Ptrgunta 85-108 Flashcards
- Claras y comprensibles
- No deben de incomodar
- Deben referirse preferentemente a un solo aspecto
- No incluir respuestas
- No apoyarse en instituciones, evidencia comprobada
Características de una pregunta
Conversación entre dos personas por lo menos, dialogan con arreglo a ciertos problemas teniendo un propósito profesional
Entrevista
Va desde la interrogación estandarizada hasta la conversación libre, en ambos casos se recurre a una guía
Técnica principal en una entrevista
Puede ser un formulario o un esquema para orientar la conversación
Guía
- Obtener información
- Facilitar información
- Influir sobre ciertos aspectos de la conducta o ejercer un efecto terapéutico
Propósito principal de una entrevista
Se realiza sobre la base de un formulario ya preparado y normalizado
Entrevista focalizada (formal o estandarizada)
En el cuestionario se anotan las respuestas de manera textual o codificada
Las preguntas se plantean o se formulan en en mismo orden
Presupone el conocimiento previo de los encuestados
Herramientas para la entrevista focalizada
Deja mayor libertad s la iniciativa de la persona entrevistada. Las preguntas se responden dentro de una conversación
Entrevista no estructurada
Modalidades de entrevista
Focalizada 1, focalizada 2
Se requiere gran experiencia, habilidad y tacto; el encuestador tiene una lista de puntos a investigar derivados del problema general
Focalizada 1
Escuchar, esclarecer sin sugerir, alentar al entrevistado a que hable
Focalizada 2
- Concertar la entrevista
- Conocer previamente el campo
- Seleccionar el lugar
- Aspecto personal del encuestador
- Presentación del encuestado
Pasos para la preparación de la entrevista
Relevancia o importancia de la investigación. Se hace referencia al “para que” se requieren los resultados del estudio y cuál será su utilidad
Justificación
¿Por qué nos preocupamos por este problema?
¿Cuál es la importancia potencial del trabajo a desarrollar?
Preguntas que la justificación debe contestar
- Explicar la importancia del estudio
- Razones que señalan que la investigación propuesta ayudará a la solución de un problema
- Delimitación del problema espacial, geográfico
- Argumentos que apoyen la utilización del método utilizado
Puntos de una buena justificación
Significa que el problema aqueja a un número grande de personas; el investigador cita estadísticas
Magnitud de la justificación
Se entiende que el problema además de ser grande, se propaga de forma alarmante
Trascendencia de la justificación
Debe plantear la forma en que ese problema puede resolver algunos de sus efectos
Vulnerabilidad de la justificación
Demostrar que se puede intervenir si se usan los recursos materiales e intelectuales con los que se dispone para atacarlo
Factibilidad de la justificación
Inicio del desarrollo del trabajo
Introducción
Se expone el propósito de la investigación, explica la forma en que se vincula con la hipótesis, se muestra el contexto teórico de la hipótesis
Propósito de la introducción
Para mostrar el contexto teórico de la hipótesis y poner la relación que el estudio tiene con otros anteriores
Necesidad de mostrar el marco teórico en la introducción
Los reportes siempre comienzan con ella y por eso se omite el título. En todo caso se repite el TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN que se indica en la portada
Razones por la cual no se escribe la palabra introducción
Propósito de la introducción
Atraer la atención de la audiencia
Tomar en cuenta entrevista
Tomar en cuenta el resultado de las gráficas (se puede hacer de manera narrativa y mencionar porcentajes)
Se describe la hipótesis
Destacar las preguntas más importantes
Pasos para la comprobación de la hipótesis
Análisis del instrumento
Análisis descriptivo (sobre participantes, conocimientos…)
Análisis de las frecuencias y porcentajes de reactivos
Análisis de correlaciones y diferencias significativas (sexo, edad, nivel escolar y nivel económico)
Factores que detectaron relacionados con el problema
Que pueden advertir (positivo y negativo)
La pregunta abierta hacia donde los lleva
Grado de satisfacción por el trabajo
Pasos para una conclusión