Proyectos - Relaciones y Viabilidad Flashcards

1
Q

Relación secuencial

A

-En esta relación, una fase comienza únicamente cuando se ha completado la anterior en su totalidad.
-Es ideal para proyectos con alta necesidad de control y donde el riesgo de incertidumbre debe mantenerse bajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Relación de superposición

A

-Una nueva fase comienza antes de que finalice la fase previa.
-Esta estrategia puede usarse para acelerar la ejecución del proyecto mediante la técnica de compresión del cronograma o “ejecución rápida”.
-Requiere un balance cuidadoso para evitar errores debido a la falta de información completa de las fases anteriores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Relación paralela

A

-Permite que varias fases se ejecuten al mismo tiempo.
-Es común en proyectos con un equipo amplio y recursos suficientes para gestionar actividades simultáneamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Relaciones entre fases: Aspectos clave a considerar

A

-El nivel de control requerido.
-La efectividad de las decisiones.
-El grado de incertidumbre presente en cada fase del proyecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Viabilidad de un proyecto

A

La viabilidad se evalúa en las primeras etapas de un proyecto para determinar si tiene mérito, justificación y probabilidad de éxito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Viabilidad técnica

A

-Evalúa si la tecnología, los conocimientos técnicos y las habilidades requeridas están disponibles para completar el proyecto.
-Incluye la revisión de herramientas, infraestructura y capacidad técnica del equipo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Viabilidad financiera

A

-Analiza si el proyecto puede ser financiado de manera sostenible.
-Implica estimar costos, ingresos potenciales y el retorno sobre la inversión (ROI).
-Asegura que los recursos económicos estén bien invertidos y no afecten la estabilidad de la organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Viabilidad operativa

A

-Determina si los resultados del proyecto pueden ser operados, gestionados y mantenidos de manera eficiente tras su finalización.
-Requiere una evaluación de las capacidades del equipo, las operaciones internas y los procesos de soporte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Viabilidad legal y regulatoria

A

-Garantiza que el proyecto cumpla con las leyes, normativas, licencias y permisos aplicables.
-Incluye normativas ambientales, laborales y regulatorias específicas según la ubicación del proyecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Viabilidad ambiental y social

A

-Analiza el impacto del proyecto en el medio ambiente y la sociedad.
-Identifica posibles efectos negativos y plantea estrategias de mitigación para garantizar un desarrollo sostenible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Viabilidad de calidad

A

-Asegura que el proyecto pueda cumplir con los estándares de calidad establecidos y satisfacer las expectativas de los stakeholders (interesados clave).
-Evalúa si los resultados finales serán funcionales y aceptados por los usuarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Viabilidad política

A

-Estudia el nivel de apoyo político y la aceptación de las partes interesadas, patrocinadores y tomadores de decisiones.
-Es crucial para garantizar que el proyecto reciba respaldo y no enfrente bloqueos externos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Importancia de la evaluación de viabilidad

A

-Tomar decisiones informadas: Ayuda a determinar si el proyecto debe ejecutarse, ajustarse o descartarse.
-Optimizar recursos: Asegura que tiempo, dinero y esfuerzo se destinen a proyectos con alta probabilidad de éxito.
-Alinearse con objetivos estratégicos: Facilita que el proyecto contribuya al cumplimiento de metas organizacionales más amplias.
-Mitigar riesgos: Reduce la probabilidad de fracaso al identificar problemas potenciales desde las etapas iniciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly