Prueba Final Segundo Semestre Flashcards
Un hombre de 60 años acude con tos productiva y fiebre. La auscultación revela crepitantes en el lóbulo inferior derecho.¿cual es el diagnostico mas probable?
-Bronquitis aguda
-Neumonía lobar
-Tuberculosis
-Asma
Neumonía lobar
Un hombre de 70 años con antecedentes de hipertensión arterial y diabetes mellitus presenta edema periférico, disnea de esfuerzo y ortopnea. En la auscultación cardíaca se detecta un soplo sistólico en el foco mitral.
Un hombre de 70 años con antecedentes de hipertensión arterial y diabetes mellitus presenta edema periférico, disnea de esfuerzo y ortopnea. En la auscultación cardíaca se detecta un soplo sistólico en el foco mitral.
Insuficiencia aórtica
Estenosis mitral
Estenosis aórtica
Insuficiencia mitral
Insuficiencia mitral
Una mujer de 45 años con antecedentes de fiebre reumática presenta un soplo diastólico en el foco mitral. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Insuficiencia aórtica
Estenosis mitral
Insuficiencia mitral
Estenosis aórtica
Estenosis mitral
Un paciente de 70 años presenta disnea y sibilancias. Antecedente de tabaquismo por larga data. La espirometría muestra una relación FEV1/FVC disminuida. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Asma
Fibrosis pulmonar
Neumonía
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC
Enfermedad obstructiva crónica (EPOC)
Un paciente de 68 años presenta disnea paroxística nocturna y ortopnea. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Neumonía
Asma
Insuficiencia cardíaca congestiva
Embolia pulmonar
Insuficiencia cardiaca congestiva
El signo de Kussmaul (aumento de la presión venosa yugular durante la inspiración) es típico de:
Taponamiento cardíaco
Pericarditis constrictiva
Miocardiopatía dilatada
Insuficiencia cardíaca izquierda
Pericarditis constrictiva
Un paciente con insuficiencia renal aguda puede presentar:
Nicturia
Hematuria macroscópica
Poliuria
Oliguria
Oliguria
Un paciente de 70 años con hipertensión y dislipidemia presenta un soplo diastólico en el foco aórtico. Esto sugiere:
Insuficiencia aórtica
Insuficiencia mitral
Estenosis mitral
Estenosis aórtica
Insuficiencia aórtica
La glomerulonefritis puede presentarse con hematuria microscópica y proteinuria.
La glomerulonefritis puede presentarse con hematuria microscópica y proteinuria.
Verdadero
Falso
Verdadero
Un paciente con EPOC severo puede presentar los siguientes hallazgos, sin embargo, un ítem no corresponde:
Uso de músculos accesorios para la respiración
Matidez a la percusión
Hipersonoridad a la percusión
Tórax en tonel
Matidez a la percusión
Un paciente presenta una masa en el abdomen superior izquierdo, dolor en el flanco sordo e intermitente y hematuria. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Cólico renal
Pielonefritis
Glomerulonefritis
Carcinoma renal
Carcinoma renal
Un paciente de 65 años hipertenso y diabético, acude a su consulta por presentar debilidad, edema en extremidades inferiores por lo que usted decide solicitar exámenes de laboratorio que reportan:
Proteinuria: 6.0 g/24 horas
Sedimento urinario: presencia de cilindros grasos y células epiteliales renales
Albúmina sérica: 2.0 g/dL (valor normal: 3.5-5.0 g/dL)
Colesterol total: 350 mg/dL (valor normal: < 200 mg/dL)
Glicemia en ayunas 110mg/dl
Su presunción diagnóstica es:
Síndrome nefrítico
Insuficiencia renal aguda
Nefropatia diabetica
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrotico
Un hombre de 60 años con antecedentes de hipertensión presenta edema en extremidades inferiores y orina espumosa. El análisis de orina muestra proteinuria >3.5gr en 24 horas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Síndrome nefrítico
Nefritis intersticial
Síndrome nefrótico
Glomerulonefritis autoinmune
Síndrome nefrotico
¿Cuál de los siguientes hallazgos es típico de una neumonía lobar en la auscultación pulmonar?
Murmullo vesicular aumentado
Frémito vocal disminuido
Crepitantes
Roncus
Fremito vocal aumentado
La presencia de un soplo holosistólico en el foco mitral sugiere:
Estenosis aórtica
Estenosis mitral
Insuficiencia mitral
Insuficiencia aórtica
Insuficiencia mitral
En un paciente con síndrome nefrótico, es común encontrar:
Hiponatremia
Hipertermia
Hipertensión severa
Hiperlipidemia y edema
Hiperlipidemia y edema
En la glomerulonefritis, es común encontrar en el análisis de orina:
Proteinuria masiva
Glucosuria
Bacteriuria significativa
Hematuria microscópica
Hematuria microscopica
Un paciente con asma en exacerbación puede presentar los siguientes hallazgos, menos uno, cual?:
Matidez a la percusión
Hipersonoridad a la percusión
Murmullo vesicular disminuido
Sibilancias
Matidez a la percusión
Una mujer de 45 años presenta dolor lumbar, fiebre y escalofríos. El análisis de orina muestra leucocitos y bacterias. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Uretritis
Infección de vias urinarias
Pielonefritis aguda
Litiasis renal
Pielonefritis aguda
¿Cuál de los siguientes síntomas es más característico de la cistitis?
Proteinuria
Hematuria macroscópica
Dolor lumbar
Disuria y urgencia urinaria
Disuria y urgencia urinaria
En un paciente con neumotórax, se espera encontrar:
Crepitantes
Hipersonoridad a la percusión
Aumento del murmullo vesicular
Matidez a la percusión
Hipersonoridad a la percusión
¿Cuál de los siguientes hallazgos es típico de la pericarditis aguda?
Soplo sistólico
Frotes pericárdicos
Desdoblamiento fijo del segundo ruido cardíaco
Soplo diastólico
Frotes pericardicos
¿Cuál de los siguientes hallazgos es más indicativo de una insuficiencia cardíaca derecha?
Disnea de esfuerzo
Crepitantes
Edema periférico
Ortopnea
Edema periférico
Un hombre de 55 años se presenta con un tercer ruido cardíaco (S3) en la auscultación. Esto es más indicativo de:
Insuficiencia cardíaca congestiva
Prolapso de la válvula mitral
Estenosis aórtica
Pericarditis
Insuficiencia cardiaca congestiva
En un paciente con neumonía, se espera encontrar:
Hipersonoridad a la percusión
Matidez a la percusión en la zona afectada
Murmullo vesicular aumentado
Disminución del fremito vocal
Matidez a la percusión en la zona afectada
Un hombre de 70 años con antecedentes de hipertensión presenta dolor torácico severo, súbito y desgarrador que irradia a la espalda. La auscultación revela un soplo diastólico en el foco aórtico.
Gastritis
Pericarditis
Disección aórtica
Infarto agudo de miocardio
Disección aórtica
Un hombre de 50 años con diabetes mellitus presenta debilidad, náuseas y oliguria. Los niveles de urea y creatinina están elevados. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Pielonefritis
Glomerulonefritis
Insuficiencia renal crónica
Nefropatía diabética
Nefropatia diabetica
Una mujer de 65 años con antecedentes de insuficiencia cardíaca se presenta con disnea progresiva y ortopnea. La exploración física revela crepitantes en ambos pulmones y un tercer ruido cardíaco (S3). Usted sospecha en:
Edema pulmonar
Embolia pulmonar
Asma
Neumonía
Edema pulmonar
En la exploración física, un paciente presenta un soplo sistólico irradiado al cuello. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Insuficiencia mitral
Estenosis aórtica
Insuficiencia aórtica
Estenosis mitral
Estenosis aórtica
Un paciente presenta disnea súbita y dolor torácico pleurítico. La saturación de oxígeno es del 85%. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Asma
Neumonía
Embolia pulmonar
Infarto agudo de miocardio
Embolia pulmonar
¿Cuál es la causa más común de insuficiencia cardíaca en adultos mayores?
Miocardiopatía
Cardiopatía congénita
Hipertensión arterial
Enfermedad valvular
Hipertensión arterial
Una mujer de 27 años, gestante de 27 semanas, acude al servicio de Emergencia UIDE por presentar fiebre alta, dolor lumbar intenso sin irradiación, acompañada de escalofríos. Niega disuria. Antecedente de infecciones urinarias en el embarazo con mal apego al tratamiento. El análisis de orina muestra bacteriuria y leucocituria.
Diagnóstico:
Pielonefritis aguda
Infeccion de vias urinarias
Litiasis renal
Glomerulonefritis autoinmune
Pielonefritis aguda
El pulso paradójico es un hallazgo típico de:
Estenosis aórtica
Taponamiento cardíaco
Insuficiencia mitral
Hipertensión pulmonar
Taponamiento cardiaco
Una mujer de 35 años presenta disuria, frecuencia y urgencia urinaria. El análisis de orina revela leucocitos y bacterias. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Pielonefritis
Cistitis
Infección por hongos
Uretritis
Cistitis
¿Cuál es la posición más adecuada para auscultar los campos pulmonares posteriores?
Paciente de pie
Paciente sentado
Paciente en decúbito supino
Paciente en decúbito prono
Paciente sentado