Determinismo y fisiologia de contracciones Flashcards
Etapas del determinismo
Quiescencia, activación, estimulación e involución
Cuanto dura la quiescencia
95% del embarazo, hasta la semana 36
Principal característica de la quiescencia
Relajación activa del miometrio
Cómo se produce la relajación activa del miometrio
No hay receptores de oxitocina ni PG, no hay GAP junctions, disminuye la sintesis de proteinas de contractibilidad, aumenta la progesterona
Por qué se mantiene una relajacion activa en la quiescencia?
Porque permite el crecimiento del feto y asegura la irrigacion de la UFP
¿que es el compliance cervical?
el cervix esta duro y cerrado, pero va a ir adaptandose y ablandandose para soportar el aumento de la presion intrauterina
Signo de Hegar
consistencia de reblandecimiento del cervix
Mecanismos involucrados en la quiescencia
Progesterona, PC, relaxina, NO, HCG, PGDH, corticotropa fetal*
Inicio de la activacion
36-38 semanas
¿Qué ocurre con la activacion?
Aumentan receptores de oxitocina y PG, aumentan GAP junctions, se sintetizan proteinas de actividad contractil, madura el cervix, aumentan los estrogenos y disminuye la progesterona, formacion del segmento uterino
¿Qué ocurre cuando el cervix esta blando?
perdida de tapon mucoso
Fases de la estimulacion
dilatacion, expulsion, alumbramiento
¿Cómo deben ser las contracciones para iniciar trabajo de parto?
Regulares, coordinadas, alta intensidad y alta frecuencia, aumentan en duracion
Uterotoninas
Oxitocina, PG, endotelina, factor activador plaquetario, corticotropa fetal*
Uterotonina que inicia trabajo de parto y participa en la involucion uterina
Oxitocina
Uterotonina mas potente
Factor activador plaquetario
nombres de PG
PGE2 y PGF2alfa
Uterotoninas para inducción de trabajo de parto
dinoprostona y sulprostona (PG)
¿Qué ocurre en la involución?
Recuperación postparto, involución uterina y recuperación de la fertilidad
Mediador de la involución
Oxitocina produce contracciones uterinas de alta frecuencia e intensidad y produce las ligaduras vivas de Pinard
Qué es el triple gradiente descendente
Las CU inician en el fondo uterino y desde ahi descienden disminuyendo en intensidad y duración, Al llegar al istmo, este no se contrae, se dilata
¿Cómo es una contracción efectiva?
Con triple gradiente descendente y coordinacion de la musculatura uterina
Parámetros de la CU
Tono basal, acmé, intensidad, duracion, frecuencia
Tono basal normal
Punto minimo de presion, 3-8 mmHg en el IIT y 8-12 mmHg en trabajo de parto
Acmé
punto más alto de presión intramniotica
Intensidad
Diferencia entre el tono basal y el acmé
En gestacion: 10-20 mmHg
Braxton-Hicks: 25 mmHg
Trabajo de parto: 30-50 mmHg
Frecuencia
N° de contracciones en 10 min
Gestacion: 4 en 1h
Trabajo de parto: 3-5 en 10 min
Duración
Tiempo entre inicio y fin de contracción
Trabajo de parto: 30-90s
A mayor dilatacion, ¿cómo es el tono uterino?
mayor
V/F la madre puede cambiar su posición para disminuir el tono y asi su dolor
F, el tono es independiente de la posición de la madre
Fenomenos mecánicos activos
Contracción, pujo, diafragma y pared abdominal
Fenómenos mecánicos pasivos
Dilatación y borramiento pérdida del tapón mucoso Bolsa de las aguas ampliacion del segmento inferior encajamiento, descenso y expulsion del feto Alumbramiento
¿cuándo se forma el segmento inferior?
32-34 semanas