circuito placentario
Aumenta masa eritrocitaria en un 15%, con reticulocitosis y aumento de EPO
Aumentan GB
Disminuyen plaquetas en el alumbramiento, luego aumentan en la primera semana
Disminuyen los factores aumentados
Cambios TGI
Desaparece la atonia en una semana, mejorando la pirosis, RGE, vaciamiento gástrico y aumenta la motilidad
Cambios TGU
Sobredistencion y vaciamiento incompleto, pielectasia hasta 3 meses y retorno de funcion renal normal a las 6 semanas
Cambios de agua
Pérdida de LEC de 2L en 1 semana y 1.5 L en las siguientes 5 semanas
Baja de peso
5-6 kg en una semana
Calosfrios
Calosfrios tras agotamiento muscular y cambios de temperatura. Puede elevarse la T° en 2h
Involucion uterina
En el postalumbramiento se palpa el utero en el ombligo, a los 10 dias es apenas palpable y se recupera a las 6 semanas
Miccion
Aumento de la diuresis en 5 dias.
Puede haber hematuria, disuria, incontinencia urinaria y retencion urinaria
Indicaciones a la puerpera
Alimentacion y suplementacion, buena higiene, cuidado de las mamas, cuidado de la episiotomía, deambulacion precoz, agentes oxitocicos
Complicaciones del puerperio inmediato
Hemorragia posparto, embolia de LA, atelectasia, corioamnioitis, ITU-PNA, TVP, TEP
Complicaciones del puerperio mediato
Hemorragia, ITU-PNA, TVP-PNA
Complicaciones del puerperio tardio
Hemorragia tardía del puerperio, TVP-TEP, anemia, infecciones puerperales, incontienencia fecal-orina, dehiscencias
Hemorragia >500 ml en parto normal y >1L en cesarea, dentro de las 24h posparto
Hemorragia postparto
Causas de hemorragia posparto
Atonia uterina, lesiones del tracto de salida, coagulopatías, retencion de tejidos
Factores de riesgo para atonia uterina
Sobredistencion uterina (gemelos, PHA, macrosomia fetal), corioamnionitis y agotamiento musuclar (elevada multiparidad, parto prolongado)
Hemorragia despues de 24h postparto
Hemorragia tardía del puerperio
Causas de hemorragia tardía del puerperio
Subinvolucion uterina, endometritis, restos placentarios, coriocarcinoma, miomas submucosos
Complicaciones infecciosas
Anexitis, parametritis, endometritis, ITU, piohemia, pelviperitonitis, septicemia, shock septico, mastitis, infeccion de la episiotomia, infeccion de pared abdomianl
Principal germen de la endometritis
Streptococus, E coli, clostridium perfrigens, SA, micoplasma hominis, chlamydia trachomatis
TTO endometritis
clindamicina/gentamicina o ceftriaxona/metronidazol
Cuadro septico con disnea
Piohemia
Principal germen de la mastitis
Esatfilococo aureus
Tipos de mastitis
Linfangitica y abscedada
TTO mastitis linfangitica
cloxacilina, vaciamineto frecuente, calor local y AINES
TTO mastitis abscedada
Drenaje y ATB
Insuficiencia renal debido a CID asociada con anemia microangiopática
SHU
Cefalea postraquidea
Cefalea intensa de predominio frontal, con irradiación a la región temporal occipital, que comienza habitualmente al 2do día posparto. Se exacerba al incorporarse, se atenua al reposo
TTO cefalea post-raquidea
analgesia + hidratacion, si no cede usar parche de sangre o soluciones hipertonicas