Psicopatología de la afectividad Flashcards

1
Q

el hombre esta conformado para experimentar estados afectivos que pueden ser

A

agradable o desagradables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que condiciona los estado afectivos

A

la forma de reacionar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de estado de animo

A

placer y displacer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

astenia, ansiedad, depresion, fobias y obsesiones hace muchos años eran consideradas como

A

Neurastenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Era considerado un sintoma de las enfermedades caridacas y gastrointestinales o como un rasgo de la personalidad que no merecia mayor atencion

A

ansiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

quien resalto el papel primordial de la ansiedad en la genesis de diversos sintomas y al desarrollar el concepto de neurosis distinguio entre la ansiedad objetiva o miedo (relacionado con un peligro externo real) y la ansiedad producida por los conflictos

A

FREUD 1871

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

quien describio el sindrome del corazon irritable como un trastorno frecuente, caracterizado por palpitaciones, sincope y dolor toracico, sintomas que hoy en dia, pertenecen a la constelacion sintomatica de trastorno de panico

A

DA COSTA 1871

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

quien dice que no hay ninguna diferencia fundamental entre el hombre y los animales en su capacidad de sentir placer y dolor, felicidad y miseria.

A

DARWIN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Quien establece que los movimientos corporales y las expresiones facilaes cumplen un importante papel en la comunicacino entre una especie, al transmitir infomracion acerca del estado emocional del organsimo

A

DARWIN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

innatas, hay una posibilidad que los factores de aprendizaje puedan ejercer algun tipo de influencia sobre su expresion

A

EMOCIONES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que ocasiona la influencia de los factores de aprendizaje sobre las emociones

A

Permite que evolucionen a traves del tiempo para incrementar la probabilidad de que el individuo y la especie adopten a las caracteristicas cambiante del ambiente externo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Quien dice que las emociones son funciones cerebrales complejas.

A

JAAK PANKSEPP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

analiza el sistema emocional o snetimental del sujeto en general y engloba diferentes funciones psiquicas como el estado de animo, los sentimeintos, emocines, humor, afectos, tempe, etc.

A

Psicopatologia de la afectividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sensacion subjetiva de cada momento y contribuye a orientar la conducta hacia distintos objetivos

A

Afectividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

conjunto de estados que el sujeto vive de forma propia e inmediata (subjetividad) que influyen en toda su personalidad y conducta (trasendencia), especialmente en su expresion verbal y no verbal

A

Vida afectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Conjunto de estados que el sujeto vive de forma propia e inmediata, que influyen en toda su personalidad y conducta, especialmente en su expresion verbal y no verbal y que por lo general, se distribuye en terminos duales como alegria-tristeza, agrdable-desagradable, etc.

A

AFECTIVIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Caracteristicas de la afectividad

A

subjetiva
trascendente
comunicativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Con respecto a las caracteristicas de la afectividad cual se refiere a que no es observable fuera del individuo, pero si que se puede ver sus demostraciones como risa, llanto

A

Subjetiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Con respecto a las caracteristicas de la afectividad cual se refiere a que influye en otros aspectos de la personalidad y es influida tambien por ellos

A

Trascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Con respecto a las caracteristicas de la afectividad cual se refiere a que es en si una forma de comunicacion con el medio

A

Comunicativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Caracteristicas de la afectividad

A
  • Infiere de las respuesta emocionales causadas por algun estimulo
  • Modo en el que el paciente comunica su estado emocional
  • Trasciende en la expresion facial y manifestaciones vegetativas
  • Se puede valorar la concordancia la expresion verbal y no verbal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estado emocional basal del sujeto
tono afectivo, sobre como lo experimenta interiormente el individuo
equivale al estado de animo

A

humor o estado de animo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

caracteristicas del humor

A
  • Estado emocional mas generalizdo que los afectos
  • Funcion psiquica de instauracion mas lenta y progresiva que las emociones
  • Puede durar horas, semanas, meses, es estable y persistente
  • Alegria, tristeza, irritabilidad, expansividad, colera, ansiedad
  • aparicion espontanea o precedida de estimulos concretos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Estados de animos mas freceutne en psiquiatria

A

tristeza y ansiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es la emocion mantenida y persistente que se experimenta de fomra subjetiva y que puede ser observada por los demas
Animo
26
estado de animo con fuertes sentimientos acompañados del desarrollo normal de imagenes y unidos a diversos cambios del cuerpo tendencias que inclinan al psique hacia el placer o displacer presenta mayor estabilidad y mas prolongada duracion que las emociones; efecto fugaz y mas brusco en el humor
Afecto
27
Que se aprecia en el rango normal del afecto
variacion de la expresion facial, tono de voz, uso de manos, movimientos corporales y expresividad en general
28
Como define el DSM-5 el afecto
patron de comportamientos observables,que es la expresion de los sentimientos experimentados subjetivamente puede no ser congruente con el humor la tristeza, alegria o irritabilidad constituyen ejemplos de afecto en lenguaje psicopatologico
29
Constituyen la experriencia subjetiva de la emocion, presentan una mayor duracion y no se acompañan del amplio abanico de sintomas vegetativos que ocurren en las emociones.
Sentimientos
30
Porque los sentimientos se parecen a las emociones
- Estado afectivos complejos
31
En que se diferencian los sentimientos de las emociones
en que los sentimeintos son estables, duradero y menos intensos
32
Ejemplos de sentimientos
orgullo, amor, celos, simpatia y verguenza
33
4 especies de sentimientos
- S. sensoriales - S. vitales - S. animicos o psiquicos - S. espirituales o de la personalidad
34
se caracterizan porque siempre estan localizados en determindos puntos del organsimos, adherido a una topografia organica - dolor - no hay recuerdo sentimental - sin continuidad
sentimientos sensoriales
35
Percibe los valores del mundo circundante, frescura del bosque, apresion del dia neblinoso, etc. caracter difuso, se extiende por todo el cuerpo manifestacoines de la propia experiencia de la continuidad
Sntimiento vital
36
Sentimientos dirigidos Formas sentimentales reactivas al mundo exterior Se pone uno alegre o triste por determinadas condiciones No se ligan a la percepcion misma, sino de un modo especifico al significado percibidos
Sentimeinto psiquico o animico
37
Surgen del punto mismo de donde emanan los actos espirituales Sentimientos absolutos y surgen de la misma fuente de los actos espirituales qu eno pueden apoyarse en determinados valores Deben ser entendidos en realidad como religiosos y metafisicos Cuando existen, se funden con el ser mismo
Sentimeintos espirituales
38
Estado de respuesta afectiva interna acompañada de sintomas somaticos que se producen de forma subita como respuesta a una vivencia y que tienen a mantener o abolir el acontecimeinto desencadenante Estado de animo producido pro impresiones de los sentidos, ideas o recuerdos que se traducen en gestos, actitudes u otros
Emociones
39
Diferencia entre emocion y afecto
el afecto no se acompaña de modificacniones somaticas, toda autentica emocion se manifiest apor cortejo psicocomatico agudo en el que nunca falta conmocion corporal Afecto: es la respuesta vegetativa Emocion: se da por una respuesta vegetativa
40
Afectos bruscos y agudos qu ese desencadenan por una percepcion y tienen abundante correlacion somatica. respuesta efimera
Emocion
41
estados animicos mas difusos, experimentado de forma paulatina o progresiva y que son mas duraderos, sin acompañarse de sintomas somaticos
Sentimiento
42
snetimiento subjetivo que acompaña a in aidea o una representacion mental
Afecto
43
Constituye la vida emocional total del individuo
Afectividad
44
Estado emocional basal de ujeto. tono afectivo, sobre todo como lo experimenta interiormente el eindividuo. equivalente al estado de animo
Humor
45
Que se intenta conocer en la evaluacion del afecto
estado de animo reactividad del humor metices variedad de expresiones
46
Que in cluye la exploracion del afecto
Recoger datos psicopatologicos que amplien nuestra impresiones, como la psicomotricidad, funciones cognitivas o la exploracion del curso y contenido del pensamiento
47
capacidad que muestra el sujeto de que los demas sintonicen con estado afectivo
Irradiacion afectiva
48
capacidad de respuesta a estimulos exteriores, lo cual en la entrevista es facilmente apreciable al tratar temas penosos que se experimentan interiormente y se expresan en el mundo exterior
Reactividad emocional
49
es la mayor o menor intensidad con la que se manifiesta cualesquiera de variaciones afectivas expresadas por el paciente (emociones, pasiones, afecto)
Valor cuantitativo del afecto
50
Clasificacion del Valor cuantitativo del afecto
Atimia hiperimico eutimico hipotimico
51
Exaltacion o aujmento patologico de la intensidad del afecto, pudiendo oscilar desde la euforia hasta la depresion, entre afectos placenteros y displacenteros
hipertimia
51
falta absoluta de afectividad. ej. demencia severa, ESQ cronica
Atimia
52
descenso de la intensidad afectiva. reacciones afectivas son muy escasas y de poca intensidad, en relacion con el estimulo que la desencadena (demencia, ESq organicidad
HIpotimia
52
Estado normal de afecto
Eutimico
53
descenso del estado de animo, aprecen ensituaciones normales no patologicas ya que contituye un estado de animo universal
tristeza patologica
53
Vacio emocional, perdida absoluta del interees por el entorno y en ocasiones se acompaña de la ausencia de otros sentimeintos
Tristeza vital de la depresion endogena
53
emocion primaria positiva y fundamental del hombre Es patologica cuando es desproporcionada a la realidad y se acompaña de bienestar patologico Px locuaz, optimista, satisfecho
Alegria patologcia
53
Alteraciones cualitativas del afecto
Tristeza patologica Tristeza vital de la depresion endogena Alegria patologica Anhedonia Ansiedad y angustia
54
disminucion o desaparicion de la capacidad de optener placer en circunstancias que si lo provocaban Sintoma depresivo por excelencia, se puede manifestar como dificultad en mantener la concentracion y interes en acts. habitulaes
Anhedonia
55
Emociones experimtentado spor todos
Ansiedad y angustia Ansiedad: componente psiquico Angustia: componente fisico o somatico
56
Estado que consiste en la presencia de sintomas ansiosos en un momento concreto y definido
Ansiedad como estado
57
Tendencia durante un largo periodo de tiempo a enfrentarse o interactuar con el entorno con un grado excesivo de ansiedad
Ansiedad-rasgo (personalidad ansiosa)
58
emocion ansiosa persistente y mantenida sin causas aparente, se pone de manifesto ante diversos sucesos
ansiedad flotante
59
Ansiedad que se presenta en relacion a situcaiones u objetos concretos (fobias)
Ansiedad situacional
60
Respuesta emocional compleja potencialmente adaptativa y fenomenologicamente pluridimensional, en la que coexiste una percepcion de amenaza al organismo con una cativacion biologica orientada a reacionar
Ansiedad
61
Angustia normal
vivencia de caracter limitado espiritual proximidad de la nada el futuro obra sobre el presente positiva para el desarrollo de la personalidad producto de una desicion primaria
62
Angustia patologica
momento de iluminacion existencial somatica contacto vivencial con la nada el futuro como peligro negativa para el desarrollo de la personalidad quiebra de la libertad del sujeto
63
diferncia del miedo con angustia
el miedo es dirigido hacia un objeto determinado, mientras que la angustia no es un sentimiento intencional, sino un humor sin onjeto
64
Miedo a todo, un peligro que amenaza de todas partes y en el fondo no lo hace desde ninguna
Panico
65
Sensacion de malestar humor displacentero, comun en estado depresivos y que engloba diferentes emociones o sentimientos como ansiedad, malhumor, sufrimiento angustioso, o irritabilidad. tonalidad negativa o displacentera que conlleva a malestar general y difuso Paciente sensible a todo estimulo que se quejan amargamente, pesimistas, irritados, enfadados, amargados y con episodios de agitacion
Disforia
66
Persistencia o desproporcion de sentimientos de ira y colera Se manifiesta en su forma mas violenta en algunos casos de epilepsia con explosividad y paroxismo. Se observa tambien episodios de mania donde alterna con euforia
Irritabilidad
67
Exaltaciones afectivas normales con descarga intensa de tipo displacentero, que se producen como reaccion ante situaciones como obstaculos, prohibiciones o impedimentos
Ira o colera
68
cuando las emociones del sujeto no se corresponde de un modo natural con el contenido de sus vivencias
Inadecuacion afectiva o paratimia
69
Rapidos cambuos en cuanto al estado emocionas independiente de estimulos causales externos
Labilidad emocional
70
coexistencia de sentimeintos positvos y negativos con respecto a un mismo objeto
Ambivlaencia o ambitimia
71
Tipos de ambivalencia
Ambitendencia (tendencias contrapuestas) Ambivalencia intelectual (idea o representacion mental y su contraria)
72
falta de control afectivo, existiendo estado safectivos que surgen de modo exageradamente rapdio, qu ealcanzan una intensidad excesiva y no pueden ser dominados
Incontinencia afectiva
73
incapacidad para percibir sentimientos o expresar los propios
Alexitimia
74
75
4 caracteristicas de la alexitimia
- incapacidad de indentificar sentimientos y dificultad de diferenciarlos de sensaciones fisicas - Incapacidad para expresar, comunicar o describir snetimeintos - Vida fantastica, empobrecida con dificultades para construir conceptos abstractos - Pensamiento operatiov (tendencia de realizar descripciones detallistas repletas de datos superlfluos, ausentes de contenido emocional o personal)
76
perdida de la capacidad de modulacion afectiva
rigidez afectiva
77
carencia o perdida de la capacidad de presentar respuestas afectivas o flexibilidad y modulacion de las emociones Personas frias, insensibles, indiferentes e incapaces
Frialdad o indiferencia afectiva
78
falta de motivacion, siempre y cuando dicha flata de motivacion no se pueda relacionar con una disminucion del nivel de conciencia, deficit intelectual o distres emocional traduce indiferencia patologica
Apatia
79
impotencia para hacer obrar la voluntas, tomar una desicion o cumplir un acto deseado y reconocido necesario por el sujeto Trastorno de voluntad
Abulia
80
Estado exagerado e inadecuado de bienestar psicologico
Euforia
81
Payaseo y falta de seriedad o poco adecauda y banal
Afecto eboide
82
Vanidad zonza y alegre, de hilaridad no contagiosa. ej. down
Afecto pueril
83
los demas aparentas otra verdad en el fondo
suspicacia
84
subjetivo de que el medio es amenazante con actitud defensiva
Hostilidad
85
desconfianza extrema, abiertamente no coopera
Retinencia
86
frente a a actos subjetivamente alusivos o provocaciones
Sensitividad
87
estado en el que el tono emocional esta en armonia con la idea, lenguaje o pensamiento
afecto apropiado
88
ausencia o casi ausencia de cualquier signo de expresion emocional con voz monotona y cara inmovil
Afecto aplanado
89
reduccion severa de la intensidad de expresion del afecto
afecto embotado
90
discordancia entre la voz y los movimientos de la persona y el contenido del habla o la idea
afecto inapropiado
91
Variabilidad anormal de la expresion del afecto, con cambios repetidos, rapidos, bruscos y repentinos
Afecto labil