Pubertad y amenorrea Flashcards
DEFINICIÓN DE PUBERTAD
ETAPA ENTRE LA INFANCIA Y LA ADULTEZ EN DONDE SE ADQUIEREN LOS CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS PARA LOGRAR UNA CAPACIDAD REPRODUCTIVA
ADRENARCA
ACTIVACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ANDRÓGENOS ADRENALES
GONADARQUIA
ACTIVACIÓN DE LAS GLÁNDULAS REPRODUCTIVAS POR LAS HORMONAS HIPOFISIARIAS
TELARCA
INICIO DE DESARROLLO MAMARIO POR EL ESTRADIOL
PRIMER SIGNOS VISIBLE DE PUBERTAD
BOTÓN MAMARIO
PUBARCA
CRECIMIENTO DE VELLO PÚBICO
MENARCA
PRIMERA MENSTRUACIÓN
EDAD PROMEDIO QUE SE COMPLETA EL CRECIMIENTO DE LAS MUJERES
15 AÑOS APROXIMADAMENTE
PUBERTAD TEMPRANA
DE LOS 10 A LOS 14 AÑOS APROX, SE COMPONE DE PENSAMIENTOS, INSEGURIDADESPU
PUBERTAD MEDIA
DE LOS 15 A LOS 18 AÑOS, YA HAY CAMBIOS FÍSICOS COMPLETOS, ACTUAN MÁS RIESGOZO
PUBERTAD TARDIA
ARRIBA DE LOS 18 AÑOS, YA HAY HABILIDADES SOCIALES MÁS MADURAS, EMPATÍA Y MAYOR ENTENDIMIENTO
PUBERTAD PRECOZ
SE DEFINE POR 2-2.5 AÑOS ANTES DE LA MEDIA –> A LOS 8 AÑOS EN MUJERES
COMO PODEMOS CLASIFICAR A LA PUBERTAD PRECOZ
CENTRAL: DEPENDIENTE DE GNRH POR MADURACIÓN PREMATURA DEL EJE Y SUELE SER POR TUMORACIONES, RADIACIÓN, LESIONES DE SNC
PERIFÉRICA: ES INDEPENDIENTE, POR UN EXCESO DE ESTRÓGENOS O ANDRÓGENOS POR FUENTES EXÓGENAS O ECTÓPICAS. SUELE SER POR QUISTES O TUMORES OVÁRICOS, TUMORES ADRENALES O HIPERPLASIA ADRENAL CONGÉNITA
PUBERTAD TARDÍA
AUSENCIA DE SIGNOS A 2-3 DE LA EDAD MEDIA POR UNA SECRECIÓN GONADAL INADECUADA
CAUSAS DE PUBERTAD TARDÍA
- HIPOGONADISMO HIPERGONADOTRÓPICO
- HIPOGONADISMO HIPOGONADOTRÓPICO