Pruebas bioquímicas. Flashcards
Menciona la clasificación del colesterol en sangre.
<200mg: Adecuado.
200 a 239 mg: Límite alto
>240: Elevado.
Menciona la clasificación de HDL en sangre.
<40 mg: Bajo
> 60 mg: Óptimo.
Menciona la clasificación de LDL en sangre
<100 mg: Óptimo/Adecuado. 100 a 129: Adecuado: Casi óptimo. 130 a 159: Límite Alto 160 a 189: Elevado > 190: Muy elevado.
Menciona la clasificación de triglicéridos:
<150 mg: Adecuado
150 a 199 mg: Límite Alto.
200 a 499: Elevado.
>500: Muy elevado
Menciona la clasificación de glucosa sérica en ayunas.
<70 mg/dl: Hipoglucemia.
<100 mg/dl: Adecuado
100 a 125 mg/dl: Prediabetes.
126 mg/dL o mayor: Sospecha de diabetes.
Menciona el valor que se considera alterado en una prueba de tolerancia a la glucosa.
> 200 mg/dL: Resistencia a la insulina.
140 a 199 mg/dL: Curva anómala de tolerancia.
<140 mg/dl: Adecuado
Menciona los valores de clasificación de una prueba de hemoglobina glucosilada o Hb1Ac.
<5.7%: Normal
5.7 a 6.4%: Prediabetes
>6.5%: Diabetes.
Menciona los valores normales de TSH en suero.
2 a 10 microunidades por litro.:
Menciona los valores normales de T4 en suero:
Varones: 4 a 12 microgramos/dL
Mujeres: 5 a 12 microgramos/dL
Adultos mayores: 5 a 11 microgramos/dL
Menciona los valores normales de T4 libre en suero
15 días a 20 años: .8 a 2 nanogramos/dL
Adulto: 1.5 a 4.5 ng/dL
Menciona los valores normales de T3 libre en suero:
16 a 20 años: 80 a 210 ng/dL
20 a 50 años: 70 a 205 ng/dL
>50 años: 40 a 180 ng/dL
¿Qué significan valores elevados y disminuidos de T3 libre en suero respectivamente?
Elevado: Hipertiroidismo
Disminuido: Hipotiroidismo.
Menciona los valores normales de sodio sérico:
135 a 145 meq/L
Menciona los valores normales de potasio sérico:
3.5 a 5 mEq/L
Menciona los valores normales de Bicarbonato sérico:
21 a 31 mEq/L
Menciona los valores normales de Cloro sérico:
101 a 111 mEq/L
Menciona los valores normales de creatinina sérica.
Varones: 0.8 a 1.4 mg/dL
Mujeres: 0.6 a 1.2 mg/dl
Menciona los valores normales de BUN.
5 a 20 mg de N ureico/dL p 1.8 a 7 mmol/L
¿Qué implica un aumento o disminución del BUN?
El aumento problemas renales y catabolismo de proteínas.
Su disminución problema hepático, embarazo y balance negativo de nitrógeno.
Menciona los valores normales de albúmina.
3.5 a 5 mg/dL
Menciona los valores normales de la Alanino Aminotransferasa.
0 a 45 U/L
Menciona los valores normales de la Aspartato aminotransferasa.
1 a 40 U/L
Menciona los valores normales de la gamma glutamil-transpeptidasa.
Varones y mujeres: >45 años: 8 a 38 U/L
Mujeres <45 años: 5 a 27 U/L
Menciona los valores normales de la fosfatasa alcalina.
25 a 140 U/L
Menciona los valores normales del calcio total.
8.5 a 10.5 mg/dl
Menciona los valores normales de la bilirrubina total.
0.1 a 1 mg/dl
Menciona los valores normales del fósforo
2.5 a 4.5 mg/dl
Menciona los valores normales de amoniaco.
15 a 45 microgramos/dL
Menciona los valores normales de eritrocitos.
Varones: 4.3 a 5.9
Mujeres: 2.5 a 5.9
Menciona los valores normales de la hemoglobina.
Varones: 14 a 17 g/dL
Mujeres: 12 a 15 g/dL
Menciona los valores normales del hematocrito
Varones: 39 a 49 %
Mujeres: 33 a 43%
Menciona los valores normales del VCM.
80 a 95 fenolitros.
Menciona los valores normales de la HCM
27 a 31 picogramos.
Menciona los valores normales de la CHCM
32 a 36 g/dl
¿Qué indica un VCM elevado o disminuido?
Macrocitosis indica deficiencia de B12 y ácido fólico, microcitosis indica deficiencia de hierro.
Menciona el valor normal de leucocitos.
5 a 10.
Menciona el valor normal de creatinina en orina:
Varones: 23 mg/kg/24 horas.
Mujeres: 18 mg/kg/24 horas.
Menciona los valores normales de prealbúmina.
de 16 a 35 mg/dL
Menciona los valores normales de ácido úrico sérico.
Varón: 2.5 8 mg/dL
Mujer: 1.5 a 6 mg/dL
Menciona los valores normales de transferrina
220 a 400 mg/dL
Menciona valores normales de hierro sérico
70 a 140 microgramos/dL
Menciona valores normales de calcio sérico
4.5 a 5.5 mEq/L