Psicologia De La Personalidad tema 10 y 11 Flashcards
Elemento clave del proceso adaptativo
La dinámica entre aproximación e implicación hacia objetos deseados, en combinación con el distanciamiento y la desvinculación.
Concepto de estrés
Estado que denota cierto malestar interno o la presencia de inconveniencias y dificultades de diferente tipo.
Estrés puede ser:
Puntual (período corto de tiempo)
Proceso más largo (prolongado, puede convertirse en algo crónico)
Algunas personas son capaces de:
- Restaurar rápidamente su comportamiento habitual. (más beneficioso)
- Reaccionar de una forma más desadaptativa. (menos beneficioso)
¿3 enfoques del proceso de adaptación al estrés?
- Perspectiva basada en la respuesta.
- Perspectiva basada en el estímulo.
- Teoría cognitivo-relacional del estrés.
¿modelo de SEYLE?
Foco de interés = respuesta del estrés.
¿Qué es el estrés para Seyle?
= equivale al conjunto de reacciones corporales que se producen en éste cuando están presentes estímulos ambientales o psciológicos dañinos (=estresores)
¿Por qué es importante el modelo de Seyle?
Porque estableció la distinción entre el estertor y la respuesta del estrés.
¿quién propuso el SGA?
SEYLE
¿Qué es el SGA?
= Síndrome General de Adaptación.
¿que tres estadios tiene el SGA?
Estadio de alarma.
Estado de resistencia.
Estadio de agotamiento.
¿Qué se necesita para que un acontecimiento sea estresante?
- Capacidad de alterar el equilibrio interno.
- Promover la activación de los mecanismos de adaptación.
¿Acontecimiento estresante?
= aquel que impone al individuo unas demandas excesivamente altas o bajas (sean de tipo físico, social o psicológico) sobrecargando sus recursos y generando una respuesta de estrés.
¿Sucesos estresantes ?
contrariedades, sucesos vitales, acontecimientos crónicos y acontecimientos traumáticos.
Contrariedades:
problemas diarios, son experimentados por la mayoría de las personas con un cierto grado de malestar, frustración o irritación.
Sucesos vitales:
menos frecuentes, poseen mayor impacto. Aparición clara y definida en le tiempo y requieren del individuo un mayor ajuste (despido, muerte…)
Acontecimientos crónicos:
estos estresares presentan un desarrollo más lento pero continuamente problemático. (tiempo prolongado, comienza de forma gradual).
Acontecimientos traumáticos:
Este tipo de sucesos se caracterizan, por lo general, por ser inusuales dentro de la experiencia humana.
¿En qué se basa la teoría cognitivo-relacional del estrés?
Se basa en la consideración conjunta de la persona y el entorno: la relación entre ambos constituye la unidad de análisis.
¿Cómo es la relación entre individuo y entorno en la T.C-R del estrés?
Es bidireccional (la persona tiene la capacidad para afectar al entorno y lo que ocurra en el entorno también va a influir sobre la persona)
¿Valoración cognitiva?
Proceso a través del cual la persona percibe en qué medida un suceso, o una situación determinada es relevante o no para su bienestar.
¿Valoración primaria?
el individuo evalúa si en la situación o acontecimiento hay algo relevante para él que esté en juego.
Tipos de valoraciones:
- Irrelevante.
- Beneficioso.
- Estresante.
¿De que peculiaridades va a depender la valoración de un acontecimiento como dañino o beneficioso?
- Características de la propia situación.
- Características de la persona.