Artículos Flashcards
Sistema urinario
Síndrome nefritico
Asociado con lesiones inflamatorias glomerulares
En que se divide el síndrome nefritico
2 tipos: Focal y Difusa
Características del tipo focal del sindrome nefritico
● en el examen de orina encontramos glóbulos rojos amo rfos, cilindros
● Proteinuria leve <1.5 g/día
● Hematuria y proteinuria asintomáticos (solo se los observa microscópicamente)
Características del tipo difusa del sindrome nefritico
● proteinuria intensa (similar al rango nefrótico)
● Edema
● Hipertensión
● Deterioro de la función renal
● Y el análisis de orina es similar al focal.
En el síndrome nefrotico se puede presentar
Se puede presentar hiperlipidemia y enfermedad trombótica
Características del síndrome nefrotico
● Proteinuria y lipiduria intensa
● No hay células ni cilindros en los exámenes microscópicos
● El sedimento urinario es insípido
● Proteinuria >3.5 g/día
● Hipoalbuminemia <3.5 g/día
● Edema periférico
Cuando existe una proteinuria intensa sin edema u otras características del sistema nefrotico se debe sospechar de?
Una glomerulopatia, NO DE ORIGEN NEFROTICO
Glomerulopatia de origen NO NEFROTICO
Glomeruloesclerosis focal y segmentaría presente por diabetes
El sindrome nefrotico en niños se presenta por?
La enfermedad de cambios mínimos
El sindrome nefrotico en adultos se presenta por?
Enfermedades sistémicas como diabetes mellitus
El sindrome nefrotico en adultos mayores se presenta por?
Amiloidosis
Debido a que se presenta la enfermedad de cambios mínimos en adultos ?
Afecciones idiopaticas, fármacos antiinflamatorios NO esteroides
Que es una enfermedad de cambios mínimos ?
Enfermedad en la cual no existen cambios llamativos microscópicamente
Que es la Glomeruloesclerosis focal segmentaría (GEFS) y porcentaje de afecciones ?
Es una lesión renal por el colapso mesangial en algunos glomerulos por lo cual es focal. Y se presenta en el 39% de adultos y mas del 50% en negros
Principal causa de sindrome nefrotico en adultos blancos?
Nefropatia membranosa
Características de la nefropatia membranosa
● Caracterizado por engrosamiento de la membrana basal
● Presencia de depósitos subepiteliales de inmunoglobulinas
Clasificación de la nefropatia membranosa
Primaria idiopatica y nefropatia membranosa secundaria
Características de la primaria idiopatica
Presente solo en adultos
Los anticuerpos atacan la fosfolipasa A2 (proteína que se encuentra en los podocitos y le brinda estructura y soporte)
Características de la nefropatia membranosa secundaria
Presente solo en niños
presente por enfermedades autoinmunes, carcinoma, lupus o ingesta de fármacos
Amiloidosis
● Presente de 4 a 17% de los casos de Sx nefrótico
● Se presente con frecuencia en adultos mayores y es de origen idiopático
Tipos de Amiloidosis
Amiloidosis Al o primaria y Amiloidosis AA o secundaria
Características de la Amiloidosis AI o primaria
anomalía de células plasmáticas (se forman fibrillas de amiloide, mieloma). Diagnóstico: detección de paraproteína monoclonal en suero y orina
Características de la Amiloidosis AA o secundaria
asociada con enfermedades inflamatorias, proteína amiloide sérica A presente, por ejemplo, en la artritis reumatoide.
Hipoalbulemia
Se da en pacientes con sindrome nefrotico
Albumina la principal proteína que se pierde debido a la excreción urinaria
Presión oncotica baja, genera perdida de albumina y también hiperlipidemia
Edema
Hipoalbulemia provoca fuga del liquido al espacio intersticial al general presión oncotica
Que son la Hiperlipidemia y lipiduria ?
Condiciones medicas relacionadas con los lípidos
Que es la hipercolesterolemia?
Disminución de la presión oncotica parece estimular la síntesis de lipoproteinas hepaticas
Principal responsable de la hipertrigliceridemia nefrotica
El metabolismo alterado
Anomalias lipidicas presentes en el sindrome nefrotico son ?
Hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia
El sindrome nefrotico se caracteriza principalmente por?
Proteinuria y edema
Cuáles son las complicaciones infecciosas del sindrome nefrotico ?
Infecciones recurrentes del tracto respiratorio y urinario, peritonitis y sepsis
Evaluación de la proteinuria nefrotica
Valor normal inferior a 150 mg/dia y mas de 3,5 g/dia
Tratamiento del sindrome nefrotico
Manejo de proteinuria, edema, hiperlipidemia e hipercoagulabilidad
Tratamiento de la proteinuria
Inhibidores del cotransportador de sodio glucosa
Tratamiento del edema
Restricción de sodio 2g/dia y diuréticos
Tratamiento de la hiperlipidemia