Pruebas de coagulación Flashcards

1
Q

Diátesis hemorrágica se analiza en las siguientes categorías

A

Hemostasia primaria
Hemostasia secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diátesis hemorrágica es lo mismo que

A

Estudio de la Hemorragia anormal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clínica de la hemostasia primaria

A

hemorragias cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clínica de la hemostasia secundaria

A

hemorragias cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Objetivo hemostasia 1°

A

tapon plaquetario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conteo de plaquetas normal

A

150,000 a 400,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tubo para plaquetas

A

Tubo lavanda (EDTA), no ayuno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Valor crítico plaquetario

A

<20,000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Interferencia en muestra plaquetaria

A

ejercicio extenuante
antidiuréticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

citrato de sodio se usa en casos de

A

Pseudotrombocitopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etiología de trombocitopenia central

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Etiología de trombocitopenia periférica

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de pseudotrombocitopenia

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causas de trommbocitopenia verdadera

A

Anomalías de la morfología plaquetaria
Deficiencia de la producción en MO (central)
Aumento en la destrucción endovascular de plaquetas (periférica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas de trombocitosis primarias (central)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas de trombocitosis reactivas / secundarias

17
Q

Volumen plaquetario medio mide

A

El tamaño de las plaquetas

18
Q

¿Cuándo hay aumento y cuando hay disminución en el volumen plaquetario medio?

A

Cuando hay algún problema central (aumento)

Cuando hay problema periférico (disminuye)

19
Q

¿Qué podemos encontrar alterado en las pruebas de hemorragia?

A

Factor VW
Plaquetas

20
Q

¿Qué podemos ver alterado e análisis de función plaquetaria (PFA)?

21
Q

Prueba colágeno-ADP suele salir alterado por

A

Enfermedad VW
Inhibidores de ADP (clopidogrel)
Uremia
Trombocitopenia / trombocitosis

22
Q

Prueba colágeno epinefrina suele salir alterado por

A

consumo de AINES

23
Q

si en la Agregometría plaquetaria, los resultados no muestran las curvas de agregación, hay un problema en ___

A

los receptores plaquetarios

24
Q

Si no hay curva con los siguientes componentes, las enfermedades correspondientes son:

ADP, Colágeno, Ristocetina

A

ADP - Enf. Bernard Soulier
Colágeno - enf. VW
Ristocetina - depende de con qué más lo midas (adp o colágeno), con el que no reponda ese es el problema

25
Glicoproteína afectada en enfermedad de Bernard- Soulier
GpIB (es el receptor de VW)
26
Tromboplastenia Glanzman
activa la agregación plaquetaria por el receptor IIIA/IIB
27
¿Cuál es la prueba que evalúa la vía extrínseca y común? y ¿Qué factor evalúa?
Tiempo de protrombina (Quick) Factor VII
28
¿Cómo funcionan los anticoagulantes orales?
Inhiben a los factores de coagulación dependientes de la Vit K (I, II, V, VII, X)
29
Función del INR (prueba de laboratorio que evalúa qué tan bien coagula la sangre)
El INR se usa para asegurarse de que la dosis del anticoagulante sea adecuada
30
Tipos de heparina
Heparina no fraccionada (inhibe al factor II y X) Heparina fraccionada de bajo peso molecular (inhibe predominantemente al X)
31
Estudio muy importante para trombosis
Estudio de fibrinólisis
32
trombofilia hereditaria más frecuente
Factor 5 de Leiden
33